Se ha estrenado un buscador de horarios que permite saber la apertura y cierre de todas las tiendas y locales de España, lo que hace que sea más fácil planificar las compras y evitar las prisas que suelen desencadenar en estrés.
Ir siempre con prisas, sentir que no se llega a la hora a los sitios y todas las circunstancias relacionadas con la falta de tiempo ligadas al ritmo que demanda la sociedad actual, son nocivas para la salud.
No deja de ser paradójico que en un mundo tan avanzado tecnológicamente donde los electrodomésticos nos ayudan a cocinar y existen un sinfín de aparatos o aplicaciones desarrollados para hacernos la vida más fácil, saber minimizar el tiempo sea un deseo compartido por miles de personas.
Lo último en este sentido ha llegado de la mano de la página web https://www.horario.es/ donde encontrar el horario de apertura y cierre de todos los locales y tiendas de España. A un sólo click se dispone de toda la información para evitar estos chascos que pueden ser un gran contratiempo cotidiano, cómo ir a una tienda a mediodía y encontrarla cerrada.
España, uno de los países europeos que dispone de amplios horarios de apertura y cierre de puertas
Si estás en casa pensando en hacer una compra de última hora usa el buscador para saber si hay alguna tienda abierta en tu barrio, y seguro que te llevas muchas sorpresas.
Lo cierto es que España es uno de los países europeos que dispone de unos horarios de apertura y cierre de puertas más amplio y este es un tema que siempre está encima de la mesa creando polémica.
Por regla general y en su mayor parte, tiendas y locales abren de 10h de la mañana hasta las 20h. Los hay que hacen un descanso a mediodía de 3 horas -usualmente de las 14h a las 17h-, mientras que otras mantienen abierto a mediodía -estas últimas sobretodo, en las grandes ciudades-.
Estos horarios se ajustan a las horas de sol, de modo que en verano tiendas y locales están abiertos muchas más horas, mientras que en invierno estos se reducen. Esto pasa tanto en tiendas de moda, librerías, farmacias, restaurantes, ferreterías y la mayor parte de los comercios y sin embargo es mejor conocer el horario antes de acudir a ellas.
Este se puede buscar desde cualquier dispositivo móvil y en pocos segundos, pues la página de horarios cuenta con una interfaz muy ágil de usar.
Cada comunidad autónoma decide cómo llevar sus horarios comerciales
Luego está el tema de la apertura de tiendas en fines de semana, este asunto mantiene en una enconada batalla a centros comerciales con minoristas por el tema de abrir a mediodía, pero esto es algo que varía dependiendo de la legislación en cada comunidad autónoma, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid hay una liberalización total de los horarios comerciales, lo que se traduce en que los comercios pueden abrir y cerrar a su gusto en función de la aplicación de la Ley de Dinamización comercial, incluso pueden abrir en días festivos.
Cada comunidad autónoma decide cómo llevar sus horarios comerciales, siendo Euskadi el lugar donde más ha costado que se pudieran abrir grandes superficies los días festivos.
Y es precisamente por esta falta de uniformidad que el buscador de horarios se vuelve más necesario, además, en él se informa sobre los horarios comerciales generales de grandes superficies y por el que sabemos que existen algunas como El Corte Inglés, Bauhaus o Ikea que no perdonan el descanso dominical, mientras que otras como Mercadona, Lidl o Día, se pueden encontrar abiertos incluso en la mañana del día de Navidad, en Semana Santa y en las festividades locales.
La cuestión es no ir con prisas y acumular este estrés tan nocivo para la salud física y psíquica, así que antes de salir a la calle con una idea fija en la cabeza lo más idóneo es consultar el buscador de horarios. Incluso se puede diseñar un día de compras según este y disfrutar de la experiencia de comprar sin tener que mirar continuamente el reloj ni tener que pasar por el mal trago de llegar a la tienda antes de que hayan abierto las puertas.