Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

El Atún en Peligro: La Amenaza Invisible de la Pesca Industrial en el Día Mundial del Atún 2025

Información
09 Abril 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 819 votos

El Rey del Atún "México" según su representante legal regala dinero para  salir en la Fundación princesa de Asturias y Museo de Indianos y su capitan  duerme encima de explosivos.

El 2 de mayo, establecido como el Día Mundial del Atún desde 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, nació con la intención de concienciar sobre la importancia de esta especie clave para la seguridad alimentaria global. Sin embargo, a medida que avanzamos hacia 2025, este día se ha convertido en una fecha ambivalente: una llamada a la reflexión sobre cómo nuestras prácticas pesqueras están llevando al atún y otros recursos marinos al borde del colapso.

DOCUMENTOQUEACREDITAELFRAUDEPROCESALDE GRUPOMARCONTRAESTEXORNALLa industria atunera, motor económico para muchos países de América Latina y otras regiones, enfrenta graves problemas éticos, ambientales y sociales. La sobrepesca indiscriminada, los métodos destructivos como la pesca de cerco y redes de arrastre, y la falta de regulaciones efectivas han transformado lo que debería ser un recurso renovable en una bomba de tiempo biológica y económica.

La amenaza de la pesca masiva: Grupomar y el caso del "María de Jesús"

Un ejemplo emblemático de estas tensiones es el buque "María de Jesús" , operado por Grupomar , una empresa mexicana que recientemente capturó más de 2,400 toneladas de atún en apenas 20 días en aguas del Pacífico. Esta cifra equivale al 10% de la cuota anual asignada a toda la flota española para 2024.ESTUDIOPROFECO2024 LATASDEATUNNORECOMENDADAS ¿Cómo puede un solo barco tener tal capacidad de extracción? La respuesta radica en el uso de tecnologías avanzadas y métodos comerciales insostenibles que ponen en peligro no solo al atún, sino también a otras especies marinas que son capturadas incidentalmente.

Fuente; 

Según expertos citados en diversas fuentes (Wikipedia The Food Tech ), los grandes buques industriales utilizan artefactos agregadores de peces (FADS) y redes de cerco, técnicas que, aunque eficientes para maximizar capturas, tienen un impacto devastador en la biodiversidad. Estos métodos no discriminan entre especies objetivo y no objetivo, atrapando delfines, tiburones, tortugas marinas y juveniles de atún que nunca tendrán la oportunidad de reproducirse. El resultado es una disminución alarmante de poblaciones clave en los ecosistemas marinos.

El fallo de la OMC: Una victoria pírrica para Latinoamérica

El dictamen emitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de México en su disputa contra Estados Unidos por el etiquetado “DolphinSafe” podría interpretarse como una victoria para las flotas latinoamericanas. Sin embargo, este fallo plantea interrogantes éticos significativos. Aunque permite el acceso gradual al lucrativo mercado estadounidense, deja abierta la puerta a la comercialización de atún obtenido mediante prácticas dañinas para los océanos.El Rey del Atún "México" según su representante legal regala dinero para  salir en la Fundación princesa de Asturias y Museo de Indianos y su capitan  duerme encima de explosivos.

Organizaciones como Oceana Public Citizen han denunciado que este tipo de decisiones prioriza intereses comerciales sobre la conservación ambiental. David Phillips, director del Proyecto de Mamíferos Marinos de Isla de la Tierra, advierte: “Los consumidores de atún de EE.UU. y otros países no van a comprar productos manchados con sangre de delfines” . Este mensaje resuena aún más fuerte cuando recordamos que, según datos de la CIAT, la mortalidad de delfines asociada con la pesca industrial disminuyó de 132,000 en 1986 a aproximadamente 1,200 en 2010. Pero, ¿a qué costo? ¿Cuántas otras especies han desaparecido sin que nadie lo note?

ESCUCHAR AL REPRESENTANTE LEGAL DE GRUPOMAR Y ANTONIO SUÁREZ GUTIERREZ; Vine de México y cuanto aterricé fuí a ver a la Alcaldesa no creas que la licencia me costó un huevo, DECLARACIONES 3 DÍAS ANTES DE IR AL PLENO LA LICENCIA DEL PROYECTO URBANÍSTICO EN UN EDIFICIO HISTÓRICO Y PROTEGIDO DE GIJON

Radio Noticias Xornal Galicia ecualizador musica 
 

EXTRACTOATUNERODECLARACIOENSAXORNALGALICIA

El Instituto Cato sugiere eliminar completamente el requerimiento de etiquetado “DolphinSafe”, argumentando que los consumidores deben decidir libremente. Sin embargo, esta propuesta ignora la realidad: sin estándares claros, las empresas pueden seguir utilizando métodos insostenibles bajo el pretexto de satisfacer demandas del mercado.

Riesgos para la salud humana: Mercurio y contaminación

Además del impacto ambiental, la producción masiva de atún también representa riesgos directos para la salud humana. En diciembre de 2024, El Heraldo de México reportó que ciertas marcas populares de atún enlatado podrían contener niveles preocupantes de mercurio, un metal pesado altamente tóxico que afecta el sistema nervioso central. Según un artículo de El País (Aló Comidista ), incluso pequeñas cantidades acumulativas de mercurio pueden causar daños irreversibles, especialmente en niños y mujeres embarazadas.

FUENTE. E241: Atún Tuny una empresa de alto riesgo. Origen 360 El Informativo.  Emitido en directo el 4 abr 2023

Por si fuera poco, investigaciones realizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revelaron que algunas marcas económicas de atún contienen altos porcentajes de soya, lo que compromete tanto la calidad nutricional como la transparencia en el etiquetado (Radio Fórmula , 2024). Esto plantea otra pregunta incómoda: ¿qué estamos realmente consumiendo cuando compramos atún barato?

Una llamada urgente a la cooperación regional

En febrero de 2025, el viceministro de pesca de Perú subrayó la necesidad de mayor cooperación entre países latinoamericanos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Los delitos asociados con estas actividades incluyen tráfico de especies protegidas, trabajo forzado y evasión fiscal, según un informe de American University (PDF ).jesusgutierrezrodriguez negociador de titulos del atunero en asturias

Empresas como Nueva Pescanova y Calvo, presentes en Centroamérica, han sido señaladas por múltiples violaciones laborales y ambientales (Climática Coop ). Frente a este panorama, es imperativo que gobiernos, industrias y sociedad civil trabajen juntos para implementar certificaciones rigurosas y promover prácticas responsables que garanticen la sostenibilidad a largo plazo.

Conclusión de Pladesemapesga: Un futuro incierto para el atún

Celebrar el Día Internacional del Atún en 2025 implica reconocer tanto su valor como los retos que enfrenta. Mientras que el sector sigue siendo vital para millones de personas, las prácticas actuales están erosionando los mismos cimientos sobre los cuales descansa. Es hora de pasar de discursos vacíos a acciones concretas: fortalecer regulaciones internacionales, penalizar la pesca ilegal, reducir subsidios perjudiciales y educar a los consumidores sobre sus elecciones.

fuente.- Barco atunero Manzanillo del poderoso Grupomar, provoca la muerte de delfines y peces de escama en Michoacán...+   Ver video...+

El atún merece más que un día en el calendario; merece un compromiso genuino con su conservación. De lo contrario, pronto podríamos estar hablando de él únicamente en pasado.

Otras referencias no desmentidas ni solicitada rectificacion declinando responder.

Esta decisión, largamente esperada, adoptada por la UE y los 52 países pesqueros miembros de la Comisión ICCAT de adoptar un plan de gestión plurianual para el atún patudo y tropical tiene el potencial de evitar el colapso de esta especie para el 2033.

Uno de los principales problemas es la captura incidental de especies no deseadas SOBRE LAS QUE GRUPOMAR Y EL SUPUESTO OBSERVADOR DE ABORDO, NADA DICEN NI NADA EXPLICAN, incluidas tortugas marinas, delfines, tiburones y otras especies vulnerables o en peligro de extinción. Estas capturas accesorias, también conocidas como "bycatch", tienen consecuencias graves para la biodiversidad, ya que diezman poblaciones enteras de especies no objetivo.

Además, la pesca excesiva de atún provoca un desequilibrio en las poblaciones marinas, lo que afecta no solo a las especies de atún, sino también a sus depredadores y presas. Esto tiene efectos cascada en todo el ecosistema marino, afectando la salud y la estabilidad de las poblaciones marinas en general.

capturadocumentos atunero familiar relaidadesdelpacifico

Para abordar estos problemas, es crucial implementar medidas de gestión pesquera sostenible que incluyan la reducción de la captura incidental, la protección de áreas sensibles y la implementación de prácticas pesqueras más selectivas y respetuosas con el medio ambiente. La cooperación internacional también es fundamental para abordar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que a menudo contribuye a estos problemas.

Captura del documento descargable que acredita el fraude procesal del acoso judicial contra este xornal por el abogado de la asesora de Feijóo, María del Mar Sánchez Sierra.

DOCUMENTOQUEACREDITAELFRAUDEPROCESALDE GRUPOMARCONTRAESTEXORNAL

El documento firmado por el familiar del Atunero al que la empresa Grupomar, según email en nuestro poder niega cualquier tipo de relación con ese señor y el mismo Antonio Suárez Gutierrez en el bar del Club de Yates de Gijon le llama "bocon", (digno de una serie de la farándula o las revistas dedicadas al vanitatis), dicho documento esta a disposición del juzgado Nº 5 de Gijón y lector totalmente gratis mediante solicitud a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Serán todos los vinculados que serán propuestos para declarar encabezados por la asesora de Feijóo como presunta inductora con su abogado, en las diligencias judiciales a instancias de la Fiscalía abiertas en Gijón, para aclarar y también explicar el desvió de fondos públicos del Grupo Municipal del PP en Gijón destinados a las arcas del PP Nacional después de pedir Alfredo Canteli, el voto a ese Grupo Presidido por Pablo González Menéndez de la Ejecutiva de Feijóo, actualmente bajo el Tribunal de cuentas por malversación, y el trato de favor para la licencia Realidades del Pacífico mucho tiempo antes de ir al pleno municipal.

Antonio Suárez Gutierrez y su sobrino en Gijón se hicieron con una licencia  de obras sobre un edificio histórico bajo la presunta corrupcion política.  - Xornal Galicia ExclusivoDice su representante de imagen del Sr Antonio Suárez Gutiérrez en México en un email dirigido a este Xornal...

"The Good Agency" <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;;;;;
From: The Good Agency
Sent: Friday, November 18, 2022 5:40 PM
To: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Como se imaginará el señor Jesús Gutiérrez habla en nombre del señor Jesús Gutiérrez.

Ana González, Canteli, Antonio Suárez Gutierrez expertos en preparar un pelotazo urbanístico sobre un edificio histórico protegido de Gijón..+

Está usted mal informado, el señor Jesús Gutiérrez no es sobrino de nuestro cliente y si quiere compartirnos las grabaciones con gusto las escucharemos y le daremos nuestra opinión.

Como se imaginará el señor Jesús Gutiérrez habla en nombre del señor Jesús Gutiérrez.

Conocemos su trayectoria informativa y efectivamente sí está acreditada , concretamente en los juzgados de España donde ha sido denunciado penalmente y condenado a 6 meses de cárcel. (FALSO ESTE PERIODISTA A DÍA DE HOY NUNCA HA SIDO CONDENADO A NINGÚN DIA DE CÁRCEL). ver descargables

Poco o nada conoce usted al sr Suárez pues goza de una reputación envidiable y no hace gastos superfluos,....

El atún que llega al Cantábrico, en su mayoría emigra de caladeros internacionales donde actua Grupomar según diversos expertos en migraciones de atún, lo que supondría un peligro para nuestra especie del Cantábrico..+  Ver Wikipedia...+

Grupòmar Tuny negoció con Google el borrado de todos los resultados que informaran sobre su mala calidad, asi lo informa la biblioteca https://lumendatabase.org/

MÁS SOBRE REALIDADES DEL PACÍFICO sl

Más noticias relacionadas  | Calenti |   Grupomar  |   Autrey  |  RealidelPacífico |   Elecciones   |   Candidatos  |   P.González   |   Mar Sánchez  |   Acoso  |   Blanqueo  |   Perú  |   Trama Norte   |   Pesca Ilegal

social youtube xornalgalicia   feed-image