Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Feijóo implicado en tramas ilegales: uso de poder y favoritismos para adquirir propiedades bajo orden de demolición a nombre de su pareja Eva Cárdenas

Información
05 Septiembre 2024 - En Portada 2892 votos - Correo electrónico - Imprimir

APARTAMENTOSLAGALLEGA INMOBILIARIANIEBLAAZUL EVACARDENAS FEIJOOEl siguiente reportaje exclusivo de Xornal Galicia bajo el comunicado de Pladesemapesga, expone un conjunto de irregularidades y controversias en las que supuestamente está implicado Alberto Núñez Feijóo, ex-presidente de la Xunta de Galicia, en relación con la adquisición de propiedades y permisos de obras durante su mandato a nombre de su pareja sentimental Eva Cárdenas utilizada como "presunta testaferro" en una notaría de A Coruña..

La concesión de permisos irregulares para obras de Feijóo tras quedar embelesado por una mansíón en la Playa de O Con en Moaña

Feijóo, en su etapa como presidente de la Xunta, habría dado órdenes directas para que se aprobara una resolución que permitiera la construcción de obras y rehabilitación de una propiedad a nombre de su pareja, Eva Cárdenas, sin cumplir con los requisitos legales. Esta decisión habría involucrado la concesión de permisos de obras en zonas bajo protección de costas, lo que generó un gran escándalo.

La relación de Feijóo con esta propiedad en la playa de O Con, en Moaña, se describe como particularmente personal, ya que, según declaraciones a La Voz de Galicia a los vecinos de la zona, les mostró un interés especial en adquirir el inmueble que estaba bajo orden de demolición. Según versiones de diferentes resoluciones de Costas y del Concello, alentó a su pareja a que la registrara a su nombre, a pesar de la ausencia de los permisos necesarios que legitimaran la operación.

La venta de la propiedad y su situación actual

El documento registral de la propiedad no especifica el precio exacto de la venta, pero se mencionan anuncios en Internet que ofertaban la vivienda por 675.000 euros. Actualmente, tras la repercusión mediática, la propiedad sigue en venta por 575.000 euros a través de una entidad vinculada a la inmobiliaria Niebla Azul (APARTAMENTOS LA GALLEGA ), una firma que está relacionada con millonarias inversiones financiadas por fondos europeos asignados bajo el gobierno de Feijóo.

El edificio que compró la pareja de Feijóo Eva Cárdenas fué reconstruido con fondos públicos europeos siendo Feijóo Presidente de la Xunta.+

 

apartamentoslagallega2

 PROGRAMA DE AXUDA AS ACTUACIÓNS DE REHABILITACIÓN A NIVEL DE EDIFICIO DO PLAN DE RECUPERACIÓN NEXT GENERATIÓN ANO 2022 Rúa Maestro Clavé, nº 6, A Coruña

Según la web idealista.com la Información del edificio en Escalinata Maestro Clave, 6, A Coruña
Datos públicos obtenidos de la Dirección General de Catastro y de la base de datos de idealista.

176 m² de parcela
Construido en 1930
Calidad de construcción normal
Edificio de 4 plantas
1 vecino por planta
Sin ascensor
1 Vivienda
https://archive.is/cK5is
Ahora tras ser rehabiltada con los fondos europeos se anuncia como viviendas turísticas a 115 € por noche y cama, se venden en webs extranjeras convertida en, 20 Apartamentos de 4 estrellas con 1, 2 y 3 camas,

La Gallega by Upper Luxury Housing Calle Escalinata Maestro Clave, La Coruña, 15005, España

Todo un buen negocio a costa del dienro público europeo cuya publicidad, adjudicacioens en lso dogas es literalmente imposible de localizar

Irregularidades en otra propiedad en Moaña

La compra de la vivienda de Moaña, también a nombre de Eva Cárdenas, se oficializó el 7 de diciembre de 2019, pero con indicios de más irregularidades. Feijóo habría contactado con Cristina Paz Curbera y Llovet, jefa del Servicio de Costas de Pontevedra, para obtener una certificación a medida. Esta certificación afirmaba que la propiedad no invadía el dominio público, contradiciendo resoluciones anteriores de la Xunta. Curbera, que ya había estado implicada en investigaciones por irregularidades en Sanxenxo, aprobó la resolución sin cumplir con los requisitos legales mínimos, como informes medioambientales, permisos previos de Costas y del Concello, y otros documentos esenciales.

Incongruencias en las declaraciones de compra

Feijóo y su abogado habrían dado versiones contradictorias sobre la fecha de la compra de esta propiedad. Mientras que Feijóo afirmó que la compra se realizó a finales de 2019, su abogado indicó que se efectuó en 2018. Además, intentaron justificar la legalidad de la propiedad alegando que su construcción fue anterior a 1969 (Ley de Costas), cuando existen documentos que prueban que fue construida en 1970 y afectada por la siguiente Ley menos permisiva y bajo una orden de demolición del año 1993 ocultada e incumplida..

Las repercusiones en los medios y ataques personales

En el centro de la polémica, Feijóo y su abogado han reaccionado con ataques personales hacia periodistas y activistas que han informado sobre estas irregularidades. En particular, la plataforma Pladesemapesga y el periodista Miguel Delgado han sido objeto de insultos y descalificaciones por parte del equipo legal de Feijóo. Pladesemapesga ha anunciado que tomará acciones legales por las injurias y difamaciones vertidas contra ellos.

El abogado de Feijóo ha sido acusado de comportarse de manera inmoral y de violar principios éticos y deontológicos al descalificar a quienes ejercen su derecho a la información pública. Estas acusaciones ponen en entredicho la profesionalidad del equipo legal y su capacidad para manejar un caso que involucra figuras públicas de alto perfil.

Acusan a Feijóo de autorizar obras ilegales en la "mansión" que compró su mujer: “Flagrante corrupción”.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a su esposa Eva Cárdenas.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a su esposa Eva Cárdenas.

Eva Cárdenas y Núñez Feijóo se compran una casa en la playa de casi 700.000 euros..+

Los pescadores gallegos, bajo el nombre de PLADESEMAPESGA y conocidos ya por ser unos de los principales críticos contra la gestión del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; su mujer, Eva Cárdenas, y la Xunta de Galicia ahora bajo la gobernabilidad de Alfonso Rueda.

Feijóo asesoró a Eva Cardenas de la imposibilidad de embargo de su inversión de más de 600 mil euros por okupación de dominio público.+

PIDENLADIMISIONDEFEIJOOYELDERRUMBEDELAMANSIONDEEVACARDENASENMOANA PLAYADEOCON

A vueltas con el chalet que Cárdenas posee en Moaña (Pontevedra) -y que lleva años siendo objetivo de la asociación por, presuntamente, estar ubicado en un sitio de dominio público que no debería y por realizarse en él obras que, aseguran, son ilegales-, la asociación incide en que el actual líder del PP usó durante su estancia en el Ejecutivo autonómico la presidencia para “despojar al dominio público” en la localidad dentro de un ejercicio de “corrupción descarada”.

Los pescadores gallegos denuncian que el presidente del PP firmó una resolución favorable para el chalet de Eva Cárdenas con la que contribuía a una "violación flagrante de las normativas" IR A LA FUENTE DEL ARTÍCULO..+

Conclusión

Este caso no solo pone en el foco las posibles irregularidades cometidas por Alberto Núñez Feijóo en la adquisición de propiedades y concesión de permisos de obra, sino también las prácticas de algunos funcionarios clave dentro de la administración de Costas de Pontevedra.  Además, la defensa personal de Feijóo y su abogado ha escalado el conflicto a un nivel de agresiones personales que afectan la ética profesional. Mientras continúan las investigaciones, este caso sigue alimentando un intenso debate sobre la transparencia y la legalidad de las acciones de figuras públicas.

Este enlace detalla los procedimientos y documentos que deberían haber sido presentados antes de la concesión de permisos, incluyendo informes de eficiencia energética y permisos de construcción, entre otros.

El reportaje aborda el complejo entramado de decisiones políticas, jurídicas y personales que envuelven a uno de los líderes más influyentes de la política gallega, y sugiere la existencia de posibles tratos de favor y violaciones de la normativa vigente.

social youtube xornalgalicia   feed-image