Pesquerías Nores Marín S.L., junto con su administrador Juan Padín y el patrón José Antonio Nores Ortega, ha emitido una nota de prensa en la que rechaza categóricamente la difusión mediática de un borrador confidencial de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM) relacionado con el naufragio del pesquero Villa de Pitanxo, ocurrido en febrero de 2022. La empresa califica de "especialmente grave" el uso de este documento para atribuir responsabilidades sin respaldo técnico o judicial.
Críticas a la filtración y tergiversación del informe
Los representantes legales de la empresa denuncian que el borrador, de carácter confidencial, ha sido utilizado por algunos medios para "crear una opinión pública en contra" de sus representados, señalándolos como responsables del siniestro. Aseguran que las interpretaciones publicadas carecen de rigor, ya que el documento "no tiene valor probatorio" y contradice inspecciones previas realizadas por peritos de MAPFRE, la Dirección General de la Marina Mercante y Bureau Veritas. Estas auditorías, según la nota, demostraron en sede judicial que supuestos incumplimientos técnicos —como obras no consentidas o alteraciones de potencia— son "meras elucubraciones".
Casos anteriores donde la CIAIM erró
La empresa cuestiona la fiabilidad de los informes de la CIAIM, recordando casos como el hundimiento del Siempre Casina (2017), donde el tribunal desestimó las conclusiones de la comisión tras demostrarse que las acusaciones sobre modificaciones ilegales eran infundadas. Otro ejemplo es el del Mar de Marín (2014), cuyo informe de la CIAIM fue rechazado por un juez al comprobarse errores en las acusaciones sobre fallos de seguridad.
Señalamiento de irregularidades
La nota también revela posibles conflictos de intereses: uno de los miembros de la CIAIM habría sido contratado como perito por una aseguradora contra la que la empresa mantiene un litigio por la pérdida del buque. Además, destacan que existen "serias discrepancias" dentro del pleno de la CIAIM, con votos particulares de algunos miembros que rechazan el contenido del borrador.
Llamado a la prudencia judicial
Pesquerías Nores Marín insiste en que las conclusiones definitivas deben surgir de los tribunales, donde ya se han presentado pruebas técnicas que respaldan su postura. Acusan a ciertos sectores de manipular información para "influir en la opinión pública" y adelantar veredictos antes de que se resuelvan los procesos en curso.
El caso del Villa de Pitanxo, que costó la vida a 21 tripulantes, sigue bajo investigación judicial. La empresa confía en que, como en casos anteriores, las sentencias desestimarán las acusaciones basadas en lo que califican como un informe "sin base técnica".
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.