En un mundo donde la corrupción y el abuso de poder parecen estar a la orden del día, hay quienes han optado por métodos más sofisticados que la ganzúa tradicional para lograr sus objetivos. Evaristo Lareo Viñas y María del Mar Sánchez Sierra, según las denuncias públicas realizadas por Pladesemapesga, han sustituido las herramientas clásicas de los ladrones por un arsenal de subterfugios administrativos, artimañas burocráticas y un oportunismo sin escrúpulos.
La ganzúa: metáfora del saqueo moderno
La ganzúa, una herramienta rudimentaria utilizada para forzar cerraduras, se convierte aquí en un símbolo de la habilidad para burlar los sistemas. Sin embargo, los personajes en cuestión ya no necesitan agacharse frente a una puerta blindada. En cambio, operan en los despachos, utilizando las desgracias ajenas como combustible para su presunto enriquecimiento personal.
Donativos sociales en la mira
Los señalamientos no son menores. Según Pladesemapesga, Lareo Viñas y Sánchez Sierra habrían desviado donativos destinados a paliar las consecuencias de desastres como el Prestige y la pandemia del COVID-19. Los fondos, destinados a los más necesitados, habrían encontrado un destino muy diferente: el engrandecimiento de los bolsillos de quienes deberían velar por el bienestar colectivo.
El modus operandi descrito es escalofriante: apropiarse de donativos sociales, manipulando las estructuras administrativas y jugando con la buena fe de las instituciones y los ciudadanos. Es un saqueo institucionalizado que trasciende lo físico, con implicaciones éticas y morales devastadoras.
Adoctrinados por el PP: una acusación grave
Pladesemapesga también apunta hacia un vínculo estrecho con el Partido Popular, sugiriendo que estos actos no son individuales, sino parte de un entramado más amplio. Según estas denuncias, Lareo Viñas y Sánchez Sierra habrían sido "adoctrinados" para usar la administración como herramienta de lucro personal, mientras presentan un rostro de aparente legalidad.
La DANA y el juego de la catástrofe
En su más reciente hazaña, los señalados habrían o podrían prestar servicios en la gestión de la catástrofe de la DANA un nuevo campo de acción. Las tragedias naturales, que deberían movilizar la solidaridad y la empatía, se convierten en oportunidades para el "mercadeo" con fondos públicos y privados destinados a los damnificados.
A Nuestros lectores les suena esto;
Los afectados por la última DANA han denunciado públicamente que, a pesar de las promesas iniciales, no han recibido ni un céntimo de los donativos ni de las ayudas gubernamentales comprometidas. En su declaración a los medios, resaltaron la urgencia de su situación y pidieron transparencia en la gestión de los fondos, ya que muchos siguen enfrentando graves dificultades para reconstruir sus hogares y negocios. Exigen una respuesta inmediata y real, asegurando que su sufrimiento no se utilice como herramienta de propaganda sin soluciones efectivas.
¿Impunidad o justicia?
La gravedad de estas acusaciones no puede ser subestimada. Si bien el sistema judicial tiene la última palabra, el historial señalado en el artículo sugiere un patrón de comportamiento que no debería ser ignorado.
En un contexto donde la confianza en las instituciones es clave para el progreso social, figuras como Evaristo Lareo Viñas y María del Mar Sánchez Sierra representan una amenaza directa al tejido ético de la administración pública. Más allá de las denuncias, es imperativo que se investiguen estos hechos a fondo y se establezcan las responsabilidades pertinentes.
La lucha contra la corrupción no puede quedarse en palabras; requiere de acciones contundentes. Solo así evitaremos que los "nuevos maestros de la ganzúa" sigan abriendo cerraduras que no les pertenecen.
Para más información sobre las denuncias y antecedentes, puede ampliarse en Xornal Galicia.
- Tres afectados por la DANA que aún no han recibido ayuda (Antena 3)
3 dic 2024 — Miguel Ángel, David y Alexis aún no han podido empezar a reconstruir su vida, un mes después de que la catástrofe se lo quitara todo.
- DANA Valencia | No hay que devolver las ayudas en 3 meses (RTVE)
12 nov 2024 — En redes afirman que los damnificados por la DANA tienen tres meses para devolver las ayudas de 6.000 euros aprobadas por la Generalitat.
- Las acusaciones a Cáritas por su gestión de las ayudas (Maldita.es)
6 nov 2024 — Este tipo de mensajes se difunden en relación a la gestión que Cáritas estaría haciendo de las donaciones para los afectados por la DANA.
- Indignación entre los afectados de la DANA (Antena 3)
14 nov 2024 — Han pasado dos semanas y los afectados por la DANA todavía no han recibido ni un euro. La Generalitat solo ha pagado el 5% de las ayudas.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.