Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Feijóo abraza a Mazón en el congreso del PP entre aplausos, mientras las 228 víctimas de la DANA siguen clamando justicia

Información
05 Julio 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 314 votos

sodomaygomrra conclave del ppFeijóo alza el telón de su reelección abrazando a Mazón: Sangre, aplausos y olvido de las 228 víctimas de la DANA.

Madrid, 7 de julio de 2025. El Congreso Nacional del Partido Popular (PP) en Ifema se convirtió este fin de semana en un escenario grotesco donde la tragedia fue sepultada por los aplausos y la impunidad fue coronada. Mientras Alberto Núñez Feijóo era reelegido como líder del partido, su puesta en escena incluyó un acto de complicidad moralmente insostenible: el abrazo público y la ovación entusiasta a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, cuya gestión durante la devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) de octubre pasado está marcada por el abandono y la muerte de 228 personas.

El recibimiento a Mazón fue descrito por fuentes del Partido Socialista (PSOE) como un "baño de masas de la indecencia", una "sinvergonzonería" que hundía aún más el suelo ético del PP. Y no es para menos. Ocho meses después de que las lluvias torrenciales arrasaran la provincia de Valencia, las familias de las víctimas siguen clamando justicia, verdad y reparación. Exigen, con razón, la dimisión de un presidente que, lejos de asumir responsabilidades, fue fotografiado en El Ventorro disfrutando de una comilona en plena crisis, mientras sus ciudadanos luchaban por sobrevivir.

Remando en la sangre de los olvidados

Feijóo, al abrazar y aplaudir a Mazón en el momento culminante de su reelección, eligió su bando de forma obscena. No es el bando de las víctimas, ni el de la decencia o la memoria. Es el bando del olvido institucionalizado, la impunidad garantizada y el abandono de quienes más lo necesitaron. Crece el enigma por la aparición de 500 ataúdes cerrados en el cementerio  de La PlataEl líder popular no solo validó, sino que celebró, la gestión de quien ha sido acusado de dejar morir a ciudadanos "por las puertas de atrás" – una expresión que simboliza el desamparo absoluto, la sensación de haber sido traicionados por sus propios gobernantes en el momento más crítico.

  • 228 muertos siguen esperando explicaciones y responsabilidades.
  • Ocho meses de silencio, evasivas y mentiras desde la Generalitat Valenciana.
  • Cero dimisiones, cero autocrítica, cero mecanismos de reparación efectivos.

"¿Dónde está la justicia? ¿Dónde está el perdón? ¿Dónde está la reparación?", preguntan los socialistas. La respuesta resonó en los pasillos de Ifema: ahogada por los aplausos complacientes de una cúpula que prioriza la lealtad de clan sobre las vidas humanas. "Mazón no ha dicho la verdad ni al médico. Ni estuvo ni está a la altura... Hoy, su partido le aplaude", denunciaron desde el PSOE. Feijóo, al respaldar sin fisuras a Mazón, remó simbólicamente en la sangre de esos 228 muertos para consolidar su poder interno.

Reestructuración en la cúpula: Afianzando el modelo

El congreso sirvió también para sellar una reestructuración orgánica que afianza el control de Feijóo y envía mensajes estratégicos:

  1. Miguel Tellado, el "número dos": Ascendido de portavoz parlamentario a Secretario General. Su estilo áspero y sus polémicas (desde instar a tirar propaganda de Vox hasta exhibir fotos de asesinados por ETA para atacar pactos con Bildu) lo convierten en el artífice de una oposición aún más agresiva. Su misión: electoralizar el partido como única vía hacia La Moncloa, ante la imposibilidad de una moción de censura viable.
  2. Alma Ezcurra, la "afín a Ayuso": Nombrada Vicesecretaria de Coordinación Sectorial. Su ascenso es un guiño (y una concesión) a Isabel Díaz Ayuso tras la batalla fallida por cambiar las primarias. Buscará canalizar propuestas de la sociedad civil.
  3. Elecciones simbólicas: La presidencia del congreso recayó en Xavier García Albiol, alcalde de Badalona y figura con procesos judiciales abiertos (citado como "imputado" en el texto base), lo que refuerza la imagen de impunidad.

Conclusión: El PP elige su legado

El mensaje que sale de Ifema es nítido y desolador. Feijóo y el PP han elegido conscientemente premiar la opacidad, la falta de responsabilidad y el abandono de los más vulnerables. Han decidido que los aplausos para Mazón – símbolo vivo de una gestión catastrófica que costó cientos de vidas – valen más que el dolor de cientos de familias y la demanda de justicia de toda una comunidad autónoma.Cuerpos sin funerales y cementerios cerrados

Al cerrar su congreso con esa imagen – Feijóo y Mazón unidos en el triunfo partidista sobre el cadáver de 228 valencianos – el PP no solo sella su apoyo a un presidente autonómico cuestionado. Sella su pacto con la desmemoria y su renuncia a cualquier atisbo de decencia o responsabilidad política básica. El telón de su reelección se alzó sobre un escenario de sangre seca y aplausos complacientes. La indecencia como programa. La impunidad como bandera.

social youtube xornalgalicia   feed-image