Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

San Isidro: el origen y la evolución de la mayor feria taurina del mundo

Información
19 May 2025 - Comunicados - Correo electrónico - Imprimir 988 votos

Madrid tiene muchos eventos culturales famosos en todo el mundo, pero uno de los más emblemáticos es su Feria Taurina de San Isidro. De hecho, conseguir entradas toros San Isidro no siempre es fácil por la alta demanda que hay, por lo que conviene comprarlas con cuanta más antelación sea posible.

Este festejo tiene sus orígenes en el siglo XVIII, cuando ya tenían lugar celebraciones en honor al santo en las que no faltaban los toros.

Los primeros festejos tenían más que ver con el santo que con los toros

La Feria de San Isidro es tan antigua que ya se tienen noticias de ella en el siglo XVIII. Ahora bien, en aquella época no se conocía como algo asociado a los toros; eran festejos y celebraciones populares en honor a San Isidro que fueron ganando importancia. Poco a poco, esta fiesta se consolidó y ya en aquellos años tan lejanos había corridas de toros, que se celebraban en cualquier parte.

La Feria se fundó en 1947 de forma oficial

Los festejos taurinos fueron creciendo cuando ya se llevaban celebrando corridas en San Isidro desde hacía muchos años. Sin embargo, para que la feria se fundase tal y como la conocemos ahora, hubo que esperar hasta 1947. En aquella época, un empresario llamado Livino Stuyck tuvo una idea, que fue la de crear un abono continuo para todos los festejos que se hacían en Las Ventas durante el mes de mayo. De una forma popular, estas corridas tomaron el nombre de Feria de San Isidro, pues así se distinguían de otras que se hacían en la plaza de toros de Las Ventas.

Hoy en día se considera la feria más importante del mundo

A día de hoy podemos decir que la idea que tuvo Livino Stuyck fue un éxito. De hecho, está considerada la feria más relevante en todo el mundo a la que acuden los mejores toreros del momento y aficionados de todo el globo. Tiene tanto público que se celebró de forma ininterrumpida desde 1947 hasta 2020, cuando se canceló por primera vez en su historia debido a la pandemia de COVID-19.

¿Qué significa para la ciudad de Madrid?

Esta feria es muy importante para la ciudad de Madrid, ya que es uno de sus hitos culturales anuales. Aquí se unen los toros con las verbenas de San Isidro, la indumentaria tradicional, actividades en la calle, el chotis, etc.

No hay que olvidarse de la importancia económica de esta Feria Taurina, puesto que este año se calcula que va a dejar unos 80 millones de euros en la ciudad, ayudando a impulsar el turismo, el comercio local y la hostelería.

Las personas que vienen a disfrutar de los toros necesitan alojamiento, comer, ir de compras, usar el transporte público, viajar en taxis, etc. De este modo aportan una inyección económica muy considerable para la capital de España, sobre todo cuando se trata de un período de tiempo tan corto.

social youtube xornalgalicia   feed-image