Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Autoridad Gallega de Protección: ¿Escudo contra la corrupción o blindaje político?

Información
21 Noviembre 2024 - En Portada 1307 votos - Correo electrónico - Imprimir

chiringuitoppeperodelinformanteenlavaledoradopobo

PITONISA DE PLADESEMAPESGA SOBRE LOS RESULTADOS, VALEDORA 0, COMISION DE TRANSPARENCIA 0, OFICINA INFORMANTE MENOS 0

DENUNCIANTES E INFORMANTES PERSEGUIDOS, ACOSADOS, REPRESALIADOS  A MENOS DE 100 METROS DE ESTAS INSTITUCIONES GESTIONADAS POR EL PP DENUNCIAN QUE ESTE CHIRINGUITO NACE YA COMO INCAPACITADO

Inauguración de la Autoridad Gallega de Protección a la Persona Informante: ¿Paso hacia la transparencia o blindaje institucional?

El pasado 19 de noviembre, se oficializó la creación de la Autoridad Gallega de Protección a la Persona Informante (AGPI), una entidad que, según su normativa interna, busca garantizar la confidencialidad y seguridad de quienes denuncien infracciones o actos de corrupción en Galicia. Sin embargo, este esfuerzo por alinear a la región con las directivas europeas de protección al denunciante está generando cuestionamientos en cuanto a su efectividad y autonomía real.

Contexto Político e Institucional

La AGPI ha sido adscrita al Valedor do Pobo, una institución que enfrenta críticas por su proximidad al Partido Popular (PP), que domina tanto el gobierno como el Parlamento gallego. Sectores de la sociedad civil, como la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga), han cuestionado duramente esta estructura. Según Miguel Delgado, presidente de Pladesemapesga, la vinculación de la AGPI al Valedor pone en entredicho su capacidad para proteger efectivamente a los denunciantes. Alega que, históricamente, esta institución ha mostrado un patrón de inacción frente a las denuncias que involucran a la Xunta o al PP.

Críticas y Desconfianza

Delgado denuncia que la inauguración de la AGPI estuvo rodeada de opacidad, al punto de que entidades activas en la lucha contra la corrupción, como Pladesemapesga, no fueron invitadas ni informadas. “¿Qué tienen que ocultar?”, se preguntan desde la plataforma. Además, resalta que la normativa, aunque prometedora en papel, podría ser ineficaz si no se garantiza una gestión verdaderamente independiente.

EN LAS HEMEROTECAS DE ESTE XORNAL TIENE DOSSIERS Y DOCUMENTAL PARA 30 AÑOS DE TRABAJO DE TODO LO CUAL A DÍA DE HOY, LA VALEDORA Y LA COMISION SOLO HA ENTORPECIDO NUESTRA LABOR, DICE MIGUEL DELGADO.

Por otro lado, el diseño de la AGPI, detallado en el Diario Oficial de Galicia (DOG), enfatiza su autonomía jurídica y operativa, estipulando que ni su personal ni su presidencia pueden recibir instrucciones de ningún ente público o privado. Sin embargo, el hecho de que la presidencia recaiga en la Valedora do Pobo ha generado críticas debido a su cercanía con el partido en el poder.

Retos y Propuestas

Entre las principales preocupaciones está el riesgo de represalias contra los informantes, una práctica señalada como habitual en tramas de corrupción. Para que la AGPI funcione de manera efectiva, Delgado propone que su gestión se aleje del control de los principales partidos políticos (PP, BNG y PSOE) y sea asumida por una comisión gestora integrada por entidades independientes y no subvencionadas.

La inauguración de la AGPI representa un avance formal hacia la protección de los denunciantes, pero su eficacia dependerá de la independencia real que pueda garantizar en la práctica. La desconfianza de la sociedad civil y la percepción de politización del Valedor do Pobo son obstáculos que deben superarse para que esta institución logre cumplir con sus objetivos de transparencia y lucha contra la corrupción. Galicia, al igual que otras regiones de Europa, enfrenta el desafío de convertir estas estructuras en herramientas efectivas y no en mecanismos de control político.

La Valedora del Pueblo Galicia liquida la censura de ...

8 ene 2024 — ... INFORMANTE DE CORRUPCION Y ARROPO A LAS ACTIVIDADES DEL SR ALFONSO RUEDA VALENZUELA PARA FACILITAR SU REELECCIÓN. TODOS LOS DOCUMENTOS SON ...

El PPdeG emite un comunicado digno de un Oscar ...

20 sept 2024 — La decisión del Parlamento gallego de incorporar a la Autoridad Galega de Protección da Persoa Informante bajo la estructura del Valedor do Pobo ...

encubrimiento digital - CITA

24 oct 2023 — El encubrimiento digital es una práctica que puede dificultar la investigación y persecución de delitos. En el caso del FC Barcelona, existe la ...

Fiscalía General del Estado FGE - CITA

17 dic 2023 — El ENCUBRIMIENTO DIGITAL sistemático de encubridores de delincuentes bajo marcas como TeBorramos u Honoralia de la empresa Legal Eraser SL ...

social youtube xornalgalicia   feed-image