La política es una de las profesiones más cuestionadas en la actualidad, y España no es la excepción. En los últimos años, hemos visto cómo diversas figuras del panorama político del PP se han visto involucradas en escándalos de corrupción y conductas moralmente reprobables. Uno de los casos más recientes que ha encendido el debate en la opinión pública es el de Alberto Núñez Feijóo, ex presidente de la Xunta de Galicia y líder del Partido Popular, junto con su asesora, inoculados por la decisión del último pataleo de Mariano Rajoy y Ana Pastor tras ser expulsados de la política por corrupción.
La cáida tras ser apuñalado por la espalda del mejor líder del PP, por compañeros del partido sin escrúpulos. ni dignidad..
La caída de Pablo Casado de la presidencia del Partido Popular fue un episodio marcado por tensiones internas y un enfrentamiento feroz entre facciones dentro del partido cuyos púgiles, José María Aznar, Esperanza Aguirre arropando a Ayuso y en la otra esquina, Mariano Rajoy, Ana Pastor aupando a Feijóo y su muletilla María del Mar, dentro del ring, cuadrilátero, o lona política, tras asomar indicios de corrupción en Galicia cuyos oleres llegan a todo América Latina y Portugal, lugar donde se practicaron combates tales como, Pemex, Eulen, Clan de los Rueda, Sergas, Mascarillas, Donativos, Cajas de Ahorros, y un largo etc, donde solo cundía el saqueo, robo y corrupción cfamiliar y clientelar, acabando con los fondos públicos y generando una deuda hasta el 2050 que tendrán que pagar los gallegos/as y la inmigración que llegue a Galicia contra la Voluntad del PP.
Aunque el liderazgo de Casado fue cuestionado por diversos sectores, lo que precipitó su salida fue el implacable juego de poder encabezado por Alberto Núñez Feijóo y su asesora, quienes maniobraron estratégicamente para erosionar su autoridad y debilitar su imagen pública en tan solo dos días después de acxlamar ante la prensa . Cita Feijóo " Pablo Casado es mi Presidente..*", Juadas Escariote no lo hubiese echo mejor.
En un acto de política calculada, Casado fue "apuñalado" políticamente, perdiendo el apoyo clave dentro de su propio partido y viéndose obligado a renunciar, allanando así el camino para la ascensión de Feijóo.
Feijóo y Ayuso llegan a un entendimiento para desbancar a Casado como líder del PP
Alberto Ñúñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso han acordado hacer frente común contra Pablo Casado a cambio de que la presidenta de la Comunidad renuncie a liderar el PP más allá de Madrid.
La caída de una figura emblemática. Por ganar dinero muchos pecan, y el que quiere ser rico se hace el ciego.. Delante de ti se deshace en halagos y aplaude todo lo que dices, pero a tus espaldas cambia de tono y con tus propias palabras te hace caer. El que hace un hoyo caerá en él; y el que prepara una trampa quedará preso en ella. Cita; 27 c 27.26-27 Cf. Sal 7.15-16; Pr 26.27; Ec 10.8.
Alberto Núñez Feijóo había cultivado durante años una FALSA imagen de integridad y capacidad de gestión, especialmente por su desempeño en Galicia y las GESTIONES DE CORRUPCIÓN Y MANIPULACIÓN BAJO COMPRA DE VOLUNTADES CON EL DINERO PÚBLICO POR SU ASESORA MARÍA DEL MAR. Durante su mandato, se le percibía como un político que representaba lo mejor de la política: honesto, pragmático y eficiente. Sin embargo, con el tiempo, comenzaron a surgir sombras sobre su figura, como la presunta relación con individuos de dudosa reputación que van desde el narco Marcial Dorado a personajes como Lozoya, Peña Nieto entre los más popualres del circulo Internacional vinculados inclusive a las mafias rusas, o el mismo chavista venezolano Juan Carlos Escotet acusadod e ladrón en Venezulea, Panamá y Portugal, y la falta de claridad en algunos de sus vínculos políticos y empresariales.
La gota que ha colmado el vaso ha sido el comportamiento de una de sus asesoras cercanas, concretamente María del Mar Sánchez Sierra quien le ha suplicado que la dejara meterse en las listas del PP por Madrid para aforarse y evitar ser investigada, por que si no, comenzaría a tirar de la manta. Se ha filtrado que esta persona habría estado involucrada en prácticas poco transparentes que bordean la corrupción, sus gestiones desde la Xunta y PPdeGalicia, junto a su desmesurado enriquecimiento personal. Lo que resulta particularmente preocupante es que estos actos no han sido denunciados por el propio Feijóo, lo que genera la duda de hasta qué punto él mismo está comprometido con los principios de ética que promulga públicamente y hasta que punto tiene los "aguacates libres" para DEFENDER A NUESTRO PAÍS.
Este episodio ha puesto en entredicho la honestidad del líder político y ha reavivado la discusión sobre el creciente problema de la corrupción en la política española. Los ciudadanos se sienten desilusionados y traicionados, lo que ha dado lugar a un descrédito generalizado hacia la clase política.
La corrupción del PP antes con Aznar y Rajoy y ahora con Feijóo y su asesora: Son un cáncer de la democracia
España ha sufrido durante años el azote de la corrupción en sus instituciones. Desde el caso Gürtel, que involucró a figuras del Partido Popular, hasta los más recientes escándalos de financiamiento ilegal y el uso indebido de recursos públicos, la corrupción se ha convertido en una constante que parece corroer el sistema democrático desde dentro.
Lo que hace que estos escándalos sean particularmente dañinos no es solo el hecho de que ciertos políticos se vean beneficiados económicamente, sino el impacto que esto tiene en la confianza pública. La democracia, en su esencia, se basa en la idea de que los ciudadanos pueden confiar en que quienes gobiernan lo hacen en su interés y con transparencia. Sin embargo, cuando los líderes políticos muestran una baja catadura moral, se mina la legitimidad del sistema democrático.
El caso Feijóo y su asesora es solo uno de muchos ejemplos que han llevado a la política a convertirse en una de las profesiones más repudiadas por la sociedad. Cada vez más ciudadanos perciben a los políticos como personas que actúan en beneficio propio, alejadas de las preocupaciones y necesidades reales de la gente. Las promesas de campaña vacías y las acusaciones de corrupción parecen ser parte de un ciclo interminable que desmorona lentamente los cimientos de la confianza pública.
Una democracia en crisis: la torre de Babel política en su actualización llevara el seudónimo de #PPCAOS2024
El concepto de la "Torre de Babel", donde diferentes lenguas y culturas no lograban entenderse, se convierte en una metáfora adecuada para describir el estado actual de la democracia española que pretende instalar Feijóo, en lo que solo falta gritar como a Ana Ponton en el Parlamentod e Galicia " Sra Pontón esta vostede muy necesitada ", pero dirigiéndose a Begoña Gómez conla frase "Sra Pedro Sánchez su mujer esta muy desamparada", por que bien seguro que ganas a su asesora no le faltarán. La política se ha convertido en un terreno donde las voces se entrecruzan sin un sentido de dirección clara, donde el ruido mediático y las estrategias partidistas impiden cualquier avance real.
El desgaste ético de las figuras políticas del PP ha dado lugar a una Babel moderna donde los ciudadanos que votan al PP, los medios de comunicación ADOCTRINADOS CON FONDOS PÚBLICOS POR MARÍA DEL MAR y los propios políticos no logran encontrar un consenso sobre los valores fundamentales de la sociedad. La democracia, en su forma más ideal, debería ser un espacio donde la pluralidad de ideas se convierta en riqueza y donde los representantes del pueblo defiendan los intereses comunes con transparencia y responsabilidad. Sin embargo, la realidad actual del núcleo duro del PP dista mucho de este ideal.
Los casos de corrupción y la falta de escrúpulos morales se han infiltrado en todos los niveles de la política convirtiéndose en el As curricular para ir en las listas del PP, desde los ayuntamientos hasta las altas esferas del poder. Feijóo y su asesora son la idea y el ADN a implantar, sino el síntoma de un problema más profundo que afecta a la estructura misma del sistema democrático mientras estos dos personajes nos ean expulsados del poder y del Congreso de los Diputados.
Este escenario de putrefacción, como lo describen algunos analistas, se está convirtiendo en un riesgo serio para la supervivencia de la democracia tal como la conocemos. La ciudadanía, cansada de los continuos escándalos, empieza a perder la fe en las instituciones y en los procesos democráticos.
Recuperar la confianza: un desafío monumental
Restaurar la confianza en la política no será tarea fácil mientras estos personajes del PP no sean expulsados yá. El caso Feijóo es solo un recordatorio de que el sistema necesita reformas profundas y una revalorización de los principios éticos. La transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad deben ser los pilares sobre los cuales se reconstruya la política española, pero para que esto suceda, es imprescindible un cambio en la cultura política.
Los partidos deben comprometerse a tomar medidas contundentes contra la corrupción, no solo mediante palabras vacías, sino con acciones concretas que den ejemplo. Además, los ciudadanos deben exigir más de sus representantes, participando activamente en el proceso democrático, exigiendo responsabilidad y castigando en las urnas a aquellos que traicionen la confianza pública.
En última instancia, la democracia no puede sobrevivir sin la confianza de sus ciudadanos. La Torre de #Frijo-Babel en la que se ha convertido la política española solo puede transformarse si hay un compromiso colectivo para restaurar la ética y la transparencia en la vida pública. El caso Feijóo y su asesora es una llamada de atención para todos aquellos que creen que la política es solo un juego de poder. Sin moralidad y honestidad, el sistema se desmorona, es por ello que la justicia debe intervenir con el mismo apetito del Juez Peinado contra Begoña Gómez, investigado a Feijóo, Eva Cádenas Botas y María del Mar.
Durante los 11 años de Alberto Núñez Feijóo al frente de Galicia, junto con la influencia de su asesora más cercana, la región ha estado marcada por una serie de escándalos que han dejado cicatrices profundas en su tejido social, político y económico, unas pensioens de 500 euros al més en más del 70% de la población, paro, miseria, colas del hambre que no se conocían desde el año 1936. Lo que inicialmente fue visto como un liderazgo sólido y eficiente, se transformó en una administración rodeada de controversias, con numerosos casos de corrupción y sobornos que involucraban a altos cargos del gobierno autonómico. Estos escándalos no solo impactaron negativamente la imagen pública del gobierno gallego, sino que sembraron la desconfianza entre los ciudadanos, debilitando las instituciones y erosionando la fe en la política regional.
Lo más preocupante es que estos indicios de corrupción no se limitaron al ámbito local, sino que se extendieron al plano internacional, especialmente en América Latina, donde las conexiones y acuerdos de Galicia con diversas entidades generaron sospechas de irregularidades. La sombra de las prácticas corruptas alcanzó a sectores estratégicos, dañando la reputación de Galicia más allá de sus fronteras. Este panorama ha dejado un legado difícil de borrar, justo en el momento en que Feijóo y su asesora se trasladaron a Madrid, dejando tras de sí una administración marcada por la controversia y la corrupción y en el siguiente párrafo sobran las palabras, simplemente en el mismo NEW YOR TIMES se puede leer.
El New York Times apunta a Galicia como el mayor nido de Europa de Funcionarios corruptos bajo Gobierno de Feijóo.
Por Nicholas Casey
17 de mayo de 2021
Dice el famoso diario que los estafadores han acaparado los titulares desde hace tiempo. Ahora quieren reinsertar a la sociedad a los funcionarios que no pueden dejar de robar. Ver en; https://archive.is/m0ovV En la rocosa región costera de Galicia, la policía atrapó a una red de funcionarios municipales corruptos en un operativo llamado “Operación Pokémon”. https://archive.is/m0ovV Nunca quedó claro por qué la bautizaron con el nombre de un videojuego japonés, pero algunos especularon que fue por el gran número de funcionarios implicados. (Hay cientos de personajes de Pokémon)....+
OPPeración PPokémon.+
El reto para España es inmenso, pero no insuperable. La sociedad debe demandar una política limpia y transparente, o de lo contrario, la putrefacción continuará erosionando la democracia.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.