En un sistema democrático, el respeto al imperio de la ley es fundamental para garantizar la igualdad y justicia social. Sin embargo, cuando los representantes públicos no solo incumplen las normas sino que además las banalizan o incluso las invitan a ser violadas, estamos ante una crisis ética y política que debe ser denunciada con urgencia. Este es el caso de la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, cuyas recientes declaraciones han dejado en evidencia una grave falta de compromiso con la legalidad y el principio básico de que todos somos iguales ante la ley.
La polémica estalló tras las afirmaciones de Vázquez respecto a la casa ubicada en Moaña (Pontevedra), propiedad de Eva Cárdenas, pareja del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Según la conselleira, en un grave intento de encubrir la pareja de Feijoo, esta construcción sería "legal" porque fue levantada antes de 1988, desestimando cualquier tipo de irregularidad en su existencia. Pero lo más preocupante no fueron únicamente sus palabras, sino el tono ligero con el que trató el tema: “No hay nada raro que no estén haciendo muchas personas”, poniendo de esa forma en duda, el expediente levantado por Costas del Estado y las mismas alegaciones del letrado de Eva Cárdenas Botas, por lo que debería dimitir fulminantemente o ser cesada por orden del PP. Esta frase revela una actitud profundamente peligrosa, ya que no solo normaliza el incumplimiento de las leyes ambientales, sino que también parece animar a otros ciudadanos a actuar de manera similar. ¿Cómo podemos exigir responsabilidad colectiva si desde las instituciones se promueve este tipo de comportamiento?
El mensaje enviado por Ángeles Vázquez es devastador.
Al minimizar las infracciones legales como algo común y aceptable, está socavando la confianza ciudadana en las instituciones públicas y debilitando el papel del Estado como garante del cumplimiento normativo. Además, su declaración puede interpretarse como una invitación directa a infringir la ley, especialmente en temas tan sensibles como la protección del medio ambiente y el urbanismo sostenible. Si bien algunas construcciones anteriores a ciertas regulaciones pueden tener algún tipo de amparo legal, esto no significa que debamos restar importancia a las normativas actuales ni permitir que casos particulares sirvan como precedentes para futuras violaciones.
¿ Que no hará Angeles Vázquez cuando las competencias del Litoral esten bajo gobierno del PP gallego ?
Es importante recordar que Galicia, como comunidad autónoma, tiene una legislación específica diseñada para proteger su entorno natural y cultural. Las leyes de ordenación territorial y medioambiental existen precisamente para evitar abusos y garantizar que el desarrollo humano sea compatible con la preservación del patrimonio natural. Ignorar estas disposiciones o tratarlas como meras formalidades no solo pone en riesgo nuestro paisaje y biodiversidad, sino que también fomenta una cultura de impunidad que afecta a toda la sociedad.
PLADESEMAPESGA, organización dedicada a la defensa del medio ambiente y la transparencia institucional, ha exigido la dimisión inmediata de Ángeles Vázquez debido a su desconocimiento manifiesto sobre el sometimiento al imperio de la ley. Su postura no solo es contraria a los valores fundamentales de una administración pública eficiente y transparente, sino que también contradice los principios básicos de sostenibilidad que debería defender como responsable de Medio Ambiente. No podemos permitir que funcionarios públicos utilicen su posición para justificar acciones ilegales o enviar mensajes ambiguos que puedan ser malinterpretados por la población.Los documentos descargables de las maniobras inadmitiendo lassolicitudes de informacion por ordend e Angeles Vázquez sobre la vivienda de Eva Cardenas hablan por si solas ver.:
Robo y Saqueo Dominio Público Eva Cardenas Feijóo+
Denuncia Infrancción Urbanística Eva Cardenas-Feijoo Alcaldesa de Moaña+
Apartamentos Turisticos La Gallega vinculados a Eva Cárdenas y Feijóo+
Además, llama la atención que estas declaraciones provengan de un miembro del Partido Popular, un partido que históricamente ha defendido la necesidad de aplicar la ley sin excepciones. Sin embargo, en este caso, parece que ciertos intereses personales o políticos han primado sobre el interés general. Esto plantea serias dudas sobre la integridad moral de quienes ocupan cargos clave en la Xunta de Galicia y genera malestar entre los ciudadanos que esperan honestidad y coherencia de sus líderes.
Para restaurar la confianza perdida, es necesario tomar medidas contundentes. En primer lugar, Ángeles Vázquez debe asumir públicamente su error y renunciar a su cargo si realmente cree en los principios democráticos que dice defender. En segundo lugar, la Xunta de Galicia debe revisar exhaustivamente las políticas relacionadas con el medio ambiente y el urbanismo para asegurarse de que se aplican de manera equitativa y justa, sin discriminación ni privilegios indebidos.
Finalmente, urge recordar que la corrupción y el nepotismo no son problemas menores; erosionan la democracia desde sus cimientos y generan desigualdad social. Los ciudadanos gallegos merecen un gobierno que priorice el bien común por encima de intereses particulares. Por ello, instamos a todas las fuerzas políticas y sociales a unirse en defensa del imperio de la ley y a rechazar cualquier intento de debilitarlo.
En conclusión, las palabras de Ángeles Vázquez no solo son inaceptables desde un punto de vista ético, sino que también ponen en peligro el futuro de nuestra comunidad. Es hora de exigir responsabilidades y trabajar juntos hacia un modelo de gobernanza basado en la transparencia, la justicia y el respeto absoluto a la ley. Solo así podremos construir una sociedad más justa y sostenible para las generaciones venideras.
La gravedad de las declaraciones de Ángeles Vázquez radica en cómo reflejan una visión distorsionada del poder político y su relación con la ciudadanía.
Cuando un representante público sugiere que infringir la ley es algo "normal", está perpetuando un ciclo vicioso donde los privilegios y conexiones personales sustituyen a la meritocracia y el cumplimiento normativo. Este tipo de actitudes no solo dañan la reputación de quien las profiere, sino que también afectan negativamente a toda la institución que representa.
Desde una perspectiva histórica, sabemos que los gobiernos corruptos o permisivos con la ilegalidad tienden a generar desconfianza entre la población, aumentando la brecha entre las élites políticas y los ciudadanos comunes. En este contexto, resulta imprescindible que la Xunta de Galicia tome cartas en el asunto y demuestre que está dispuesta a escuchar las demandas de sus ciudadanos. Una investigación independiente sobre las circunstancias específicas de la casa en Moaña sería un paso en la dirección correcta, pero no suficiente. Lo crucial es implementar mecanismos efectivos para prevenir futuros conflictos de intereses y asegurar que nadie quede por encima de la ley.
Por otro lado, es necesario reflexionar sobre el impacto ambiental de decisiones como esta. El medio ambiente es un bien compartido que pertenece a todos los gallegos y gallegas, y cualquier acción que ponga en riesgo su conservación debe ser evaluada con rigor. Las leyes no existen simplemente para cumplir con burocracias; están diseñadas para proteger recursos naturales vitales y garantizar un futuro sostenible. Ignorar estas normativas por conveniencia personal no solo es irresponsable, sino también injusto hacia quienes sí respetan las reglas.
Ante esta situación, PLADESEMAPESGA reitera su llamamiento a la dimisión de Ángeles Vázquez y exige una respuesta clara y contundente por parte de la Xunta de Galicia. No podemos seguir tolerando prácticas que minan la confianza en nuestras instituciones ni permitir que se use el cargo público como plataforma para promover la ilegalidad. Es momento de actuar con firmeza y demostrar que en Galicia prevalece el imperio de la ley, no el capricho de unos pocos.
En última instancia, este episodio nos recuerda la importancia de mantenernos vigilantes y participativos como ciudadanía. Solo mediante la movilización colectiva y la exigencia constante de transparencia lograremos construir una sociedad verdaderamente justa y equitativa. Porque, al fin y al cabo, la democracia depende de nosotros, y cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de defenderla frente a quienes pretenden subvertirla.
PLADESEMAPESGA y la Sociedad Civil: Un Llamado a la Dignidad
Ante este panorama, la exigencia de dimisión por parte de PLADESEMAPESGA no es solo legítima, sino necesaria. La plataforma denuncia con razón el “desconocimiento total del sometimiento al imperio de la ley” por parte de Vázquez, subrayando que su actitud corroe la confianza en las instituciones. Si una conselleira desconoce —o peor, desprecia— las normas que debe hacer cumplir, ¿qué ejemplo ofrece a la ciudadanía? Su permanencia en el cargo legitima la cultura de la ilegalidad y envía un mensaje de que el poder protege a los suyos.
La sociedad gallega merece autoridades que respeten la ley, no cómplices de su erosión. La justificación de Vázquez —“otros lo hacen”— es el mismo argumento de un adolescente rebelde, no de una representante pública. Su cargo exige integridad, no servilismo partidista.
Dimisión o Complicidad
Ángeles Vázquez ha cruzado una línea roja. Su defensa de la vivienda de Cárdenas no es un error técnico, sino una muestra de la podredumbre ética que infecta a ciertas esferas del PP. Al equiparar la legalidad con la impunidad de los poderosos, no solo traiciona su función pública, sino que normaliza la corrupción. Galicia no puede permitir que sus autoridades conviertan la ley en un chiste. La dimisión de Vázquez no es una opción: es una obligación democrática.
Mientras el PP gallego insista en proteger a los suyos por encima de la ley, seguirá siendo cómplice de su propio descrédito. Y la ciudadanía, cada vez más harta de tanta hipocresía, recordará en las urnas que la impunidad tiene fecha de caducidad.
ver declaraciones a galiciapress.es invitando a que turistas, galegos y gallegas infringan la Ley que dice...+
- La Conselleira de Medio Rural Ángeles Vázquez oculta una trayectoria de presuntos tratos de favor y actividades laborales políticamente incompatibles.
- Más de 80 responsables de la Xunta involucrados en diversas gestiones administrativas.
- Feijóo podría izar una bandera en conmemoración de un evento político relevante.
- PLADESEMAPESGA exige la dimisión de altos cargos de la Xunta por presuntas irregularidades.
- Investigación sobre la trama de las resonancias y sus implicaciones en la administración pública.
- Piden a Google que censure datos relacionados con funcionarios públicos.
- Ángeles Vázquez y Encarnación Rivas Díaz acusadas de incumplir normativas de protección patrimonial.
- Fondos públicos gestionados por Ángeles Vázquez y Rosa Quintana bajo escrutinio.
- Subvenciones presuntamente otorgadas de forma irregular en la Consellería de Medio Rural.
- Conversión de Ángeles Vázquez Mejuto en empresaria mercantil y su relación con fondos públicos.
- Críticas a la gestión de incendios y condiciones laborales en la Xunta de Galicia.
- Polémica por la instalación de nuevas cámaras de vigilancia contra incendios.
- Deficiencias en seguridad y coordinación ante incendios en el Parque Natural do Invernadeiro.
- Investigación sobre presuntos favoritismos y corrupción en la Xunta.
- Acusan a Ángeles Vázquez de negligencia en la gestión de la plaga de velutina.
- Investigación sobre la gestión de fondos relacionados con incendios forestales.
- Ángeles Vázquez y su vinculación con presuntas irregularidades en la Comarca de Melide.
- Polémica en Cambados por la promoción del consumo de vino en campañas públicas.
- Investigación sobre la trayectoria laboral de Ángeles Vázquez y sus implicaciones políticas.
- Controversia sobre ayudas públicas otorgadas a personas cercanas a altos cargos políticos.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.