
Aunque cada vez es más habitual recurrir a una Tienda de segunda mano a la hora de adquirir prendas, enseres y artículos tecnológicos, no son pocas las personas que aún plantean reparos a esta clase de tiendas, especialmente cuando se habla de ropa.
Conque si eres una de ellas, vamos a darte un buen puñado de razones económicas, prácticas y ambientales que te animarán a ingresar en las filas de los que ya compran y venden en este tipo de establecimientos.
Por qué comprar en tiendas de segunda mano:
Compras más económicas y rentables
Evidentemente, los precios de los artículos de estas tiendas son muy reducidos. Esto es especialmente cierto en el caso de las prendas de vestir, los pequeños objetos decorativos y los gadgets tecnológicos.
Gran variedad de estilos
La gama de estilos y épocas es casi infinita, lo que te permite mucha más creatividad a la hora de confeccionar tu atuendo y de decorar tu casa o negocio.
Posibilidad de encontrar piezas únicas a precios increíbles
En esas tiendas puedes toparte con prendas y piezas vintage o que son imposibles de encontrar en las tiendas convencionales. Y en casi todas las ocasiones, a precios sorprendentemente bajos.
Compromiso con la sostenibilidad y la economía circular
Comprar artículos usados equivale directamente a reducir el impacto ambiental que implica tanto la destrucción o reciclaje de los mismos como la fabricación de artículos nuevos de características similares.
Y si tienes algún reparo con la ropa, olvídalo: en las tiendas de ropa usada solo adquieren prendas en perfectas condiciones de uso e higiene. Es más, muchas tiendas de segunda mano incluso disponen de un servicio propio de higienización y arreglos textiles.
Motivos para vender tus prendas u objetos usados en tiendas de segunda mano:
Ingresos extra
En lugar de tirar a la basura aquello que ya no usas, ¿por qué no sacarle unos euros extra? Vale, no vas a hacer una gran fortuna, pero estamos seguros de que si exploras tu casa en busca de cosas que no vas a volver a usar, te sorprenderás al comprobar que puedes obtener por ellas algunos cientos de euros o incluso una cifra con más de dos ceros a la derecha.
Una alternativa para aprovechar al máximo los espacios de tu casa
Si inviertes unas horas en inspeccionar tus armarios, cajones y trasteros, clasificando todos los objetos y la ropa que no usas, descubrirás que tienes muchísimo más espacio disponible de lo que pensabas.
Conque ponte manos a la obra y coloca todo aquello que sea vendible en tiendas de segunda mano o en plataformas online de artículos de ocasión. Además de ganar espacio y orden, también ganarás algo de dinero.
Tienda de segunda mano online o a pie de calle: ¿qué opción es mejor a la hora de comprar?
La respuesta correcta es que ambas opciones son buenas:
- En las tiendas online de segunda mano dispones de una variedad de artículos casi infinita, con la contrapartida de que puede que lo que recibas no sea exactamente tal y como te lo esperabas. En tal caso, siempre tienes la opción de devolverlo.
- En las tiendas presenciales no hay tanta variedad, pero puedes encontrarte con sorpresas inesperadas. Además, puedes palpar y probar todos aquellos artículos de tu interés.
Nuestro consejo es que indagues y compares en ambos tipos de establecimientos. Antes que tarde, encontrarás el artículo usado que buscas y, además, a un precio inmejorable.
|