Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Cómo elegir el mejor calzado para andar cuando eres mayor

Información
23 Febrero 2022 - Comunicados 3670 votos - Correo electrónico - Imprimir

A medida que vamos cumpliendo años, el cuerpo se va desgastando y van apareciendo diferentes problemas y molestias que afectan a nuestro día a día, y hacen que actividades tan cotidianas como caminar se vuelvan realmente complicadas.

 

Y, los pies y las piernas son unas de las partes del cuerpo que más sufren el paso de la edad. Esto hace que sea indispensable utilizar unos zapatos adecuados para personas mayores, que puedan prevenir la aparición de posibles problemas, cuiden la salud y permitan caminar y mantenerse de pie en las mejores condiciones.

Conscientes de ello, a continuación, te vamos a dar los tips para elegir el mejor calzado para andar para personas mayores, y lo más importante, acertar.

¿Qué tener en cuenta al elegir zapatos para una persona mayor?

Cómo debe ser el calzado de una persona mayor

Lo más importante de un calzado para una persona mayor es que sea cómodo y seguro, con el objetivo de que pueda ofrecerles el confort que necesitan para caminar, y sea capaz de reducir cualquier posible riesgo de caída.

Con múltiples opciones disponibles, las opciones con velcro o tipo skechers son unas de las más recomendables, ya que este tipo de calzado no tiene cordones, por lo que no hay que preocuparse por atarlos y, sobre todo, por si se desatan.

Así mismo, el calzado tipo skecher es una apuesta segura, ya que estos zapatos se caracterizan por ofrecer una elevada protección al pie y una mayor comodidad a la pisada.

Material

Otro factor clave es el material del calzado, que en nuestra opinión, debe ser altamente resistente y fácil de lavar. De esta forma se mantendrán en perfectas condiciones con el paso del tiempo, y además será más sencillo mantenerlos limpios, evitando la aparición de hongos, escaras, sudoración o malos olores.

Además, recomendamos evitar los zapatos de plástico o materiales sintéticos, ya que esto se caracterizan por tener una mala transpiración, favoreciendo la aparición de rozaduras que pueden resultar muy molestas.

Antiderrapantes y antideslizantes

También es importante escoger unos zapatos con suele antiderrapante y antideslizante, con el objetivo de reducir el riesgo de que puedan sufrir una caída.

Este tipo de suelas ofrecen un mejor agarre, fijándose a la perfección a todo tipo de superficies, incluso cuando están mojadas, húmedas o resbaladizas.

Además, también es altamente recomendable que sean lo suficientemente livianas y flexibles, para que puedan acompañar el movimiento del pie, y absorban el impacto al caminar.

Por otro lado, la suela debe tener una buena amortiguación en la pisada, para absorber el impacto producido por el pie. De lo contrario, es muy probable que aparezcan dolores en las articulaciones.

Tamaño

Por otro lado, hay que acertar con el tamaño del zapato, ya que de lo contrario se aumentará el riesgo de caída, y podrán aparecer deformidades con el paso del tiempo que afecten al caminar.

Para evitar riesgos, lo ideal es probarse los zapatos durante la noche, ya que a última hora del día es cuando los pies están más hinchados. De esta forma te asegurarás de que no les queden pequeños cuando se les hinchen los pies, algo muy habitual con el paso de la edad.

Para acertar con la elección, debe haber un centímetro entre la puntera del zapato y el dedo gordo del pie. Además, es importante que los dedos no toquen la parte superior del calzado, y que el meñique no quede excesivamente oprimido. De lo contrario, aparecerán molestias a los pocos minutos.

Cierre de velcro

Como hemos comentado, el cierre de velcro es la mejor opción al elegir un calzado para personas mayores. Mucho más cómodos, con el velcro no hay riesgo de que los cordones puedan desatarse, lo que aumentaría el riesgo de tropiezos al caminar.

A esto hay que sumarle que el velcro garantiza una buena sujeción del pie, y que permitirá que puedan ponerse y quitarse los zapatos de forma mucho más cómoda y rápida, sin necesitar ayuda.

¿Qué problemas ocurren con los pies de las personas mayores?

A medida que vamos envejeciendo, nuestros huesos y músculos se van desgastando, lo que hace que tengamos problemas para mantener el equilibrio, debido a la artrosis, la visión borrosa o la falta de concentración, pudiendo aumentar la dificultad al caminar y el riesgo de caídas.

Además, el pie tiende a aumentar de tamaño y a deformarse conforme vamos cumpliendo años, siendo habitual que aparezcan espolones, juanetes, dedos en martillo, etc.

Y, debido a los problemas circulatorios, los pies de las personas mayores suelen hincharse, pudiendo variar su tamaño considerablemente a lo largo del día.

Por todo ello, el calzado de las personas mayores debe reunir una serie de condiciones específicas, con el objetivo de ofrecerles el máximo confort al caminar y mantenerse de pie, así como para reducir el riesgo de caídas o tropezones que puedan derivar en lesiones.

social youtube xornalgalicia   feed-image