Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Preguntas que debes hacerle a tu abogado en la primera cita

Información
30 Agosto 2022 - Comunicados 3629 votos - Correo electrónico - Imprimir

 

Son muchas las dudas cuándo se debe recurrir a un abogado, y no es para menos. Si nunca antes se ha estado en un problema legal, se puede estar ante un terreno totalmente nuevo y desconocido. Incluso si es uno de los mejores como Carmen Manzano Abogadapuede haber muchas preguntas.

 

Por suerte, los abogados conceden una cita para evaluar el caso si es de su interés. En ella, el solicitante debe aprovechar de hacer toda la cantidad necesaria de preguntas. Pero, ¿qué clase de preguntas debe hacer? Para ello, a continuación, se presentan ideas para cuestionar correctamente al abogado.

¿Qué tanta experiencia tiene?

El cliente siempre debe recordar que está pagando por un servicio. Por eso, está en todo su derecho de exigir el mejor trato no solo en cuanto la atención, sino, al tratamiento de su caso. Como se podría esperar, un abogado novato, aunque esté muy estudiado y sea muy comprometido, probablemente no sea el mejor.

Al asistir a la primera cita con el posible abogado, es necesario preguntarle sobre qué tanta experiencia tiene tanto ejerciendo la rama de derecho, cómo con los cargos similares del solicitante. Él podría hablar sobre los casos atendidos de ese tipo y sobre cómo ha obtenido un trato favorable en ellos.

¿Quiénes realmente trabajarán en el caso?

La manera más rápida de conseguir un buen abogado es dirigiéndose a una firma reconocida, y aunque en ella se puede dar con el profesional ideal, usualmente ellos no trabajan solos, sino, reciben apoyo de otros compañeros de su misma rara de estudio o su mismo tipo de derecho.

Siendo así, es indispensable preguntarle al abogado qué tanto trabajo realmente hará él respecto a ese caso en particular. Si la mayoría del trabajo lo hace otro experto, es importante saber quién es y conocer la identidad y trayectoria del mismo. 

 

¿Cuántos son los honorarios?

La sinceridad entre el abogado y el cliente es primordial. Entre ella, el cliente debe tener claro qué tan elevados pueden ser los precios de los honorarios. Generalmente, al preguntar por primera vez el abogado da un precio estimado o aproximado porque en el momento es difícil deducirlo porque cobran por horas.

Aunque, de acuerdo a su experiencia, ellos pueden tener una idea bastante precisa. De ese modo, el cliente debe preguntarles qué tanto cree pueda elevarse el precio para evitar futuras sorpresas o ratos desagradables al recibir la factura. Lo mejor es establecer un presupuesto claro. 

¿Qué solución puede dar para el caso?

El propósito ideal de un abogado es ganar el caso de su cliente. Claro está, no en todas las situaciones funciona esta premisa porque cuando son delitos graves y ya comprobados, todo cambia completamente, aunque no se crea.

Así, solo se puede esperar a la reducción de una condena y la obtención de la mayor cantidad posible de beneficios. El abogado debe saberlo y ser sincero sobre qué solución real puede ofrecer a su cliente.

social youtube xornalgalicia   feed-image