A 23 años de la catástrofe del Prestige, la sombra de las ayudas perdidas y desviadas vuelve a cubrir a Galicia que se suma a la DANA. La tragedia que tiñó de negro más de 3.000 kilómetros de costa y devastó a miles de familias marineras no solo dejó una herida ambiental histórica sino una mancha de corrupción que sigue sin aclararse. El ex presidente de la Federación Galega de Cofradías, Evaristo Lareo Viñas, y sus colaboradores, han sido señalados de haber creado un entramado para aprovecharse de las ayudas destinadas a los damnificados, un "negocio" de la catástrofe en el que, según varias denuncias, unos 80 millones de euros nunca llegaron a las más de 30.000 familias que lo necesitaban.
Tras la tragedia, los fondos de ayuda fueron la única esperanza para miles de personas. Sin embargo, la gestión de estos fondos ha quedado en la opacidad. La denuncia presentada en los juzgados de Carballo y luego archivada sin investigación frontal, revela que se evitó cualquier tipo de indagación judicial sobre el uso de estas ayudas. Lareo, a través de la Fundación Océano Vivo y la ex comisión del Prestige, recibió y gestionó fondos que, según los datos y docuemntos fueron desviados a cuentas propias o de entidades afines al PP de Galicia que presidía Feijóo y Mariano Rajoy. El dinero que debía reparar una de las peores crisis ambientales de Europa parece haberse diluido en la maraña burocrática y política descansando en sus cuentas privadas convirtiéndolso en milloanrios a costa de lo púlico y las desgracias ajenas.
El Juzgado Nº 3 de Carballo abrió diligencias preliminares, pero el caso no avanzó, y las acusaciones de malversación y apropiación indebida quedaron en el olvido, de nada han servido cientos de documentos, escritos, gasto de dienro personal, etidas , asociacioens todos/as exigiendo al Juzgado e Carballo la investigación, quien junto a la fiscal del caso se han cerrado a la investigacion inadmitiendo todo derecho a la petición. Miguel Delgado, denunciante del caso, señaló también a las federaciones de Cofradías de A Coruña, Lugo y Pontevedra de sostener una "red de ocultación y omisión", manteniendo lo que define como "el negocio de las ayudas", con los fondos supuestamente destinados a cuentas privadas y entidades de la Sociedad Marítimo-Pesquera de Galicia. A su vez, las de estas entidades, Fundación Arao creada pro el ex conselleiro Lopez Vega, Comisión del Prestige disuelta el día d eNoche Buena a las 12 de la noche en un hotel de Santiago pr Evaristo Lareo ysus compinches, dejandolas así disueltas para borrar el rastro del dinero.
Recordando aqui, que la documentación registrada en la Delgación Del Gobierno en A Coruña con destino al Tribunal de cuentas y Fiscalía Anticorrupción extraviaron la documental sin, RESPONSABLES NI resuesta a día de hoy. EL QUE LA ROBO O HIZO DESAPARECER PUDO HACER LA DIGESTIÓN
Parte de la denuncia de Delgado también expone la venta de terrenos del campo de fútbol de A Ínsua a una inmobiliaria, facilitando su recalificación para urbanizaciones de lujo en terrenos públicos. Estos terrenos, cedidos al Concello en 1962 por vecinos para uso comunitario, terminaron siendo vendidos en una operación que apunta a beneficiar a círculos cercanos al poder.
LA MANO NEGRA DE LA ASESORA DE FEIJOO AMENAZANDO A PERIODISTAS PARA UE NO PUBLICARAN NADA DE LO ROBADO
En el ámbito político, el BNG ha pedido en el Parlamento gallego que se investigue esta gestión, exigiendo a la Xunta de Galicia que colabore con las investigaciones pendientes de la Fiscalía de A Coruña y el Tribunal de Cuentas. El PSdeG también ha criticado a la Consellería do Mar, apuntando a la falta de intervención ante las sospechas de corrupción que rodean al ex presidente de la Federación de Cofradías.
Tristemente, la memoria del Prestige, en su aniversario, no solo trae el recuerdo de la lucha y el sacrificio de miles de gallegos por salvar su costa, sino también el escándalo de unas ayudas desviadas y mal gestionadas, que en lugar de sanar las heridas de la catástrofe, alimentaron un entramado oscuro que sigue sin rendir cuentas.
El clan de los Rueda tambien le sacó tajada a la Maréa de los Pellets
¿ donde está Rueda, tras 23 días, con nuestras playas, llenas de plásticos ?. LOS SINVERGUENZAS DEL PP SON LOS MISMOS....+
Besteiro denucian que, Ante esta situación de emergencia, en las costas gallegas, la Xunta, y Alfonso Rueda, llegan tarde, y descargan sú responsabilidad, sobre los concellos. donde está Rueda, tras 23 días, con nuestras playas llenas de plásticos? PLADESEMAPESGA EXIGE LA DIMISIÓN DE ALFONSO RUEDA Y TODO EL EQUIPO DEL PP EN LA XUNTA.
PLADESEMAPESGA DESCUBRÍA EL MAPA DEL TESORO "EN UN HOTEL DE SANTIAGO" CON TODO LO ROBADO DEL PRESTIGE
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Antonio Suárez Gutierrez y su sobrino en Gijón se hicieron con una licencia de obras sobre un edificio histórico bajo la presunta corrupcion política.
- Mar Sánchez Sierra presenta su abogado al ATUNERO para que persiga judicialmente al periodista Miguel Delgado y Pladesemapesga.
- Feijóo; Mi Rincón de Recuerdos: Tesoros del Pasado, Maropa., Marcial Dorado, Meu Cambados, 'Gran Mestre' Fiestas del Alvariño.