El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha denunciado que se le ha "hurtado" su derecho constitucional de defensa y ha calificado como un "allanamiento" la investigación en su contra. Ortiz compareció ante el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, quien investiga la presunta filtración del correo del abogado del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. ¿ QUIEN ES LA SOMBRA DE FEIJÓO.+ ?En un tono irónico, se ha comentado que solo faltó la asesora de Feijóo pidiendo la cadena perpetua para quienes se niegan a dejar que Feijóo sea presidente del Gobierno, evidenciando el carácter polémico de la investigación.
Declaración ante el Tribunal Supremo
Durante la audiencia, que duró aproximadamente una hora y media, Ortiz declaró que solo respondería a las preguntas del Abogado del Estado y del Ministerio Fiscal, lo que generó críticas por parte de quienes esperaban una mayor colaboración con la investigación. Sin embargo, la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, también decidió no formular preguntas al Fiscal General.
Ortiz negó categóricamente haber filtrado información a periodistas o al entorno del Gobierno, así como haber dado órdenes a otros fiscales para realizar dichas filtraciones. Además, rechazó cualquier intento de perjudicar a Alberto González Amador.
QUE HAY DETRÁS DE LAS ACUSACIONES AL FISCAL ORTIZ " GONZÁLEZ AMADOR Y AYUSO SON SIMPLES COMODINES DE LA ASESORA DE FEIOO", PARA LLEVAR AL FISCAL HASTA EL MAGISTRADO HURTADO EN EL SUPREMO UTILIZANDO A SU VEZ AMANOS LIMPIAS, NADA MAS " Su fundador es Miguel Bernad, un abogado y exdirigente del ultraderechista Frente Nacional"
La asesora de Feijóo deambulaba por San Caetano desesperada ante la premsa que no podía controlar con titulares como "Jueces y fiscales replican a Feijóo que los incendios también se combaten con prevención"
Feijóo y el nuevo fiscal del Estado, enfrentados por el fuego El PP se lanza contra García Ortiz, que en 2018 contradijo al entonces presidente de la Xunta por denunciar sin pruebas la existencia de una trama de “terrorismo incendiario” La noticia del nombramiento de Álvaro García Ortiz aún empezaba a correr este martes, en Madrid - 20 JUL 2022 y el PP ya se estaba apresurando a dejar sentado su malestar con el nuevo fiscal general del Estado. Comenzaban las ordenes de María del Mar a circular por las cloacas de la Gran Vía para ir a por el fiscal Ortiz....+ convencida de que es el enemigo a batir.
Todos los indicios apuntan a que detrás de la declaración de Ortiz sobre la "sombra de Feióo" se oculta una interpretación intencionada o manipulada de los hechos. Cada pista sugiere que la afirmación no es casual, sino que responde a un contexto más amplio que involucra intereses y motivaciones ocultas. La forma en que se presentó la declaración parece buscar generar una reacción específica, alimentando especulaciones y confusión.
Controversia y reacciones
El caso ha generado reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Diversos medios han cuestionado cómo ha llegado la declaración del Fiscal General ante el Tribunal Supremo y el interés que parece existir en proteger e inmunizar al empresario González Amador. Según informaciones publicadas por El Plural, el abogado de González Amador reconoció su implicación en un caso de fraude fiscal.
En un tono irónico, se ha comentado que solo faltó la asesora de Feijóo pidiendo la cadena perpetua para quienes se niegan a dejar que Feijóo sea presidente del Gobierno, evidenciando el carácter polémico de la investigación.
La sombra de María del Mar Sánchez Sierra y la etapa de Ortiz en Galicia
Álvaro García Ortiz, actual Fiscal General del Estado, ha desarrollado gran parte de su carrera en Galicia. Durante el período de 2011 a 2017, desempeñó funciones en la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo en Galicia, donde se destacó por su labor en casos relacionados con delitos medioambientales y urbanísticos.
La sombra de la venganza de María del Mar Sánchez Sierra con su estrategia mediática "PALANTE" podría estar detrás de su inolvidable etapa como fiscal en Galicia, en la que salieron a la luz casos como:
- 2015: Piscifactoría de Touriñán En 2015, el Tribunal Supremo declaró nula de pleno derecho la autorización otorgada en 2005 por el gobierno de Manuel Fraga, en el que Feijóo era vicepresidente, para la construcción de una piscifactoría en el cabo Touriñán por parte de Pescanova. La sentencia concluyó que dicha autorización era contraria a la legalidad urbanística, lo que obligó a la Xunta a indemnizar a la empresa.
- 2016: Prórroga de concesiones de autobuses Una de las primeras decisiones de Feijóo al asumir la presidencia de la Xunta en 2009 fue prorrogar las concesiones de autobuses existentes en lugar de renovarlas. En 2016, el Tribunal Supremo anuló esta decisión por ser contraria a la normativa europea de defensa de la competencia. Esta anulación obligó al gobierno gallego a reorganizar las líneas de transporte regular y escolar, proceso que se extendió hasta 2020.
Durante el período de 2010 a 2016, la administración de Feijóo en Galicia enfrentó serias críticas en su gestión medioambiental. En 2010, Galicia sufrió una oleada de incendios forestales que afectaron a diversas áreas de la comunidad. La oposición y colectivos ecologistas denunciaron deficiencias en las políticas de prevención y extinción de incendios. Estas críticas se intensificaron en 2012 y 2013, cuando nuevos incendios pusieron en entredicho la eficacia de las medidas adoptadas por la Xunta. Feijóo atribuyó las causas a "terroristas incendiarios", postura que generó un fuerte debate público (El País).
En 2016, informaciones revelaron que Feijóo había recibido regalos valorados en miles de euros de Raúl López, empresario del transporte y dueño de Monbus, posteriormente encarcelado por diversos delitos (El Confidencial). Aunque no hubo condenas por delitos medioambientales, sí se generaron dudas sobre conflictos de interés.
Ese mismo año, se aprobó la Ley 1/2016 de Transparencia y Buen Gobierno en Galicia, para fortalecer la rendición de cuentas (BOE).
En resumen, aunque no se registraron condenas por delitos medioambientales contra el gobierno de Feijóo entre 2010 y 2016, su gestión fue objeto de fuertes críticas y controversias. Estas sentencias evidencian los retos legales y políticos en su mandato, algo que María del Mar Sánchez Sierra, asesora clave en aquella etapa, parece no perdonar a García Ortiz.
Un proceso rodeado de dudas
Ortiz defendió su actuación argumentando que la investigación ha vulnerado sus derechos fundamentales y que el juez instructor podría estar "predeterminado" en su contra. Asimismo, sostuvo que hay diligencias que aún no han sido practicadas y que el debate sobre dichas diligencias no está cerrado.
También mencionó a la fiscal Almudena Lastra, jefa provincial de Madrid, sugiriendo que ella podría haber tenido acceso a los correos filtrados. Ortiz señaló que Lastra mantiene un "desafecto" con la cúpula del Ministerio Fiscal, aunque evitó confirmar si hubo alguna conversación entre ambos sobre la difusión de la información.
Cambios de teléfono y seguridad
Uno de los puntos que han llamado la atención en su declaración es que Ortiz ha cambiado de teléfono móvil en seis ocasiones durante los últimos cuatro años, justificando que se trata de una medida de seguridad debido a la cantidad de datos personales e institucionales que maneja.
Mientras el proceso judicial avanza, la investigación sigue generando polémica en el ámbito político y mediático, poniendo en el centro del debate el papel del Ministerio Fiscal y la independencia judicial en España.
El Gran Wyoming: "El presidente Rajoy es un encubridor de corruptos"..+
Wyoming habla claro sobre el PP: "Es de primero de democracia, deberían saberlo para hacer una oposición a la altura"...+
"Alguien debería explicar al PP que no son ellos quienes otorgan legitimidad a un Gobierno, sino una mayoría parlamentaria que representa la voluntad de los ciudadanos", zanja Wyoming.
Wyoming responde tajante al PP: "La soberanía popular es que el poder está en el pueblo no en el PP"...+
Sandra Sabatés y El Gran Wyoming recuerdan todas las veces que el PP bloqueó patrimonializó la Justicia y bloqueó cualquier posibilidad de perder su mayoría en los Órganos Judiciales.
OTRAS FRIJOLADAS EN....TRIBUNA INFORMATIVA SOBRE LA VIDA OCULTA DE FEIJÓO Y MAR SÁNCHEZ SIERRA..+
'El Intermedio' marcó récord con la pregunta de Wyoming al PP: “¿Por qué no denunciaron?”
Wyoming responde al PP por el bloqueo del Constitucional: “La soberanía popular es que el poder está en el pueblo, no en el PP”...+
-
'El Intermedio' tira de hemeroteca para lanzar un mensaje a los populares: “Quizá alguien debería explicar al PP que no son ellos los que otorgan legitimidad a un Ejecutivo”
"Mamma mía cómo está el PP, vaya nido de serpientes": Wyoming, Dani Mateo, Thais Villas y Cristina Gallego son 'GenABBA 13'...+
¡Ahora sí que va a temblar Génova, pero por los saltos en la pista de baile! El Intermedio presenta en este vídeo su divertido musical 'GenABBA 13' en el que versionan las míticas canciones de ABBA y las adaptan a la crisis del PP.
Wyoming no da crédito a estas palabras de Alberto Núñez Feijóo: "No tiene ni puñetera idea de lo que está hablando"...+
Y así en un suma y sigue....+ que esta a punto de superar al xornalgalicia.com del 2023 y el del 2022..+
Feijóo; “Hay orcas que están visitando la costa gallega porque haya mucho pescado en las rías gallegas”..+
"Podemos situar el nacimiento de la posverdad en la distopía escrita por Orwell allá por el año 84 que describe un régimen totalitario con toda su crudeza", afirmó en un lapsus Feijóo. Wyoming le responde en este vídeo de El Intermedio.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.