Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

28 de Noviembre: Día de las Personas sin Hogar en Galicia - Una Denuncia de Abandono Social y Político del PP

Información
28 Noviembre 2024 - En Portada 1059 votos - Correo electrónico - Imprimir

Feijóo gracias a su asesora de imagen Mar Sänchez Sierra ya esta preparado  para zarpar expulsado por los electores el 28M

El 28 de noviembre, Día de las Personas sin Hogar, se convierte en Galicia en un símbolo de todo lo que no debería ocurrir en una sociedad moderna. Lejos de ser una fecha para celebrar avances, es una jornada para denunciar con indignación la gestión política de una comunidad que lidera las cifras de pobreza y exclusión social en Europa. Los gobiernos de Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda no solo han ignorado los problemas estructurales de la región, sino que han profundizado las desigualdades con decisiones que benefician a sus círculos de poder mientras dejan en el abandono a los más vulnerables.

Galicia: Del Olvido Político a la Vergüenza Social

Los datos son devastadores. Galicia no solo ocupa los primeros puestos en pobreza energética de España, sino que supera a países en vías de desarrollo en índices de exclusión social. Según informes de la Comisión Europea, más del 20,8% de los hogares gallegos no pudo calentar su vivienda el invierno pasado, y este porcentaje sube al 27,5% en las estaciones más frías. Esto significa que más de un cuarto de la población gallega sufre las consecuencias directas de unas políticas que ignoran su realidad.Exembajador de Venezuela amigo de Escotet y Feijóo goza de privilegios y  compra una masión con orden de demolición en O Grove.

A nivel económico, las cifras son igual de alarmantes. Más de 300.000 hogares gallegos sobreviven con menos de 500 euros al mes, una cantidad absolutamente insuficiente para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y energía. Este contexto convierte a Galicia en un territorio de exclusión social crónica, donde el progreso parece reservado solo para los círculos cercanos al poder.

La Supresión del Bono Energético: Una Sentencia de Frío y Pobreza

La decisión de Alfonso Rueda de eliminar el bono de pobreza energética es una muestra clara de desprecio hacia los sectores más golpeados por la crisis económica y el aumento de los costes energéticos. Este bono, que tenía como objetivo garantizar que las familias en situación de vulnerabilidad pudieran calentar sus hogares durante el invierno, ha sido suprimido en un acto que no solo refleja insensibilidad, sino una negligencia política imperdonable.vineta feijoo marcialdorado marsanchez x xornal

Mientras el Gobierno central de Pedro Sánchez se ha visto obligado a suplir esta carencia con medidas nacionales, la Xunta de Galicia se lava las manos y desvía fondos hacia fiestas, eventos propagandísticos y el aumento salarial de altos cargos. En 2023, Alfonso Rueda y su equipo aprobaron un aumento de sueldo de más del 12% anual, mientras los ciudadanos debaten entre pagar la factura de la luz o comer. Esta disparidad es no solo una falta de respeto a la ciudadanía, sino una afrenta directa a los principios de justicia social.

Clientelismo y Prioridades Distorsionadas

La gestión de Rueda no solo ha sido ineficaz, sino que ha priorizado intereses personales y partidistas. Según denuncias, familiares directos del presidente de la Xunta han recibido contratos millonarios para servicios superfluos, mientras se recortan ayudas esenciales para la población. Por ejemplo, el caso de su tía Paloma Rueda, vinculada a contratos del Cetmar, pone en evidencia un sistema basado en el favoritismo y el saqueo de los fondos públicos.

Al mismo tiempo, las medidas que podrían tener un impacto real han sido ignoradas sistemáticamente. Expertos en eficiencia energética han propuesto soluciones como:

  • Rehabilitación de viviendas para mejorar su aislamiento térmico.
  • Subvenciones al autoconsumo mediante energías renovables.
  • Planificación de ayudas directas a las familias en riesgo de exclusión energética.

Sin embargo, estas propuestas han sido relegadas, demostrando que la prioridad de la Xunta no es solucionar los problemas reales de la ciudadanía, sino perpetuar su propio sistema de poder clientelar.

Una Comparación Devastadora: Galicia Frente a Europa y el Mundo

El caso de Galicia resulta aún más vergonzoso cuando se compara a nivel internacional. Con índices de exclusión social comparables a países como Burundi o Malawi, la región se hunde en el ranking europeo de bienestar social. Mientras otras comunidades autónomas en España avanzan en medidas de eficiencia energética y justicia social, Galicia parece retroceder, atrapada en un modelo de gestión arcaico y elitista.

El Rol de la Oposición: ¿Una Esperanza?

Frente a esta crisis, la oposición, liderada por PSdeG y BNG, tiene la responsabilidad histórica de presentar una alternativa sólida y efectiva. Las críticas ya no son suficientes; la ciudadanía exige un cambio radical que devuelva a Galicia a un camino de desarrollo sostenible y equitativo.XornaldeGalicia on X: "La Estrategia de Alfonso Rueda del PP para Proteger  a Feijóo y sus trmas de los clanes familiares y clientelares: Cualquier  intento de Investigación Bloqueado en Galicia. <a href=

Además, la sociedad civil debe jugar un papel fundamental. La movilización social y la denuncia constante son las únicas herramientas que pueden contrarrestar un sistema político que ha demostrado ser ajeno a las necesidades de los más desfavorecidos.

Conclusión: Galicia Merece Algo Mejor

En el Día de las Personas sin Hogar, Galicia no tiene nada que celebrar, pero mucho que denunciar. Las políticas de Feijóo y Rueda han convertido a una comunidad histórica en el epicentro de la pobreza y la exclusión social en España y Europa.XornaldeGalicia on X: "El Clan de los Rueda y el Saqueo Institucional en el  Parlamento de Galicia: La Farsa del Partido Popular de Galicia  <a href=

No se puede seguir permitiendo que los intereses partidistas y el enriquecimiento personal de unos pocos condenen a miles de gallegos al frío, la precariedad y el abandono. Es hora de exigir un cambio radical, porque Galicia no merece más gobiernos que prioricen sus privilegios sobre las necesidades de quienes luchan día a día por sobrevivir.

social youtube xornalgalicia   feed-image