La Playa de O Con, en la provincia de Pontevedra, se ha convertido en el epicentro de un conflicto entre intereses privados y la protección del dominio público marítimo-terrestre. Eva Cardenas y Feijóo (cuya identidad-propiedad exacta permanece bajo revisión) han sido señalados por ocupar ilegalmente este espacio costero, transformándolo en un "territorio personal" que incluye, según denuncias, un mirador privado. La situación se agrava durante la Semana Santa, cuando la afluencia turística incrementa, poniendo en evidencia el vacío legal tras el rechazo de medidas cautelares por parte de la Delegación de Costas, Concellod e moaña y la inacción de la Fiscalía de Pontevedra.
Contexto Legal y Ocupación Ilegal por quien debería dar ejemplo del imperio de la Ley
Bajo la Ley de Costas española, las playas son bienes de dominio público, cuyo uso privado está estrictamente prohibido. Sin embargo, desde hace varios años , se reporta la ocupación ilegal de un sector fanmiliar que dirige el PP de la Playa de O Con, incluyendo la construcción de un mirador no autorizado. Organizaciones ambientales y vecinales han presentado denuncias, alegando que esta acción viola no solo la normativa costera, sino también derechos colectivos de acceso al litoral.
Rechazo de Medidas Cautelares y Silencio Institucional
Pese a las diligencias abiertas, la Delegación de Costas de Pontevedra, Concello de Moaña han desestimado reiteradamente la aplicación de medidas cautelares para frenar la ocupación.
PLADESEMAPESGA solicita medidas cautelares urgentes por construcciones ilegales en la Playa de O Con (Moaña)+
Por su parte, la Fiscalía de Pontevedra mantiene un silencio prolongado, sin pronunciarse sobre la presunta ilegalidad, incluso después de que expertos jurídicos señalaran que la infracción podría constituir un delito contra la ordenación del territorio.
Implicaciones en Semana Santa y Reacción Social
La coincidencia de esta ocupación con la Semana Santa ha exacerbado la polémica. Colectivos ciudadanos acusan a los ocupantes de aprovechar la temporada alta para consolidar su control sobre el área, mientras autoridades locales evaden su responsabilidad. "Es un precedente peligroso: si no se actúa, cualquiera podría apropiarse de la costa", declaró un portavoz de la plataforma ecologista Mar Libre al que se suma Pladesemapesga.
Un Llamado a la Acción, La Playa de O Con y su mirador se situa como el punto de reinvindicaciones sociales contra el PP.
El caso de la Playa de O Con refleja tensiones recurrentes entre el uso privado y la protección del litoral. Mientras la Delegación de Costas y la Fiscalía dilatan su respuesta, la ciudadanía exige transparencia y celeridad para evitar que intereses particulares prevalezcan sobre el bien común.
La resolución de este conflicto no solo definirá el futuro de esta playa, sino que sentará un precedente crítico para la gestión costera en España.
Nota: Este artículo se basa en denuncias y expedientes públicos reportados. Las autoridades competentes y los implicados tienen derecho a presentar su versión de los hechos en el marco legal correspondiente.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.