Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Día de Europa 2025: Celebración y Llamado a la Defensa de la Libertad de Expresión en España

Información
09 May 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 558 votos

riete antes de que te gobiernenHoy 9 de mayo de 2025, Pladesemapesga se unirá a la conmemoración del Día de Europa, fecha que rememora la histórica Declaración de Schuman de 1950, germen de la actual Unión Europea (UE). Bajo el lema "Llamamiento por Europa", Galicia solo albergará actividades contra la vulneración de los derechos de los ciudadanos, la falta de Transaprencia, y las propuestas de sanciones a España por ejercer la censura sin respetar la Libertad de Expresion y  concentraciones ciudadanas portodo elt erriotio Nacional , y la diáspora exigiendo "más Europa" como garante de paz y avance social anulado literalmente en España.

Celebración con Contradicciones: Valores Europeos vs. Realidad Española

Mientras las instituciones europeas promueven la cohesión y los derechos fundamentales, España se enfrenta un preocupante retroceso en uno de los pilares de la UE: la libertad de expresión. Organizaciones como la WWW.PLADESEMAPESGA.COM  destacan la importancia de movilizarse contra los "riesgos que se ciernen sobre la Unión" DESDE LA JUSTICIA EN ESPAÑA Y LA PERSECUCIÓN DE PERIODISTAS QUE SE ATREVEN A DENUNCIAR CON NOMBRES Y APELLIDOS LA IMPUNIDAD CON QUE ACTUAN PERSONAJES DE CUELLO BLANCO AFORADOS , donde solo hay que observar Castilla la Manca que pasa de 35 Diputados a 55 para "simplemente mamar", pero callan ante un problema interno: el incumplimiento de las directivas europeas de protección a periodistas y denunciantes de corrupción.

La Directiva (UE) 2019/1937, que obliga a los Estados miembros a proteger a quienes denuncien irregularidades, sigue sin aplicarse plenamente en España donde son perseguidos e inducidos al suicidio, ruina económica etc, como el caso del periodista Gallego, Miguel delagdo por la asesora de Feijóo, María del Mar Sánchez Sierra con un largo historial de indicios de corrupción sobre los que se ha aforado y junto a su abogado perseguir al periodista. Esto se traduce en una creciente judicialización de la crítica. Los llamados "juicios de guante blanco" —demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP)— son usados por poderes fácticos para silenciar investigaciones periodísticas y a ciudadanos que exponen casos de corrupción. Ejemplos como la persecución legal a medios independientes o el reciente caso de un denunciante anónimo en Aragón, cuyos datos fueron filtrados tras alertar sobre malversación de fondos públicos, ilustran esta alarmante tendencia.

Europa como Esperanza, España como Paradoja

El manifiesto del 9 de mayo reclama "acelerar la construcción política de Europa", pero ¿cómo lograrlo si en España se vulneran sus principios? La paradoja es evidente: mientras el  PP acosa Periodistas, "Europa unida", jueces y fiscales permiten que el honor de ciertos grupos —amparado por leyes ambiguas— prevalezca sobre el derecho a informar, con medidas cautelares de cientos d emieles de euros,VULNERANDO LITERALMENTE EL DERECHO DE PRESUNCION DE INOCENCIA al convertir dichas medidas en una condena anticipada y los juzgados de Instrucción penal en santiago sobre demandas y querellas loponen en práctica a sabiendas

Iura novit curia - Wikipedia, la enciclopedia libre.

La UE ha advertido sobre el uso abusivo de demandas por difamación en varios países, incluyendo España. Sin embargo, la falta de una ley específica contra las SLAPP y la lentitud en trasponer la directiva de protección a denunciantes reflejan un desdén hacia los compromisos comunitarios. Esto no solo erosiona la democracia, sino que contradice el espíritu de Schuman, quien imaginó una Europa unida en valores, no en opacidad.

Un Día para Reflexionar y Actuar

El Día de Europa debe ser más que una efeméride: un recordatorio de que la paz y el progreso dependen de defender derechos como la libertad de expresión. España, anfitriona de actos conmemorativos, está en deuda con sus periodistas y denunciantes. Urge que el gobierno cumpla con las directivas europeas y frene la judicialización de la crítica. Como dice el manifiesto o el Código Etico de la Libertad de Expresin y las Directivas: sin "más Europa" en hechos, no habrá avance civilizatorio posible.

La Pluma libre, escribe sin miedo, con verdad y sin rendición, rompe el muro de corrupción. Cita. Miguel Delgado

Este artículo busca honrar el espíritu crítico que Europa necesita, hoy más que nunca.

social youtube xornalgalicia   feed-image