El Presunto Saqueo de la Fundación Camilo José Cela y la rivalidad entre dos periodistas, Mar Sánchez Sierra asesora personal de Feijóo contra Marina Castaño viuda del premio Novel: ¿Impunidad o Complicidad Institucional?. UN REPORTAJE QUE NO DEJARÁ IMPASIBLE A NIGÚN LECTOR
Por Miguel Delgado, Periodista Investigador acosado y condenado en los Juzgados de Santiago por injurias a la asesora de Feijóo mientras siguen impunes los documentos y articulos del negado exceptio veritates judicial . La Pluma libre, escribe sin miedo, con verdad y sin rendición, rompe el muro de corrupción. Cita. Miguel Delgado
La Fiscalía y los juzgados de Santiago deben dejar la lenidad a un lado e investigar el saqueo documentado de la Fundación Camilo José Cela
Bajo el manto de una institución cultural prestigiosa, la Fundación Camilo José Cela ha sido señalada en los últimos años por un entramado de irregularidades administrativas, opacidad financiera y presuntos desvíos de fondos públicos gestionados por su patrona, María del Mar Sánchez Sierra, asesora directa del Partido Popular de Galicia (PPdeG) en colaboración con Juan Carlos Escotet Presidente de Abanca desde donde se llevaba la contabilidad y vinculada históricamente a figuras clave del gobierno de Alberto Núñez Feijóo.
Este artículo recoge testimonios, documentos públicos descargables, informes judiciales y resoluciones oficiales sobre cómo una fundación de interés público pasó a manos de una figura política (tras ser expropiada bajo virucuetos jurídicos) sin experiencia en gestión cultural ni patrimonial, con antecedentes de evidentes indicios de corrupción con alcance latinoamericano y investigados en México por posibles conexiones con redes internacionales de corrupción.
La Justicia de Santiago cierra filas con la asesora de Feijóo
En un giro inquietante, el Juzgado de Santiago de Compostela ha decidido no investigar las denuncias documentadas sobre irregularidades en la Fundación Camilo José Cela, a pesar del volumen de pruebas presentadas que los juzgados decretaron no admitir, Y DECLARACIONES CONCRETAS DEL PERIODISTA MIGUEL DELGADO QUE A LA CONTRA, ES PERSEGUIDO JUDICIALMENTE POR EL ABOGADO DE LA DENUNCIADA SIN PAUSA NI CUARTEL A DÍA DE HOY. En cambio, se ha condenado al periodista investigador Miguel Delgado por supuesto "daño al honor" de María del Mar Sánchez Sierra, ignorando el contenido probatorio del dossiers presentados.
Amplio dossier de documentos públicos relacionados con la Fundación Camilo José Cela:
Este hecho plantea serias dudas sobre la independencia judicial frente a figuras políticas clave del PP gallego, especialmente cuando se rechaza investigar documentos oficiales, capturas web peritadas, informes del Consello Galego de Contas, órdenes técnicas de ocultación de información pública, y adjudicaciones multimillonarias realizadas sin transparencia y desobedeciendo las resoluciones de la Ley de Transparencia de Galicia impunemente.
El sistema judicial gallego debe dejar a un lado la complacencia política y actuar con rigor ante hechos que pueden constituir delitos graves como malversación de uso , prevaricación , fraude continuado , blanqueo de capitales , ocultación de documentos públicos y obstrucción a la justicia .
Origen del conflicto: Expropiación a Marina Castaño "Absuelta en sentencia firme con posterioridad..+"
En 2012, la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia decretó la transformación de la Fundación Camilo José Cela a "carácter público", quedando bajo tutela directa del gobierno autonómico,o lo que es lo mismo,bajo la decisión personal de Alberto Núñez Feijó. En ese proceso, fue destituida (expulsada) Marina Castaño , viuda del Premio Nobel y considerada heredera designada por voluntad explícita de Cela.
DOGA – Anuncio G0164-100912-0002 (14 de septiembre de 2012):
Castaño fue posteriormente imputada por malversación y fraude en relación a su gestión anterior a la expropiación. Sin embargo, mientras ella enfrentaba investigación judicial, Feijóo regalaba su padroado a su asespra personal y tambien periodista María del Mar Sánchez Sierra quien permaneció intocable al frente de la fundación con multitud de irregularidades bien documentadas impune a dia de hoy.
Artículo de El País (1 de junio de 2015):
Nombramiento de Sánchez Sierra Patrona de la Fundación Cela: ¿una decisión política o un reparto clientelar directo de Feijóo?
María del Mar Sánchez Sierra, sin experiencia previa de ningún tipo en gestión cultural ni patrimonial, fue nombrada patrona de la Fundación Cela tras un proceso oscuro que nadie conoce con exactitud a salvo de ser la asesora personal y la sombra de Feijóo. No solo carecía de perfil técnico, sino que ya entonces existían indicios de su implicación en investigaciones en México, donde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) investigaba sus vínculos con empresas dedicadas al blanqueo de capitales.
Perfil profesional de María del Mar Sánchez Sierra:
Feijóo le "regaló" la Fundación Cela como si fuera un souvenir, otorgándole poder absoluto sobre una institución que debería haber estado bajo control transparente de todos los ciudadanos, el Consello de Contas y perfectamente fiscalizada.
Operaciones económicas sospechosas y uso indebido de recursos públicos
Feijóo negoció con con su asesora Sánchez Sierra pagar más de 103.000 euros a través de la Xunta por parte del patrimonio de la Fundación, ( yo te lo compro con dinero público y tu me lo vendes sin salir del despacho de San caetano, literal ) argumentando la “posibilidad de que la venta de los fondos de la Fundación pudiese derivar cara a mans privadas”.
Noticia de Galicia Confidencial:
Además, en 2018 , la Xunta adjudicó a la Fundación Camilo José Cela 290.000 euros según consta en el DOG Núm. 247, publicado el 28 de diciembre de 2018 , página 54102:
Documento descargable del DOG Núm. 247 (2018)
Esta adjudicación forma parte del plan de financiación pública a la Fundación de Feijoo para su asesora y la Fundación, cuyo destino real de los fondos no está debidamente documentado ni auditado.
Portal de Transparencia de la Xunta de Galicia – Información Económica y Orzamentaria:
Uso fraudulento de recursos públicos para fines privados
Documentos internos revelan que Mar Sánchez Sierra ordenó a la subdirectora de la Fundación, Covadonga Rodríguez del Corral, que pusiera su línea móvil privada a nombre de la institución y usar el vehículo y sus gastos a cargo de la Fundación Cela, para que fueran los fondos públicos los que abonasen sus llamadas personales y familiares así como todos sus gatos, dieta, kilometraje etc, supuestamente a cambio de silencio y de firmar sin mirar.
Este hecho entra claramente dentro del delito de malversación de uso , tipificado en el Código Penal español:
Delito de Malversación de Uso (Artículo 432 CP):
“El funcionario que, en razón de sus funciones, tenga legítimamente posesión de caudales públicos o efectos valorables económicamente y los destine a fines distintos de aquellos a que están destinados por la ley, será castigado…”
Además, los correos electrónicos, chats, redes sociales y dispositivos móviles utilizados por empleados públicos también son considerados documentos electrónicos de interés público según el artículo 13 de la Ley Gallega de Transparencia y el Real Decreto 4/2010 del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI).
Usar un biénes públicos para actividades privadas esta muy alejado de la debida funión pública a día de hoy
Artículo completo sobre naturaleza jurídica del correo electrónico institucional:
https://delitosinformaticos.com
Conexión con la trama de mascarillas falsas durante la pandemia
Durante la pandemia de 2020, la Xunta de Galicia adjudicó a empresas ligadas al entorno de Feijóo suministros sanitarios esenciales, incluidas mascarillas certificadas como falsas por la Unión Europea. Una de las beneficiarias fue SIBUCU 360 SL , empresa que recibió 1.294.700,00 € del Gobierno gallego en régimen de emergencia.
Expediente EE-SER1-20-021:
Pago adelantado y cerrado por la Consellería de Sanidad de la Xunta Galicia
Europa emitió comunicados alertando de la falsificación de estas mascarillas, pero la Xunta no solo no devolvió el dinero, sino que impidió que la información trascendiera públicamente, poniendo en riesgo la salud del personal sanitario y de la población general.
Informe descargable de Xornal Galicia sobre mascarillas falsas:
Enlace si está disponible aqui.+
Ocultación deliberada mediante bloqueo técnico de PDFs
Una captura del archivo web del 6 de julio de 2019 , peritada por terceros, revela que la Xunta emitió instrucciones técnicas tipo HAKER INFORMÄTICO para bloquear el acceso a documentos en formato PDF en sus páginas oficiales y nadie pudiese ver las actividades de la asesora de Feijoo en la Fundación Cela, Donativos, Adjudicaciones y convenios a dedo con editoriales sumisas etc : El archivo informatico totalmente y presuntamente ilegal que vulnera la Libertad de Expresion y la Ley de Transaprencua de Galicia ordena a todos los buscadores de inetrnet ocultar uy censurar toda la informacion cuyas extensiones sean .*
User-Agent: *
Disallow: /doc/*.PDF (censurados)
Disallow: /dog/*.PDF (censurados)
Disallow: /Doc/*.PDF (censurados)
Disallow: /Dog/*.PDF (censurados)
Disallow: /doc/*.pdf (censurados)
Disallow: /dog/*.pdf (censurados)
Disallow: /Doc/*.pdf (censurados)
Disallow: /Dog/*.pdf (censurados)
Disallow: /Dog/*.nsf (censurados)
Disallow: /Dog/*.NSF (censurados)
Disallow: /rcp/listas/ (censurados)
Disallow: /dxfp/ (censurados)
Archivo disponible aquí:
http://web.archive.org/robots.txt
Este hecho viola claramente la Ley Gallega de Transparencia, especialmente el artículo 13, que define como información pública:
“los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de este título y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.”
¿Dónde está la Fiscalía de Galicia y la Anticorrupción?
Mientras todo esto ocurre, la Fiscalía y los juzgados de Santiago de Compostela han mantenido una postura de silencio cómplice , limitándose a archivar casos o condenar a quienes intentan denunciar estos hechos convirtiendo en culpable al inocente y en inocente al delincuente y corruptor.
Es hora de que la Fiscalía Superior de Galicia , el Ministerio Público y los tribunales competentes dejen de lado la lenidad política y comiencen a actuar con rigor legal y transparencia democrática , investigando los hechos documentados, solicitando los archivos electrónicos, las cuentas bancarias opacas, los contratos sin licitación, y las transferencias millonarias realizadas desde la Fundación Cela hacia empresas vinculadas al entorno de Feijóo y sobre todo incautando y pidiendo todo lo relacionado con el movil de la Fundación.
La justicia debe actuar antes de que sea demasiado tarde y dejar de esperar a que prescriba la persecución del delito por tan alto rango institucional
Lo más grave no es solo el saqueo de una institución cultural, sino la impunidad institucionalizada que permite que figuras políticas puedan gestionar fondos públicos sin control, sin transparencia y sin consecuencias. Mientras se reparten cargos a dedo y se autorizan pagos multimillonarios a empresas fantasmas, los ciudadanos siguen pagando las consecuencias.
DECLARACION FIRMADA POR MAR SÁNCHEZ SIERRA DE UN PATRIMONIO DE CERO EUROS EN LA XUNTA DE GALICIA.+
ESTOS HECHOS DOCUMENTADOS PARA LOS JUZGADOS DE SANTIAGO SON DAÑOS AL HONOR DE MARIA DEL MAR SÁNCHEZ SIERRA Y CONFIRMAN LA CITA DE FERNADO QUEVEDO ¿ DONDE HAY POCA JUSTICIA ES UN PELIGRO TENER RAZÓN ?
Mar Sánchez Sierra en los juzgados de Santiago exigiendo años de cárcel para el periodista Miguel Delgado, acoso a sus familiares, medidas cautelares desproporcionadas, informes forenses,ocultancion de su historial clinico con un cáncer y para darlo por loco si le fallan las calumnias de las que fue absuelto el periodista y vanaglorándose de que recibía muchos apoyos de periodistas de Galicia, sin dar un solo nombre de tal apoyo asu labor ni explicar por que le regaló un piso de protección oficial al propietario de las webs oficiales www.ppdegalicia.com y www.feijoo.gal con nombre y apellidos acreditado en se de judicial Sr Carlos Hermo Catoira y una subvención para rehabilitarlo que según declara no solicitó.
Este documento puede ser utilizado como prueba documental en querellas penales, recursos de amparo o acciones de transparencia , dada la densidad de fuentes verificables, documentos públicos y análisis jurídico junto a la copia de la web de la Fundación Cela en la etapa de Mar Sanchez Suierra y Juan Carlos Escotet y a día de hoy desaparecida para no dejar rastro del relato documentado.
Documentos Adjuntos / Referencias Oficiales:
- DOG – Nombramiento de María del Mar Sánchez Sierra
- Noticia de El País – Imputación Marina Castaño
- Instrucción técnica prohibiendo acceso a PDFs
- Ley Gallega de Transparencia – Artículo 13
- Informe del Consello Galego de Contas – Ejercicio 2015
- DOG Núm. 247 (2018) – Adjudicación de 290.000 € a la Fundación Cela
- Portal de Transparencia de la Xunta – Sector Público
- Dossier completo de documentos públicos sobre la Fundación Cela [DESCARGAR AQUÍ]
- Delito de Malversación de Uso
- Naturaleza jurídica del correo electrónico institucional
-
Denuncia ante la Fiscalía de Santiago de Compostela
Dirigida a la Sra. Fiscal Fuencisla Ladrón de Cegama
Asunto: Presunta corrupción institucionalizada en la Fundación Camilo José Cela bajo la dirección de María del Mar Sánchez Sierra, asesora directa de Alberto Núñez FeijóoI. Identificación del denunciante
Nombre y apellidos: MIuel Delgado Gonzalez
Documento Nacional de Identidad / NIF: 32413124y y como Presidnete de Pladesemapesga ONG con NIF G-70321807
Dirección postal: Juan Castro Mosquera 28 2º Dcha C. 15 005 CORUÑA
Teléfono de contacto: 630389871
Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En A Coruña, a Fecha, del registro telemático
S.S.:
Por medio de la presente, como ciudadano comprometido con el interés general, denuncio públicamente los hechos que a continuación detallo bajo la Circular 2/2022, de 20 de diciembre, de la Fiscalía General del Estado, sobre la actividad extraprocesal del Ministerio Fiscal en el ámbito de la investigación penal., respaldados por un amplio dossier documental compuesto por documentos oficiales descargables, capturas web archivadas, artículos periodísticos verificados, informes del Consello Galego de Contas, resoluciones judiciales y normativa vigente, convenios desde la Diputacion de A Coruña remitidos mediante convenio por Diego Calvo y a dia de hoy desaparecidos, el convenio y el dinero público, transferencias de entrada y salida a través de una cuenta de Abanca cuyos autores están sin identificar con movimientos muy sospechosos, entradas de transferencias desde la Xunta y el mismo dia salidas con destino desconocido que se deben investigar.
Estos hechos afectan al buen uso de fondos públicos, la transparencia institucional, y posibles delitos penales cometidos por altos cargos de la Xunta de Galicia y figuras políticas relacionadas con el Partido Popular de Galicia (PPdeG), especialmente por María del Mar Sánchez Sierra , patrona de la Fundación Camilo José Cela desde 2013.
II. Hechos denunciados
A. Expropiación ilegítima de la Fundación Camilo José Cela
La Fundación Camilo José Cela fue declarada de "carácter público" en 2012 por decreto de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, pasando a estar bajo tutela directa del gobierno autonómico. Esta decisión implicó la destitución injustificada de Marina Castaño , viuda del Premio Nobel y heredera designada por voluntad explícita de Cela.
Referencia: DOG – Anuncio G0164-100912-0002
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2012/20120914/AnuncioG0164-100912-0002_es.htmlMarina Castaño fue posteriormente imputada por malversación y fraude en relación a su gestión anterior a la expropiación, mientras que María del Mar Sánchez Sierra, sin experiencia previa en gestión cultural ni patrimonial, fue nombrada patrona de la Fundación sin haber sido sometida a proceso competitivo alguno.
Artículo de El País (1 de junio de 2015):
https://elpais.com/ccaa/2015/06/01/galicia/1433160816_044445.htmlB. Uso indebido de recursos públicos para fines privados
Documentos internos revelan que María del Mar Sánchez Sierra ordenó a la subdirectora de la Fundación, Covadonga Rodríguez del Corral, que pusiera su línea móvil privada a nombre de la institución, para que fueran los fondos públicos los que abonasen sus llamadas personales y familiares.
Este hecho entra claramente dentro del delito de malversación de uso , tipificado en el artículo 432 del Código Penal español :
Delito de Malversación de Uso (Artículo 432 CP):
"El funcionario que, en razón de sus funciones, tenga legítimamente posesión de caudales públicos o efectos valorables económicamente y los destine a fines distintos de aquellos a que están destinados por la ley, será castigado…"
https://www.conceptosjuridicos.com/malversacion/Además, se han detectado maniobras encaminadas a ocultar información pública relevante. En 2019, se reveló que la Xunta emitió instrucciones técnicas para bloquear el acceso a documentos PDF en sus páginas web oficiales, evitando así que ciudadanos y medios pudieran acceder a información clave sobre contratos, convenios y decisiones relacionadas con la Fundación.
Archivo de la orden técnica prohibiendo acceso a PDFs:
http://web.archive.org/web/20190706080610/https://www.xunta.gal/robots.txtEsta práctica viola abiertamente la Ley Gallega de Transparencia , especialmente el artículo 13, que define como información pública:
"Los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de este título y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones."
https://www.boe.es/buscar/pdf/2016/BOE-A-2016-3190-consolidado.pdfC. Operaciones económicas sospechosas y adjudicaciones multimillonarias
Feijóo negoció con Sánchez Sierra pagar más de 103.000 euros a través de la Xunta por parte del patrimonio de la Fundación, argumentando la “posibilidad de que la venta de los fondos de la Fundación pudiese derivar cara a manos privadas”.
Noticia de Galicia Confidencial:
http://www.galiciaconfidencial.com/noticia/42523-xunta-compra-parte-patrimonio-fundacion-camilo-jose-celaAdemás, en 2018 , la Xunta adjudicó a la Fundación Camilo José Cela 290.000 euros según consta en el DOG Núm. 247, publicado el 28 de diciembre de 2018 , página 54102: de los que nada se sabe sobre su destino.
Documento descargable del DOG Núm. 247 (2018):
https://www.boe.es/ccaa/dog/2018/247/g54007-54318.pdfEste dinero no está debidamente justificado ni auditado por ningún organismo competente, lo cual podría constituir un caso de blanqueo de capitales o fraude continuado .
D. Conexión con trama de mascarillas falsas durante la pandemia
Durante la pandemia de 2020, la Xunta de Galicia adjudicó a empresas ligadas al entorno de Feijóo suministros sanitarios esenciales, incluidas mascarillas certificadas como falsas por la Unión Europea. Una de las beneficiarias fue SIBUCU 360 SL , empresa que recibió 1.294.700,00 € del Gobierno gallego en régimen de emergencia.
Expediente EE-SER1-20-021:
Pago adelantado y cerrado por la Consellería de Sanidad de GaliciaEuropa emitió comunicados alertando de la falsificación de estas mascarillas, pero la Xunta no solo no devolvió el dinero, sino que impidió que la información trascendiera públicamente, poniendo en riesgo la salud del personal sanitario y de la población general.
Informe descargable de Xornal Galicia sobre mascarillas falsas:
DESCARGAR RELATO E INFORMES PUBLICADOS POR EL DENUNCIANTE Y NUNCA DESMENTIDOS A DÍA DE HOY EN....+E. Negativa sistemática a facilitar información pública
Numerosas solicitudes de acceso a información pública han sido sistemáticamente ignoradas o respondidas con evasivas. La Plataforma PLADESEMAPESGA presentó el 6 de julio de 2019 una solicitud formal (referencia: Solicitude-PR100A-20190706 ) ante la Xunta de Galicia, exigiendo el acceso a documentos relacionados con la gestión económica, contable y patrimonial de la Fundación.
Sin embargo, dicha información sigue oculta en las webs institucionales:
- www.fundacioncela.gal
- www.museos.xunta.gal/es/casa-cela
- http://web.archive.org/web/20190706084433/https://fundacioncela.gal/fundacion/leydetransparencia/http://web.archive.org/web/20190706084433/https://fundacioncela.gal/fundacion/leydetransparencia/
F. Carencia absoluta de transparencia en la composición del Patronato
La composición del patronato de la Fundación Camilo José Cela es prácticamente inexistente en términos de accesibilidad pública. Ni siquiera aparece disponible en la página web oficial, según órdenes expresas de Sánchez Sierra.
Página web oficial de la Fundación Cela (sección Ley de Transparencia):
https://fundacioncela.gal/fundacion/leydetransparencia/G. Informe del Consello Galego de Contas
El Consello Galego de Contas publicó un informe de fiscalización de la Cuenta General de la Administración correspondiente al Ejercicio 2015, donde se detalla que la Fundación Camilo José Cela recibió 257.294,00 € del gobierno gallego, sin que exista evidencia contable real del destino final de esos fondos.
Informe del Consello Galego de Contas – Ejercicio 2015
http://www.consellodecontas.es/sites/consello_de_contas/files/contents/documents/2016/161_D_Conta_Xeral_Admon_2015_C.pdfIII. Responsabilidades penales presuntas
De acuerdo con el análisis jurídico de los hechos denunciados, se podrían estar configurando los siguientes delitos :
- Malversación de uso (Art. 432 CP) – Uso de recursos públicos para fines privados.
- Prevaricación (Art. 404 CP) – Actuaciones arbitrarias por parte de autoridades.
- Fraude continuado (Art. 259 CP) – Gestión irregular de fondos públicos.
- Blanqueo de capitales (Art. 301 CP) – Ocultación del origen ilícito de fondos.
- Ocultación de documentos públicos (Art. 438 CP).
- Obstrucción a la justicia (Art. 450 CP).
IV. Documentación adjunta
Se adjunta en este primer envío un dossier inicial de documentos públicos y pruebas , entre los que se encuentran:
- DOG – Nombramiento de María del Mar Sánchez Sierra
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2012/20120914/AnuncioG0164-100912-0002_es.html - Noticia de El País – Imputación Marina Castaño
https://elpais.com/ccaa/2015/06/01/galicia/1433160816_044445.html - Instrucción técnica prohibiendo acceso a PDFs
http://web.archive.org/web/20190706080610/https://www.xunta.gal/robots.txt - Ley Gallega de Transparencia – Artículo 13
https://www.boe.es/buscar/pdf/2016/BOE-A-2016-3190-consolidado.pdf - Informe del Consello Galego de Contas – Ejercicio 2015
http://www.consellodecontas.es/sites/consello_de_contas/files/contents/documents/2016/161_D_Conta_Xeral_Admon_2015_C.pdf - DOG Núm. 247 (2018) – Adjudicación de 290.000 € a la Fundación Cela
https://www.boe.es/ccaa/dog/2018/247/g54007-54318.pdf - Portal de Transparencia de la Xunta – Sector Público
https://transparencia.xunta.gal/tema/informacion-economica-orzamentaria-e-estatistica/orzamentos/sector-publico?langId=es_ES - Delito de Malversación de Uso
https://www.conceptosjuridicos.com/malversacion/ - Naturaleza jurídica del correo electrónico institucional
https://delitosinformaticos.com/delitos/correo2.shtml - Dossier completo de documentos públicos sobre la Fundación Cela [DESCARGAR AQUÍ]
- https://archive.is/00lQ3
https://archive.is/YjzGX
https://archive.ph/bYTav
https://archive.ph/k37co
Más documentos serán remitidos conforme avance la investigación, incluyendo testimonios, correos electrónicos institucionales, chats y otros elementos probatorios.
V. Petición expresa
Ante la gravedad de los hechos y la necesidad de garantizar el correcto uso de los fondos públicos, le ruego a SS que:
- Abra investigación penal contra María del Mar Sánchez Sierra, patrona de la Fundación Camilo José Cela, por los posibles delitos mencionados.
- Solicite acceso a cuentas bancarias opacas , contratos irregulares, emails institucionales y cualquier documento digital relacionado con la gestión de la Fundación.
- Remita copia del expediente a la Fiscalía Anticorrupción , dada la naturaleza institucional de los hechos y su posible conexión con redes de corrupción nacional e internacional.
- Ordene auditoría independiente sobre la gestión financiera de la Fundación Camilo José Cela desde 2013 hasta la actualidad.
- Proceda a la imposición de medidas cautelares que garanticen la conservación de la información digital y la protección de los testigos involucrados.
VI. Final
Quedo a disposición de SS para cualquier aclaración adicional o ampliación de esta denuncia. Adjunto copia del dossier inicial para su revisión y análisis. Más documentos Y DOSSIERS RELACIONADOS CON LA DENUNCIADA Y RAFEL ALVARO MILLAN CALENTI LE serán remitidos en próximos días.
Atentamente,
Firmado digital DISPONIBBLE DE LA COPIA DE LA WEB DE LA FUNDACIÓN CELA DESDE EL AÑO 2013 AL 2020 PARA SU COMPROBACION DEL RELATO VINCULANTE CON ESTA DNEUNCIA JUDICIAL
#DerechoPenal · #DerechoCivil · #DerechoLaboral · #DerechoAdministrativo · #DerechoConstitucional · #DerechoMercantil · #DerechoProcesal · #DerechoFamilia · #DerechoInternacional · #DerechoAmbiental · #DerechoDigital · #ProteccionDeDatos · #JuicioRapido · #RecursoDeApelacion · #SentenciaJudicial · #Jurisprudencia
#Periodismo · #LibertadDeExpresion · #LibertadDePrensa · #PrensaLibre · #FakeNews · #Desinformacion · #DerechosHumanos · #Censura · #Reporteros · #FreedomOfSpeech · #FreedomOfThePress · #PeriodismoIndependiente · #Transparencia · #AccesoALaInformacion · #MediosDeComunicacion · #PeriodismoDeInvestigacion
- #consellodecontas #xuntadegalicia #xunta #pp #ppdegalicia #ppdeg #retegal #amtega #fundacioncela #marinacastano #camilojosecela
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.