Han pasado los días, y todavía no puedes superar la angustia de haber borrado accidentalmente ese preciado vídeo de la Papelera de Reciclaje. Te preguntas si hay alguna manera de recuperarlo y recuperar tus recuerdos perdidos. La buena noticia es que, en muchos casos, es posible recuperar vídeos borrados de la Papelera de Reciclaje. En este artículo, exploraremos diferentes métodos para llevar a cabo esta tarea, así como algunas respuestas a preguntas comunes sobre la recuperación de datos.
Solución 1: Utilizar una herramienta de recuperación de archivos
Uno de los métodos más confiables para recuperar vídeos borrados de la Papelera de Reciclaje es utilizar un software de recuperación de datos. Uno de los mejores en el mercado es 4DDiG Data Recovery. Esta herramienta ofrece una amplia gama de funciones que la convierten en una opción ideal para la recuperación de datos.
Características destacadas de 4DDiG Data Recovery
- Amplio soporte de archivos: 4DDiG Data Recovery es capaz de recuperar una gran variedad de archivos, incluyendo vídeos, imágenes, documentos, audio y más. No importa el tipo de archivo que hayas perdido, es probable que este software pueda ayudarte a recuperarlo.
- Compatibilidad con múltiples dispositivos: Funciona en una amplia variedad de dispositivos de almacenamiento, como discos duros internos, unidades SSD, unidades USB, tarjetas de memoria y hasta drones y cámaras. Esto significa que, independientemente de donde hayas guardado originalmente el vídeo, hay una buena posibilidad de que 4DDiG pueda ayudarte a recuperarlo.
- Recuperación de archivos borrados de la Papelera de Reciclaje: Esta herramienta es especialmente útil para recuperar archivos que han sido borrados de la Papelera de Reciclaje. Puede buscar y recuperar fácilmente los vídeos que creías perdidos para siempre.
- Previsualización de archivos: Antes de iniciar el proceso de recuperación, 4DDiG Data Recovery te permite previsualizar los archivos recuperables. Esto te ayuda a asegurarte de que estás recuperando el archivo correcto y evita desperdiciar tiempo y espacio de almacenamiento recuperando archivos que no necesitas.
Pasos para recuperar vídeos con 4DDiG
- Descargar e instalar el software: Visita el sitio web oficial de 4DDiG y descarga la versión adecuada para tu sistema operativo. Sigue las instrucciones de instalación para instalar el software en tu computadora.
- Seleccionar entre las opciones, el disco o la ubicación donde se guardaron los documentos de Excel borrados. 4DDiG escanea y te muestra todos los discos disponibles, así que puedes recuperar los archivos de Excel sin importar la ubicación de donde se hayan eliminado.
- 4DDiG escanea todos los archivos que hay en la ubicación que seleccionaste, luego te permite visualizar de una forma dinámica para que encuentres rápidamente tu documento de Excel. Para continuar, selecciona el documento de Excel que fue borrado.
- Haz clic en “Recuperar”. Esto te permitirá seleccionar una ubicación donde quieres guardar el documento recuperado. Como recomendación, 4DDiG nos dice que no guardemos el documento recuperado en la misma ubicación o carpeta de donde fue borrado, ya que esto podría causar una eliminación permanente del documento.
Solución 2: Utilizar el Historial de Archivos (solo para Windows 10)
Si utilizas Windows 10 y has activado la función de Copia de seguridad automática de archivos, también puedes intentar recuperar vídeos borrados a través del Historial de Archivos. Este método tiene limitaciones, ya que solo funciona en Windows 10 y solo si has configurado previamente la copia de seguridad automática de archivos.
Pasos para recuperar vídeos con el Historial de Archivos
- Verificar la configuración de Copia de seguridad: Ve a “Configuración” en tu sistema, luego selecciona “Actualización y seguridad” y haga clic en “Copia de seguridad”. Asegúrate de que la opción “Copia de seguridad automática de mis archivos” esté activada.
- Abrir el Historial de Archivos: Haz clic en el botón de Inicio y escribe “restaurar archivos”. Presiona Enter para abrir la aplicación Historial de Archivos.
- Buscar el archivo: En la interfaz del Historial de Archivos, navega hasta la carpeta donde originalmente se encontraba el vídeo borrado.
- Restaurar el vídeo: Una vez que hayas encontrado el vídeo en el Historial de Archivos, haz clic en el botón “Restaurar” en la parte inferior de la ventana para devolver el vídeo a su ubicación original.
Solución 3: Utilizar las herramientas oficiales de Microsoft
Microsoft ofrece una herramienta llamada Windows File Recovery que puede ayudarte a recuperar archivos borrados. Esta herramienta es un comando de símbolo del sistema y puede ser un poco más compleja de utilizar en comparación con 4DDiG Data Recovery. Además, requiere que tu sistema sea Windows 10 2004 o superior y que utilices el sistema de archivos NTFS.
Pasos para recuperar vídeos con Windows File Recovery
- Descargar e instalar Windows File Recovery: Visita la Microsoft Store y descarga la aplicación Windows File Recovery. Sigue las instrucciones de instalación para instalarla en tu computadora.
- Abrir el símbolo del sistema: Abre Powershell o un símbolo del sistema con privilegios de administrador.
- Ejecutar el comando: En el símbolo del sistema, escribe el siguiente comando: winfr source - drive: destination - drive: [/mode] [/switches]. Reemplaza “source - drive:” con la unidad donde se encontraba originalmente el vídeo (por ejemplo, C:), “destination - drive:” con la ubicación donde quieres guardar el vídeo recuperado y “[/mode]” con el modo de recuperación que desees utilizar (puedes elegir entre “/regular” para discos NTFS no dañados o “/extensive” para todos los sistemas de archivos). Puedes también utilizar “/switches” para filtrar la búsqueda, como “/n <filter>” para buscar archivos específicos.
- Esperar a que finalice la recuperación: Después de ejecutar el comando, espera a que Windows File Recovery complete el proceso de recuperación. Una vez terminado, se creará una carpeta llamada “Recovery_(fecha y hora)” en la ubicación de destino donde se guardarán los archivos recuperados.
Conclusión
Recuperar vídeos borrados de la Papelera de Reciclaje puede parecer una tarea difícil, pero con los métodos adecuados, es posible. Ya sea utilizando software de recuperación de datos, como 4DDiG, la función de Historial de Archivos en Windows 10 o las herramientas oficiales de Microsoft, hay opciones disponibles para ayudarte a recuperar tus vídeos perdidos. Recuerda que la clave es actuar rápidamente y evitar escribir nuevos datos en el disco duro para aumentar las posibilidades de recuperar los vídeos correctamente.