
Según los responsables del centro de desintoxicación Zeus, especializado en el tratamiento de todo tipo de adicciones físicas y psicológicas, no siempre resulta sencillo determinar cuándo una persona que consume bebidas alcohólicas ha desarrollado una dependencia a esa sustancia.
Por eso es interesante conocer las claves para identificar un problema de alcoholismo antes de que este se agrave, hecho que suele convertirse en una fuente de problemas y conflictos para la persona afectada y para sus allegados.
Tipos de alcoholismo
Pero antes, conozcamos los tipos básicos de alcoholismo:
Alcoholismo crónico severo
El consumo de alcohol es constante y prolongado. Generalmente, comienza a primera hora del día y se mantiene durante toda la jornada.
Además, las personas con este tipo de alcoholismo suelen beber alcohol en grandes cantidades, lo que deriva habitualmente en pérdidas de control, conflictos personales y problemas laborales.
Alcoholismo crónico funcional
Las personas con este tipo de alcoholismo también mantienen un consumo alcohólico constante y prolongado en el tiempo.
Sin embargo, las cantidades de alcohol que ingieren suelen ser más moderadas que en el caso anterior. Casi nunca se les nota que están bajo los efectos del alcohol y no desatienden sus relaciones personales ni sus responsabilidades laborales.
Llevan una vida aparente normal, pero lo cierto es que tienen que beber alcohol durante todo el día. Se trata de un tipo de alcoholismo muy característico de las clases pudientes, por lo que es bien conocido por los responsables de los mejores centros de desintoxicación de españa.
Alcoholismo intermitente
También conocido como "binge drinking" o consumo episódico excesivo, se caracteriza por episodios de consumo masivo de alcohol, seguidos de un periodo de abstinencia total.
Y cuando decimos consumo masivo nos referimos a que la persona afectada, una vez comienza a beber, no deja de hacerlo hasta que está ebria hasta la saciedad.
Alcoholismo social
Ocurre cuando el consumo excesivo de alcohol se produce solo en determinadas circunstancias sociales. Por ejemplo, eventos, bodas, bautizos o cumpleaños; eventos y comidas de empresa o “quedadas” amistosas con grupos de amigos.
Aclaramos que se trata de personas que en esos casos son incapaces de moderar el consumo: en tales circunstancias, siempre terminan totalmente ebrias.
Señales de alerta para identificar a un alcohólico
Evidentemente, no hace falta ser un experto en adicciones para darse cuenta de que un familiar es alcohólico crónico severo. Pero no ocurre lo mismo si el allegado es alcohólico funcional, alcohólico intermitente o alcohólico social.
Ante la sospecha de que un familiar o amigo tiene un problema de dependencia con el alcohol, en alguna de esas variantes, hay que fijarse en si:
- Su nivel de tolerancia aumenta gradualmente, es decir, cada vez consume más alcohol, independientemente de si se le notan o no los efectos.
- Bebe todos los días y en varias ocasiones durante el horario laboral.
- Después de salir con los amigos, siempre presenta síntomas de estar bajo los efectos de una fuerte resaca (esta señal también puede indicar que existe consumo de drogas)
En caso de que la sospecha se confirme, es vital conseguir que el alcohólico acepte que tiene un problema. Y es que cuanto antes se ponga a tratamiento, menor será el tiempo desintoxicación alcohol y más liviano el período de tratamiento.
|