REBAJAS - ÚLTIMAS EXISTENCIAS DE GALICIA.- ¡ No te pierdas las rebajas del PP ! ¿Lo que no se roba se regala o se vende ? Galicia, una tierra rica en naturaleza, cultura y patrimonio, enfrenta una nueva ola de explotación que pone en peligro su identidad y recursos. Mientras Francia ensalza el comercio de proximidad como pilar de cohesión social y motor económico, en Galicia, bajo la dirección de Alfonso Rueda y el Partido Popular (PP), el panorama es desolador. Las políticas de la Xunta han priorizado los intereses de multinacionales y lobbies internacionales, dejando a los gallegos a merced de un modelo económico que arrasa con los pequeños negocios, expulsa a los jóvenes y entrega recursos clave al mejor postor.
El declive del comercio de proximidad
Según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), 24 pequeños comercios cierran cada día en España, con Galicia como una de las regiones más afectadas y Juan Carlos Escotet "Chavista venezolano" comienza a salir en la lista Forbes como uno de los más ricos de España. La Xunta ha ignorado la necesidad de fortalecer el tejido económico local, optando por un laissez-faire que beneficia exclusivamente a grandes superficies y plataformas de comercio electrónico.
Mientras tanto, en Francia, se implementan políticas fiscales y de apoyo directo para mantener vivos los negocios de barrio, considerados esenciales para preservar el carácter y la sostenibilidad de las comunidades. Pero en Galicia, el abandono del comercio local por el gobierno del PP ha generado un cáncer difícil de estirpar, generando desolación en pueblos y ciudades, donde cada cierre de una tienda no solo es una pérdida económica, sino también social y cultural.
Un patrimonio entregado al mejor postor
La gestión del PP ha ido más allá del simple abandono: ha sido el principal cómplice activo en el desmantelamiento del patrimonio gallego.
- La entrega de las cajas de ahorros
Lo que alguna vez fueron entidades financieras gallegas orientadas a fortalecer la economía local ahora están en manos de Juan Carlos Escotet, magnate venezolano que ha convertido a Abanca en una herramienta al servicio de intereses ajenos a Galicia. Esto representa una pérdida de control económico que debilita cualquier estrategia de desarrollo regional. - Eucaliptización desenfrenada
La expansión del monocultivo de eucalipto, incentivada por la Xunta, beneficia a grandes papeleras internacionales mientras devasta los ecosistemas locales, aumenta el riesgo de incendios y desplaza actividades tradicionales. Esta política ha sido duramente criticada por ecologistas y expertos, que denuncian un modelo extractivista insostenible. - Pesca y alimentación
Las políticas pesqueras de la Xunta han priorizado la explotación masiva por parte de grandes corporaciones, dejando a las comunidades locales marginadas. En paralelo, el sector alimentario gallego ha sido colonizado por multinacionales que dictan precios y condiciones, empobreciendo a productores locales. - Privatización de servicios públicos
Bajo la gestión del PP, los servicios sanitarios y educativos han sido objeto de externalizaciones y recortes, dejando a los gallegos con servicios deficientes y desiguales. Esto ha alimentado las ganancias de grandes empresas del sector a costa de los ciudadanos. - Familias y mas de 600 mil gallegos en la exclusion social sin poder hacer dos comidas diarias.
La expulsión de los jóvenes gallegos
Uno de los efectos más devastadores de estas políticas es la emigración masiva de jóvenes gallegos, obligados a buscar oportunidades fuera de su tierra. Según datos recientes, Galicia lidera las cifras de despoblación juvenil en España, con un impacto profundo en el futuro económico y social de la región. Este fenómeno es una consecuencia directa del abandono del comercio local, la precarización laboral y la falta de políticas para el desarrollo sostenible.
El contraste francés y las lecciones que Galicia ignora
Francia ofrece un ejemplo claro de cómo proteger el comercio de proximidad y, al mismo tiempo, fomentar una economía sostenible. Con medidas que incluyen ayudas económicas directas, regulación del comercio online y campañas de sensibilización, han logrado mantener vivos los pequeños negocios y garantizar la cohesión social.
En Galicia, la ausencia de políticas similares demuestra una falta de visión estratégica por parte de la Xunta, cuyo enfoque prioriza intereses externos sobre los de su propio pueblo.
¿Cómo revertir el saqueo de Galicia?
Para frenar esta espiral destructiva, es imprescindible:
- Implementar ayudas directas al pequeño comercio y regular la competencia desleal del comercio online.
- Proteger los recursos naturales y detener la expansión del eucalipto.
- Recuperar la gestión pública de sectores estratégicos como la banca local y los servicios básicos.
- Establecer políticas que fomenten el arraigo juvenil mediante oportunidades laborales en sectores sostenibles.
- ¡No te pierdas nuestras rebajas del PP! Galicia, una tierra rica en naturaleza, cultura y patrimonio, enfrenta una nueva ola de explotación que pone en peligro su identidad y recursos. Los megaproyectos eólicos, impulsados sin una consulta adecuada ni estudios de impacto ambiental, están tomando fuerza. Empresas como Altri buscan establecer fábricas que, aunque prometen empleo, podrían comprometer la sostenibilidad de la región. Además, la privatización de servicios esenciales, como la sanidad, amenaza con convertir lo que siempre fue un derecho en un privilegio para unos pocos. La diáspora gallega, que sigue empobreciendo la demografía y fuerza laboral local, refleja una realidad preocupante. Es más urgente que nunca priorizar políticas que garanticen el bienestar de Galicia y su gente a largo plazo. ¡ Aprovecha las ofertas del PP y haz tu PParte de aPPortaciones con tu voto PPor un futuro más justo y sostenible PPara nuestra tierra!
El futuro de Galicia dePPende de un cambio de rumbo que priorice a las PPersonas y el PPatrimonio por encima de los intereses de multinacionales y lobbies internacionales.
- El cierre de comercios locales en España - UATAE
- El impacto de la eucaliptización en Galicia - Greenpeace España
- Privatización de servicios públicos en Galicia - elDiario.es
- La emigración juvenil en Galicia - INE
- Comparativa con Francia: apoyo al comercio local - Le Monde
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Antonio Suárez Gutierrez y su sobrino en Gijón se hicieron con una licencia de obras sobre un edificio histórico bajo la presunta corrupcion política.
- Mar Sánchez Sierra presenta su abogado al ATUNERO para que persiga judicialmente al periodista Miguel Delgado y Pladesemapesga.
- Feijóo; Mi Rincón de Recuerdos: Tesoros del Pasado, Maropa., Marcial Dorado, Meu Cambados, 'Gran Mestre' Fiestas del Alvariño.