Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Apagón mortal en Galicia: decenas de muertes silenciadas por la Xunta de Galicia dirigida por el PP ante los cortes de luz en el rural

Información
30 Abril 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 1145 votos

apagon agalicia que funciona galiciarueda¿ menos mal que en Galicia no gobierna Pedro Sánchez ni Begoña Gómez, por que estaría el ventilador de mierda armado?   En medio de un silencio institucional cada vez más denso, Galicia afronta una de las consecuencias más trágicas de los continuos cortes de electricidad: la muerte. Aunque las cifras oficiales permanecen censuradas o directamente ignoradas por el Gobierno de Alfonso Rueda, fuentes vecinales y sanitarias alertan de que los fallecimientos vinculados al gran apagón general y los cortes intermitentes de suministro se cuentan ya por decenas, especialmente en las zonas rurales.

Uno de los pocos casos que ha trascendido es el ocurrido en Taboadela (Ourense), donde tres personas perdieron la vida presuntamente a causa de la mala combustión de un generador eléctrico. Según informa el medio Nós Diario, entre las víctimas se encuentra un hombre de 81 años enfermo de cáncer que necesitaba un aparato de oxigenación para sobrevivir. La familia, ante la falta de suministro eléctrico, recurrió a un generador casero. La tragedia fue inmediata.

Pero este no es un hecho aislado. En el rural gallego, miles de hogares dependen de sistemas eléctricos para mantener con vida a personas con condiciones médicas crónicas. Entre los aparatos vitales que requieren electricidad se encuentran:

  • Concentradores de oxígeno
  • Cintas de alimentación enteral/parenteral
  • Bombas de insulina
  • Camas articuladas eléctricas
  • Sistemas de monitorización cardíaca domiciliaria
  • Equipos de diálisis peritoneal automatizada
  • Equipos de climatización en hogares con enfermos de EPOC o problemas respiratorios
  • Alarmas médicas conectadas
  • Ascensores para personas con movilidad reducida

La interrupción del suministro deja a estas personas en una situación crítica. En muchos casos, sus familias se ven obligadas a improvisar soluciones de emergencia —como generadores, velas o calefactores de gas— que, lejos de ofrecer seguridad, agravan el riesgo de intoxicaciones, incendios o fallos en el tratamiento médico.

La falta de respuestas desde la Xunta de Galicia es alarmante. No se han publicado balances oficiales de daños personales derivados de estos apagones, ni se han activado protocolos de emergencia adecuados para las zonas afectadas. Mientras tanto, las comunidades rurales denuncian abandono institucional y exigen una investigación seria e independiente sobre los efectos letales del apagón.

¿Cuántas muertes más serán necesarias para que se actúe? La vida de las personas no puede depender de la suerte ni de la precariedad de un generador. Galicia no puede permitirse vivir en la oscuridad —ni literal ni informativamente— mientras sus mayores y enfermos mueren en silencio.

El reciente apagón eléctrico que afectó a Galicia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las personas electrodependientes, especialmente en zonas rurales donde la infraestructura sanitaria y de emergencia es limitada.​El País

Impacto en pacientes electrodependientes

Los pacientes que dependen de dispositivos médicos eléctricos, como concentradores de oxígeno, bombas de insulina, equipos de diálisis peritoneal automatizada y sistemas de alimentación enteral, enfrentan riesgos graves durante cortes de electricidad. La interrupción del suministro puede provocar desde descompensaciones hasta fallecimientos. Un caso ilustrativo es el de una familia en Taboadela (Ourense), donde tres personas murieron por inhalación de monóxido de carbono al utilizar un generador para alimentar un respirador necesario para un paciente con cáncer. ​ElHuffPost+1ElHuffPost+1

Riesgos asociados al uso de generadores

El uso de generadores eléctricos en espacios cerrados o mal ventilados puede resultar letal debido a la emisión de monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que impide el transporte de oxígeno en la sangre. En Galicia, se estima que las intoxicaciones por monóxido de carbono provocan tres muertes al año, muchas de ellas relacionadas con el uso inadecuado de generadores durante cortes de luz. ​La Voz de Galicia

Necesidad de planes de contingencia

La falta de planes de contingencia y protocolos de emergencia adecuados para pacientes electrodependientes en Galicia es una preocupación creciente. La Organización Mundial de la Salud destaca la importancia de un suministro eléctrico fiable en los establecimientos de salud para garantizar la atención médica esencial. Sin embargo, en zonas rurales, la disponibilidad de energía es más difícil, lo que agrava la situación durante apagones.​El País+1ipsuss.cl+1World Health Organization (WHO)

Recomendaciones

  • Identificación y registro: Es crucial que las autoridades identifiquen y registren a los pacientes electrodependientes para priorizar su atención durante emergencias.​ipsuss.cl
  • Educación y prevención: Campañas de concienciación sobre el uso seguro de generadores y la instalación de detectores de monóxido de carbono pueden prevenir tragedias.​
  • Infraestructura: Invertir en infraestructuras que garanticen un suministro eléctrico estable y en sistemas de respaldo en áreas rurales es esencial para proteger a las poblaciones vulnerables.​

La reciente crisis energética en Galicia subraya la necesidad urgente de abordar estas cuestiones para evitar futuras pérdidas humanas.

España en la oscuridad: el apagón eléctrico que nos devolvió a la Edad Media y confrontó la fragilidad de la globalización

feijooapagonelectricolacachitosllamaaescotequemedeefectivoEspaña y el día después a la sombra de la luz: entre el apagón eléctrico y la globalización fracturada.

Al momento siguiente del apagón ya salió en ristre para hablar como un Caudillo Nacional, Feijóo acusó al gobierno central de Pedro Sánchez de provocar un "apagón informativo", asegurando que "el Gobierno no estaba preparado" debería haber movilizado al Ejército para garantizar la seguridad” recordando a Miguel Tellado (literalmente desaparecido de las ruedas de prensa) El PP pide usar a las Fuerzas Armadas para contener la llegada de inmigrantes..+ . Sin embargo, estas declaraciones carecían de respaldo técnico sólido y fueron interpretadas por muchos como una maniobra electoralista destinada a capitalizar el malestar social. En este contexto, crece una percepción de crispación hacia figuras políticas que priorizan la polarización sobre la gobernanza efectiva. Seguir leyendo..+

social youtube xornalgalicia   feed-image