Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Feijóo y Eva Cárdenas figuras NON GRATAS es la comidilla del día en el Parlamento de Galicia

Información
24 Septiembre 2024 - En Portada 3187 votos - Correo electrónico - Imprimir

eva cardenas botas persona del dia en el parlamento de galicia siguiendoordenesdemarsanchezsierraEl escándalo que envuelve a Alberto Núñez Feijóo, expresidente de la Xunta de Galicia y líder del Partido Popular, ha alcanzado nuevas alturas con la reciente solicitud de declarar a su pareja, Eva Cárdenas Botas, como persona non grata en Galicia. Esta iniciativa ha sido impulsada por la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga), alegando graves irregularidades en la gestión y uso de terrenos públicos y la aparente connivencia de las instituciones locales para favorecer a la empresaria.

La petición, presentada formalmente ante el Parlamento de Galicia, acusa a Cárdenas de múltiples violaciones a las normativas urbanísticas y de dominio público, en relación a la rehabilitación de una edificación abandonada en la Playa de O Con, Moaña, AVALADAS, CONSENTIDAS Y ENCUBIERTAS POR SU PAREJA SENTIMENTAL SR ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO, EX-PRESIDENTE DE LA XUNTA Y ACTUAL LIDER DEL PARTIDO POPULAR.

Según el documento registrado por Pladesemapesga, la propiedad de Cárdenas ha sido objeto de investigaciones debido a infracciones relacionadas con la servidumbre de paso y el uso indebido de terrenos de dominio público. Lo que más ha llamado la atención es la falta de transparencia en los documentos oficiales y la supuesta negligencia de las autoridades al no exigir el cumplimiento de la normativa vigente, lo que ha alimentado las sospechas de favoritismo institucional.

Entre Favores Institucionales bajo el uso y abuso de poder y el Desprecio Público en toda la comarca del Morrazo.

Entre favores institucionales y el desprecio público, la pareja sentimental formada por Eva Cárdenas y Alberto Núñez Feijóo se consolidó, según fuentes bien informadas, en las fiestas organizadas por Amancio Ortega en el Pazo de Anzobre, vendido por los descendientes-HEREDEROS de Pedro Barrié de la Maza, en el Ayuntamiento de Cambre. Tras esta unión sentimental (Feijóo consta en su declaracion del Congreso de los Diputados como SOLTERO) , la inmobiliaria Niebla Azul y las propiedades de Eva Cárdenas quedaron bajo sospecha de recibir múltiples favores y privilegios otorgados por el expresidente de la Xunta y su pareja sentimental. Estos indicios apuntan a posibles actos de corrupción en el Concello de Moaña, en A Coruña, con vínculos a sociedades como Apartamentos La Gallega, que registra facturaciones millonarias supuestamente ocultas en una sociedad domiciliada en su residencia conyugal de la calle Linares Rivas. Según un documento del Concello de A Coruña, estas operaciones habrían eludido el pago de impuestos, lo que ha abierto la polémica en el Parlamento de Galicia.

 DESCARGABLE:

A Comisión de Peticións, na súa sesión do día 20 de setembro de 2024, en relación co documento:
Estudo do documento pola Comisión - 5708 (12/VUDE-000005)
Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia
Dereito de petición de nomeamento de persoa non grata a Eva Cárdenas Botas
Logo de examinada a petición formulada e visto o establecido na disposición adicional primeira da Lei orgánica 4/2001, de 12 de novembro reguladora do dereito de petición e no artigo 48 do Regulamento do Parlamento de Galicia, adoptou o seguinte acordo:
Remitirlles aos grupos parlamentarios a precitada petición.
O que lles comunico para o seu coñecemento e para os efectos oportunos.
Santiago de Compostela, 20 de setembro de 2024

Parlamento de Galicia. Registro y Grupos Parlamentarios

 

Un sistema dual de justicia.

Uno de los aspectos más graves que señala la denuncia es la sensación de que existe un "doble rasero" en el trato hacia los ciudadanos gallegos y hacia aquellos que cuentan con conexiones políticas e institucionales, como Cárdenas y Feijóo.

Mientras muchos residentes y empresarios de la zona enfrentan sanciones, amenazas de derrumbe y limitaciones en sus actividades, Cárdenas parece beneficiarse de un trato especial que le permite operar con total impunidad, según la denuncia.

encuestasocialsobrelaviviendadeevacardenasparejasentimentaldefeijoo.jpg

Pladesemapesga asegura haber realizado una investigación exhaustiva que ha revelado cómo se han incumplido leyes relacionadas con la urbanización y el uso del suelo, lo que ha generado tensiones con los habitantes locales que no disfrutan de los mismos privilegios. Se menciona específicamente el papel de Feijóo, quien habría utilizado su influencia política para facilitar la revalorización de propiedades de Cárdenas y las suyas propias. En este sentido, la denuncia llega a mencionar el uso irregular de fondos europeos y la obtención de distinciones como las Banderas Azules, que habrían sido manipuladas para favorecer proyectos urbanísticos en beneficio de la pareja.

La doble moral de Feijóo.

El informe presentado en el Parlamento de Galicia deja claro que, a pesar de que Feijóo ya no ostenta la presidencia de la Xunta, su influencia sigue ejerciéndose de manera determinante en la región. La denuncia apunta a un evidente conflicto de intereses en la manera en que las autoridades locales gestionan las propiedades de la pareja, permitiendo la construcción y rehabilitación de edificaciones que de otro modo habrían sido objeto de derrumbe o sanción para cualquier otro ciudadano.

lasesoradefeijooconvirtiolaprensagallegaenperiodismomermelero del PP

Para muchos, este caso simboliza la dualidad que ha caracterizado la carrera política de Feijóo, quien ha logrado construir una imagen pública de transparencia y eficiencia, mientras que en su entorno más cercano se tejen intrincadas redes de favores y trato de favor institucional. La relación de Feijóo con el sector inmobiliario y su vinculación con empresas como Abanca, donde vendió una de sus propiedades como fondo de inversión, es un ejemplo más de esta controversia.

Una respuesta pendiente del Parlamento.

El 20 de septiembre de 2024, la Comisión de Peticiones del Parlamento de Galicia evaluó el documento presentado por Pladesemapesga y decidió remitirlo a los grupos parlamentarios para su estudio y debate. La petición busca no solo declarar a Cárdenas como persona non grata, sino también prohibirle cualquier tipo de actividad urbanística en todo el litoral gallego. Además, se pide que se impida su participación en proyectos relacionados con terrenos de dominio público o servidumbres de paso, como podrían realizar con la reiterada solcitud de las transferencias del litoral y el nombramiento a dedo por la puerta de atrás de su prima Eloina Nuñez como alto cargo de Medio Ambiente de Política Territorial (para tener bien amarrada la demolición de la finca ilegal de Eva Cradenas y Feijóo) dejándo de lado,  sus años de tropelías en el Sergas con un historial difícil de tragar, muy popular estos meses por su dedicación presuntamente prevaricadora desde la Xunta en favor de la hermana de Feijóo "Micaela" y Eulen con contratos inflados a dedo para que se llenase bien el zurrón.

La situación se complica aún más con la insistencia de Pladesemapesga en llevar el caso a las Fiscalías de España y Europa, con la entrega de un dossier que, según sus representantes, incluye pruebas fehacientes de las acusaciones. A pesar de la gravedad de las denuncias, tanto Feijóo como Cárdenas han mantenido un silencio público sobre el asunto, lo que solo ha aumentado la desconfianza y el malestar entre los afectados.

Conclusión: ¿Un escándalo político más?

El caso de Feijóo y Cárdenas refleja una profunda desconexión entre la clase política y la ciudadanía, donde la percepción de que las leyes no se aplican por igual es cada vez más palpable. A medida que la investigación avanza y los grupos parlamentarios debaten la solicitud de declarar a Eva Cárdenas como persona non grata, la pregunta que muchos se hacen es si el poder y las conexiones políticas de la pareja les permitirán seguir operando con impunidad.

Es evidente que este escándalo ha revelado fisuras importantes en la transparencia y el respeto a las normativas en Galicia, poniendo en tela de juicio no solo la integridad de sus líderes, sino también la legitimidad de las instituciones que deben velar por el bienestar de todos los ciudadanos. En un momento en el que la desconfianza hacia la política sigue en aumento, casos como este solo contribuyen a erosionar aún más la credibilidad del sistema.

A ello hay que sumar los 11 años de manipulación de la prensa utilizando el dienro público para callar bocas y la corrupcion del PP en la Xunta.

Lluvia de millones públicos el fin de año para manipular medios de comunicación, la caja pública de la Xunta "regala" millones a través de Mar Sánchez Asesora del PPdeG infringiendo casi la totalidad de las Leyes de Transparencia Pública.

GALICIA SUMIDA EN EL SOLENCIO DE LOS VALIENTOS POR MIEDO A LOS CORRUPTOS

 Xornal Galicia destapa el mayor escándalo de la Unión Europea en el manejo de fondos públicos bajo el incumplimiento de las leyes de transparencia, bajo la total censura, ocultación, disimulo, encubrimiento, omisión bajo sobrados indicios de delitos penales sin investigar, por acción directa y responsabilidad de la asesora del PPdeG en la Xunta ( María del Mar Sánchez Sierra https://archive.is/inT1X  ) como cargo de confianza directo a las ordenes de Feijoo.

La lluvia de millones de Navidad y Reyes ha caído en los mermeleros de la comunicación cuyo sorteo, sin notario y sin Ley de Publicidad celebró María del Mar Sánchez Sierra, directamente en régimen de concurrencia no competitiva ( suena muy bien en vez de decir -a dedo- ) el sorteo sin bombo se celebró, este día 30 de Diciembre y cayó una lluvia de millones de los gallegos/as sobre los medios de comunicación afines a María del Mar Sánchez Sierra para que se los metan al bolsillo el día de Reyes pero con cargo al presupuesto del año anterior, el “regalo” fué directo de su puño y letra, sin ninguna concurrencia pública, sin Ley de Publicidad Institucional y por fuera de la Ley de contratación en concurrencia pública, dejando fuera discriminadamente a muchos diarios que no se han dejado manipular ni humillar en el año 2020 ni han podido concurrir a su propio dinero pagado en impuestos etc., el dinero como siempre no le pertenece a la asesora del PPdeG pues es del pueblo gallego ( adormecido) al que no le consultó. Y el que más "chupa"  según el DOG Núm. 203 ( de las pequeñas ayudas en forma de convenios de la PEDREA) es Sermos Galiza, S.A.  con más de 35.000 euros una media de 3.000 euros al mes, campañas directas a dedo a través de los intermediarios o Agencias de Comunicación..+

social youtube xornalgalicia   feed-image