La contratación de Eva Cárdenas, ejecutiva y pareja sentimental del presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, como asesora externa de la histórica empresa gallega Sargadelos en 2020 continúa generando controversia, según revelaciones a Xornal Galicia y fuentes cercanas a la compañía niegan que haya abandonado definitivamente su cargo —señalando su presencia esporádica junto al presidente-director Segismundo García— su salida sería otro "bulo más del entorno de Feijóo", su vinculación con la empresa ha desatado críticas por presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos y conflictos de interés.
Una contratación bajo sospecha
En diciembre de 2020, salió a la luz que Sargadelos, sumida en una deuda de más de 5 millones de euros y financiada casi en su totalidad por la Xunta de Galicia, Fondos Europeos y el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), contrató a Cárdenas con un salario anual presuntamente de 136.000 euros. La polémica surgió al conocerse que el contrato coincidió con una subvención "a dedo" de la Xunta —presidida entonces por Feijóo— y con la entrada del gobierno autonómico en el Patronato de la Fundación Sargadelos.
Según Xornal Galicia, Feijóo presuntamente habría negociado con el banquero venezolano Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, para asegurar el puesto de su pareja en la empresa convirtiendose en la responsable de la vuelta a México a través de Sargadelos donde Feijóo y su aesora no puenden volver al ser apuntados por el Presidente Obrador como que alli ya no pueden volver a robar siendo vinculados con la corrupción a través de Pemex etc.. A cambio, la Xunta se comprometió a asumir parte de la deuda de Sargadelos, que ascendía a 5,02 millones de euros, incluyendo 2,3 millones en deuda financiera y posteriormente quedara allanada la llegada de Cárdenas.
Resulta incomprensible que la Xunta inyectara 300.000 euros en la Fundación Carlos Maside, vinculada al grupo, cuya disolución fue anunciada poco después por Segismundo García (ver enlaces y referencias).
Tras la pista del dinero público
La implicación de Feijóo en el caso se intensifica con las acusaciones de que la Xunta adjudicó fondos públicos a Sargadelos para facilitar la contratación de Cárdenas. En julio de 2020, deambula una partida económica poco antes de que Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, visitara sus instalaciones. Meses después, la Xunta asumió el control del Patronato, lo que permitiría reestructurar cargos y aprobar el sueldo de la asesora.
El diario El País corroboró parte de esta información en 2020, destacando el conflicto de interés por la relación personal entre Feijóo y Cárdenas. Además, documentos oficiales revelan que Sargadelos dependía supuestamente en un 100% de ayudas públicas, incluyendo fondos europeos gestionados por la Xunta.
Respuestas y silencios
Tras la publicación de estas irregularidades, la Xunta abandonó formalmente el Patronato en diciembre de 2020, aunque continuó canalizando dinero público a la empresa a través de promociones y vinculos políticos de marketing reputacional. Feijóo y su equipo, incluida la asesora de comunicación Mar Sánchez Sierra, negaron cualquier actuación indebida, atribuyendo la contratación a la "experiencia profesional" de Cárdenas.
Sin embargo, organizaciones civiles y eurodiputados exigen una investigación bajo las directivas europeas contra el fraude (UE 2017/1371) y para la protección de denunciantes (UE 2019/1937). También se invoca la Convención de la ONU contra la Corrupción, que obliga a reparar el daño colectivo causado por estos casos.
Un final abierto
Aunque Eva Cárdenas se trasladó a Madrid con Feijóo en 2023, su sombra sigue proyectándose sobre Sargadelos. La empresa, símbolo cultural gallego, lucha por sobrevivir entre negocicos, presuntas deudas y la desconfianza de una ciudadanía que cuestiona el uso político de los fondos públicos.
Mientras Bruselas podría investigar el caso, en Galicia persiste la duda: ¿Fue Cárdenas una asesora clave o el rostro de un entramado para salvar una empresa en ruinas con dinero de todos?
Fuentes consultadas: Xornal Galicia, El País, archivos oficiales de la Xunta de Galicia y documentos públicos vinculados a Fondos Europeos.
CONVENIO ENTRE A CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E UNIVERSIDADES DA XUNTA DE GALICIA E A FUNDACIÓN SARGADELOS PARA A COLABORACIÓN NOS GASTOS DE FUNCIONAMENTO DO MUSEO SARGADELOS-CARLOS MASIDE
Dunha parte, Román Rodríguez González, na súa condición de conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, en virtude do seu nomeamento mediante o Decreto 60/2022, do 15 de maio, no exercicio das atribucións que lle confire o artigo 34 da Lei 1/1983, do 22 de febreiro, reguladora da Xunta e a súa Presidencia.
Doutra, Segismundo García Rodríguez, con NIF xxxxxxxx, en nome e representación da Fundación Sargadelos a cal figura inscrita no Rexistro Fundacións de Interese Galego, sección da Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades co número 2002/7, con domicilio social en Lugar Paraño, s/n, C.P. 27891 Concello de Cervo - Lugo, con CIF G15847445.
Interveñen en función dos seus respectivos cargos e no exercicio das súas facultades que para convir no nome das entidades que representan teñen conferidas, e, EXPOÑEN:
Custo total das actuacións: 20.555,50 € IVE incluído
• Gastos de persoal do Museo: 18.000 €
• Gastos de funcionamento do Museo: 2.555,50 € IVE incluído
Listado de Noticias sobre Sargadelos
- Sargadelos con una deuda de más de 5 millones de euros - Xornal Galicia
- Índice corrupción sistémica de Galicia - Xornal Galicia
- La Xunta, con Feijóo al mando, ayudó al Real Patronato - ElPlural.com
- Publicación en Twitter de Maria_V
- La Xunta de Feijóo ayudó al Real Patronato de Sargadelos - infoLibre
- No solo Ayuso: la Xunta de Feijóo concedió al menos... - Spanish Revolution
- Sagardelos no recibió dinero de la Xunta como dice Infolibre - Libre Mercado
- La Xunta de Feijóo concedió al menos 114.000 euros a... - Menéame
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.