Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Demanda de Transparencia y Rendición de Cuentas al Consello de Contas de Galicia sobre corrupción

Información
26 Noviembre 2024 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 2718 votos

ELCONSELLODECONTASSENEGOAIFORMARSOBRELASTRAMASDEMASCARILLASDELAXUNTADEGALICIASIBUCU360 PP

El Consello de Contas de Galicia: ¿Un bastión de transparencia o un refugio para la opacidad?

La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga), liderada por Miguel Ángel Delgado González, ha lanzado una grave acusación contra el Consello de Contas de Galicia nunca desmentida a día de hoy.  Según la organización, esta institución, encargada de fiscalizar los recursos públicos y prevenir la corrupción, está incumpliendo de manera sistemática su deber de transparencia. A través de una solicitud formal, Pladesemapesga denuncia presuntas irregularidades, omisiones y falta de acceso a información que debería estar al alcance de la ciudadanía, insisitiendo en pedir la información.

Un muro de silencio institucionalCHIRINGUITOS ANTICORRUPCION MONTADOSPOR EL PP PARA DESPISTAR

 Desde 2022, Pladesemapesga ha presentado múltiples peticiones al Consello de Contas, amparándose en la Ley 19/2013 de Transparencia y en directivas europeas como la 2019/1937, que protege a los informantes de corrupción. Sin embargo, las respuestas han sido, según denuncian, inexistentes. Entre los documentos solicitados figuran informes clave relacionados con la Sección de Prevención de Corrupción, denuncias anónimas y expedientes sobre la Directiva Europea de protección a denunciantes, Ley 2/2023.

La plataforma también señala que estas solicitudes no son solo un ejercicio de derecho ciudadano, sino una necesidad urgente en un contexto donde Galicia ha sido señalada por incumplir normativas europeas relacionadas con la lucha contra la corrupción. La supuesta falta de acción del Consello de Contas no solo agrava la percepción de opacidad, sino que mina la confianza en las instituciones gallegas.

La Oficina del Informante: ¿otro "chiringuito" institucional?

Uno de los puntos más críticos de la denuncia es la reciente creación de la Oficina del Informante, asignada a la Valedora do Pobo creada tras el fracaso de otros chiringuitos como la del Consello de Contas contra la Corrupción. Pladesemapesga advierte que esta oficina podría convertirse en una herramienta más para encubrir irregularidades en lugar de destaparlas. Según la plataforma, la oficina podría actuar como una barrera burocrática que dilate o entorpezca el acceso a la verdad, consolidando un sistema que prioriza la autoprotección de las instituciones frente a su función de servicio público.

Alfonso Rueda "blindó las investigaciones de las mascarillas" nombrando al ex fiscal jefe de Pontevedra responsable del Consello de Contas.

El presidente de Pladesemapesga no duda en calificar la situación como "mezquina".  Denuncia que las solicitudes de transparencia son desestimadas con argumentos que rayan en el absurdo, como acusaciones de mala fe o saturación administrativa, lo que recuerda más a una escena de comedia del mismo Torrente el brazo tonto de la Ley, que a una administración comprometida con la rendición de cuentas.

Una denuncia que apunta alto: del Parlamento Gallego a Europa

Ante la negativa del Consello de Contas, Pladesemapesga ha decidido tras cumplirse los plazos, llevar la batalla a un nivel superior. El caso, será acompañado de un dossier de documentación, será presentado ante el Defensor del Pueblo, el Congreso de los Diputados y organismos internacionales como el Parlamento Europeo. Según Delgado, es vital que se evidencie cómo Galicia, bajo la supuesta cobertura de una democracia y un estado de derecho, estaría perpetuando prácticas que favorecen la corrupción y la falta de transparencia.

El Consello de Contas de Galicia se niega a cumplir la Ley de Transparencia de Galicia y a informar sobre la fiscalización de los contratos de emergencia covid de Feijóo.

Hemeroteca Xornal Galicia - El Consello de Contas de Galicia se niega a  cumplir la Ley de Transparencia de Galicia y a informar sobre la  fiscalización de los contratos de emergencia covid

La plataforma no se detiene ahí. Acusa directamente a la Xunta de Galicia de asfixiar al Consello de Contas según ha denun ciado el PSdeG, obstaculizando la lucha contra la corrupción y garantizando la impunidad de ciertos actores. Para Pladesemapesga, las instituciones gallegas han creado un "sistema paralelo" que actúa fuera del alcance del escrutinio público, algo que califican como la "Xunta-B".

La corrupción en Galicia: ¿realidad ignorada?

La denuncia de Pladesemapesga no es un caso aislado. Desde hace años, Galicia ha estado en el centro de múltiples escándalos de corrupción que han pasado desapercibidos, en gran parte gracias a la opacidad de las instituciones responsables de fiscalizar. Pladesemapesga no duda en señalar que los mecanismos establecidos para combatir la corrupción están fallando estrepitosamente, o peor, han sido diseñados para fallar.alfonsoruedaysuamigoconselleirodecontas exfiscaldeponetevEdra

El hecho de que el Consello de Contas ignore sistemáticamente las solicitudes de información, incluso las amparadas por resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), solo refuerza la percepción de un sistema diseñado para proteger a los corruptos en lugar de desenmascararlos.

Conclusión: Una oportunidad perdida para el Consello de Contas

La transparencia no es un lujo, es un derecho. En un contexto donde la corrupción amenaza la confianza ciudadana, el Consello de Contas tiene la responsabilidad de ser un faro de integridad. Sin embargo, las denuncias de Pladesemapesga pintan un panorama oscuro: una institución más preocupada por protegerse que por cumplir su deber.

 Donde hay poca justicia es un peligro tener razón.”  Francisco de Quevedo (Madrid, 1580 - Ciudad Real, 1645)

Que el Consellod e contas afirme desconocer la CondiciónePresidente d eMiguel Delagdo cuando la Ley dice y cconfirma que no es necesario jusificar la solicitud para tener derecho a la información, acredita la catadura moral y el gran apetito encubridor que asola dicha instituciónSEPASARONLALEYDETRANNSAPRENCIAPORLEFORRODELOSCATAPLINES censuradaSTODASLASOLICITUDESDELATARAMDEMASCARILLAS

La pregunta que queda en el aire es si Galicia, y sus instituciones, están preparadas para enfrentarse a la corrupción con la seriedad que merece o si seguirán atrapadas en una maraña de burocracia, opacidad y excusas que solo benefician a unos pocos. Por el momento, la respuesta parece evidente, y no es alentadora.

ESPECIAL. La Comisión del Informante: ¿Transparencia o Blindaje PPolítico en Galicia?, comPPetencia desleal de Corgos

lascloacasocultasdelPPenGalicia

La creación de la Comisión del Informante en la Valedora do Pobo de Galicia, presentada como un paso hacia la transparencia, está siendo criticada como una estrategia para perpetuar la corrupción y proteger a los poderosos. Lo que podría ser un instrumento clave para erradicar prácticas ilícitas, parece diseñado como una pantalla para reforzar la opacidad y garantizar la impunidad de los políticos vinculados al Partido Popular (PP). 

Las cloacas de los 11 años de Feijóo: censura y corrupción bajo la lupa

PUNTO ÚNICO DE LA SOLICITUD:

SEPASARONLALEYDETRANNSAPRENCIAPORLEFORRODELOSCATAPLINES censuradaparataparlatrama
INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS TRAMITADOS DE EMERGENCIA POR LA XUNTA DE GALICIA PARA ATENDER LAS NECESIDADES DERIVADAS DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA HACER FRENTE A LA CRISIS SANITARIA CAUSADA POR EL COVID-19, DEL EJERCICIO 2020.

SEPASARONLALEYDETRANNSAPRENCIAPORLEFORRODELOSCATAPLINES

EN CUALQUIER CASO, EL COSELLO DE CONTAS SIGUE A DÍA DE HOY SIN ACLARAR LOS CONTRATOS DE LAS MASCARILLAS FALSAS DE LA SOCIEDAD FEIJÓO-SIBUCU 360 SL cuyos adelantos dinerarios si " tubieron un baille de cifras en la web del Sergas muy dificil de explicar, por su venta online, y de vuelta los donativos con el concepto anónimo a la "buchaca" de la asesora María del Mar Sánchez Sierra, cuyo Consello de Contas pasa de largo como si la historia no fuese con el, y sirva de muestra la denuncia de la AETE descargable sobre el caso KOLDO, que si la aplican en Galicia, Feijóo, Alfonso Rueda y María del Mar, los países de habla hispana no los querría ninguno empadronar,,

Los recientes escándalos por los pelotazos de parientes y amigos con la venta de mascarillas en lo peor de la pandemia tienen otra vertiente: las sospechas de que los productos no eran de calidad, no servían para protegerse de la covid. En el triángulo de casos que salpican al Ayuntamiento de Madrid, a la Comunidad de Madrid y a la Xunta de Galicia hay un componente común añadido al presunto tráfico de influencias. Y es que en los tres casos existen certificados falsos sobre la calidad de las mascarillas procedentes de un mismo laboratorio italiano.  Ver; https://archive.is/yqAzt

A los hechos nos remitimos, y nos ofrecemos como testigos de cargo ante cualquier tribunal.

Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....+

Más información sobre las mascarillas falsas y muy peligrosas para la salud...

MASCARILLAS FALSAS TRAMA FEIJOO-SIBUCU 360 SL..+

GALICIA

"Muchas sombras" en la compra de mascarillas por la Xunta bajo la presidencia de Feijóo..+

El Bloque Nacionalista Galego pedirá "luz y taquígrafos" en sede parlamentaria sobre los contratos del Gobierno gallego durante el covid

La responsable de Eficiencia del PP fichada por Feijóo ejecutó la compra de mascarillas defectuosas de Almeida

La mirada del mendigo..+

social youtube xornalgalicia   feed-image