Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Comunicado de PLADESEMAPESGA dirigido a consumidores y usuarios financieros de ABANCA

Información
08 Abril 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 671 votos

FOTOMONTAJE-RESPOSTAJE-DONATIVOS-MARSANCHEZ-ESCOTET.jpg

A Coruña, 20 de marzo de 2025

¡ATENCIÓN! ALERTA SOBRE PRÁCTICAS PRESUNTAMENTE FRAUDULENTAS DE ABANCA EN EL COBRO DE COMISIONES, TRANSPARENCIA Y NORMA ISO 9001 AENOR

Desde PLADESEMAPESGA , en nuestra labor de defensa de los derechos de los consumidores y usuarios de servicios financieros, queremos alertar a la ciudadanía sobre posibles prácticas irregulares y opacas llevadas a cabo por ABANCA CORPORACIÓN BANCARIA, S.A. , relacionadas con el cobro indebido de comisiones en cuentas bancarias.

Esta advertencia se basa en un informe emitido por el Departamento de Conducta de Entidades del Banco de España (Ref. Expediente: R-202447243) SE ADJUNTA, que respalda nuestras denuncias sobre la falta de transparencia en la comunicación de modificaciones contractuales y el cobro injustificado de comisiones a clientes. A continuación, detallamos las principales irregularidades detectadas:

1. Cobro de comisiones sin notificación previa

Según el informe del Banco de España, ABANCA no ha acreditado debidamente cómo comunicó a sus clientes las modificaciones contractuales que justificaban el incremento de las comisiones. En particular, no se ha demostrado el uso de un comportamiento activo –como notificaciones claras o avisos específicos– cuando estas comunicaciones se realizaron a través del buzón electrónico de banca online.

Esto significa que muchos usuarios podrían haber sido cobrados indebidamente sin ser informados previamente ni tener la oportunidad de aceptar o rechazar dichas modificaciones.

2. Incrementos injustificados de comisiones

En el caso analizado por el Banco de España, ABANCA aplicó aumentos progresivos en las comisiones de mantenimiento de cuenta sin aclarar cómo se comunicaron estos cambios a los usuarios. Según la normativa vigente (Real Decreto-Ley 19/2018, de Servicios de Pago ), las entidades están obligadas a informar con al menos dos meses de antelación cualquier modificación contractual que afecte a los costes asociados a los servicios prestados.

Sin embargo, según el análisis realizado, ABANCA no cumplió con esta obligación, lo que podría constituir un incumplimiento de la normativa de transparencia y una vulneración de los derechos de los usuarios.

3. Cargos indebidos y discriminación

En algunos casos, como el que motivó esta reclamación, ABANCA aplicó comisiones a entidades sin ánimo de lucro (ONGs), a pesar de que su política aparentemente bonifica dichas cuentas siempre que estén dedicadas exclusivamente a fines sociales. Esto podría suponer una discriminación injustificada hacia organizaciones que cumplen con los requisitos establecidos por la propia entidad.

Además, se han detectado movimientos sospechosos en extractos bancarios, como comisiones aplicadas sin autorización , reembolsos parciales posteriores que evidencian errores en los cargos iniciales, y bloqueos inexplicados en cuentas de usuarios.

4. Falta de claridad en las reclamaciones

El Banco de España también señaló que algunas reclamaciones presentadas por usuarios contra ABANCA carecen de resolución satisfactoria debido a la falta de documentación fehaciente por parte de la entidad. Esto dificulta que los usuarios puedan defender sus derechos ante posibles abusos.

¿Qué pueden hacer los usuarios?

Ante estas graves irregularidades, desde PLADESEMAPESGA recomendamos a todos los usuarios de servicios financieros tomar las siguientes medidas:

  1. Revisen sus extractos bancarios : Verifiquen si han sido cobradas comisiones indebidas o si existen movimientos no autorizados en sus cuentas.
  2. Exijan transparencia : Si detectan cargos sospechosos, pidan a la entidad una explicación detallada y escrita sobre los motivos y la legalidad de dichos cobros.
  3. Presenten reclamaciones formales : Ante cualquier anomalía, diríjanse al Servicio de Atención al Cliente de su entidad y, si no obtienen respuesta satisfactoria, acudan al Banco de España para iniciar una reclamación formal.
  4. Acudan a los tribunales si es necesario : Recordamos que este tipo de irregularidades puede ser sometido a los tribunales de justicia para exigir la devolución de cantidades cobradas indebidamente y compensaciones por daños y perjuicios ANTE LA UE, BCE Y ESPAÑA.

PLADESEMAPESGA está a su disposición

Como asociación dedicada a la defensa de los derechos de los consumidores, estamos comprometidos con la erradicación de prácticas abusivas en el sector financiero. Si considera que ha sido víctima de cobros indebidos o falta de transparencia por parte de ABANCA u otras entidades, no dude en contactarnos para recibir asesoramiento y apoyo en la defensa de sus derechos.

Contacto: D. Miguel Ángel Delgado González
Representante de PLADESEMAPESGA Teléfono:630389871
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Juntos podemos luchar contra las prácticas fraudulentas y garantizar un sistema financiero justo y transparente para todos.

En A Coruña, a fecha del registro. Firmado Digitalmente:
Miguel Ángel Delgado González . Presidente de PLADESEMAPESGA

social youtube xornalgalicia   feed-image