Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

El desierto, un hábitat no apto para todos los animales

Información
24 Julio 2018 - Comunicados - Correo electrónico - Imprimir 5468 votos

Fascinante y desolador a partes iguales, el desierto es una parte del ecosistema que se encuentra en los cinco continentes que forman la Tierra (en Europa solo por pequeños tramos) Los animales que viven aquí nada tienen que ver con el resto de especies que vemos. En este artículo queremos hablar de algunos de los conjuntos más importantes. ¿A cuáles conocías tú?

 

La palabra desierto siempre nos augura un lugar en el que no hay nadie o que está completamente abandonado. Si bien el término proviene del latín desertus, la realidad que hoy conocemos es diferente. En este bioma donde las precipitaciones son demasiado escasas existen algunas especies que están completamente adaptadas al medio.

 

Las condiciones climáticas no son soportables para todos los seres vivos. La flora y la fauna de los desiertos es singular hasta el punto de que aquí contamos con especies vivas que no se ven en ningún otro lugar. Con el paso del tiempo se ha descubierto que más allá de la Sabana, contamos con rincones desérticos espectaculares. ¿Te gustaría saber la manera en la que viven aquí los animales?

 

¿Qué tipo de animales hay en el desierto?

 

Los animales del desierto son muy variados entre sí. Sabemos que todos tienen que reunir una serie de cualidades concretas para poder adaptarse a un clima que nada tiene que ver con ningún otro espacio de la Tierra. Para llevar una vida medianamente ordenada y feliz es importante la resistencia puesto que este bioma es tan espectacular como incierto.

 

A pesar de las escasas lluvias y de una alimentación bastante pobre, hay especies que no podrían estar en otro lugar. Algunas caracterizadas como las más salvajes y peligrosas (suponemos que por la ausencia de recursos) causan fascinación y miedo a partes iguales. A continuación, te dejamos con los conjuntos más conocidos:

 

Vivíparos

 

En el desierto contamos con cantidad de animales viviparos. Éstos son los que se gestan en el interior de la madre y al salir al exterior, requieren de cuidados de su progenitora. El dromedario, el coyote o el dingo son algunos de los más famosos del lugar. No obstante, la colección es muy extensa y dependiendo del continente, veremos unas especies u otras diferentes.

 

Reptiles

 

Si hay un modelo que tiene resistencia al desierto es el reptil. Lagartos, lagartijas y culebras conviven en un medio desolado pero con mucha calma. Todos ellos están aclimatados para vivir largas temporadas sin agua o soportando altas temperaturas. Sin duda son de los más impresionantes que se dejan ver.

 

Artrópodos

 

Divididos entre insectos y arácnidos, este conjunto se deja ver en todas las partes del planeta. Sin embargo cuando se trata del desierto tenemos que diferenciarlos del resto gracias a que ellos reúnen unas condiciones particulares para adaptarse al clima. Muchos, animales omnivoros, están aquí gracias a que pueden comer casi cualquier cosa que haya por las arenas.

 

Aves

 

En el desierto contamos con cantidad de aves que están adaptadas a las condiciones áridas de su ecosistema. Puede que la más conocida sea el correcaminos pero también contamos con avestruces o los zopilotes que, cada una en su hábitat continental guardan mucho encanto y provocan fascinación.

 

A pesar de que popularmente siempre se ha pensado que los animales carnivoros son los únicos que hay en el desierto, nada más allá de la realidad. Como vemos hay muchos conjuntos destacados por tipo de alimentación. Si bien estos de aquí lo tienen más fácil para la subsistencia (siempre habrá otro animal que puedas comer) la variedad se hace impresionante.

 

Los estudios sobre el desierto siguen y sabemos que hay muchas otras especies que no se han identificado. La flora y la fauna varía mucho en función del continente en el que nos encontremos. En cualquier caso, la adaptación que hay a su climatología nos parece sencillamente sorprendente.

social youtube xornalgalicia   feed-image