En ocasiones, las deudas pueden ser causadas por malas inversiones, crisis económicas u otros factores. Cuando no hay forma de salir de esta situación en ese momento, la ignorancia solo puede hacer que la deuda crezca.
Para contrarrestar esto, la Ley de Segunda Oportunidad está en vigor en España desde julio de 2015 y permite quitar el peso del sobreendeudamiento a empresas y particulares, dando lugar a un nuevo equilibrio entre acreedores y prestatarios.
Repara Tu Deuda Abogados fue fundada para ayudar a miles de españoles con una necesidad básica: aliviar su carga económica cuando amenaza con abrumarlos y asesorarlos para que puedan comenzar de nuevo libres de deudas que tienden a acumularse y endeudarlos aún más.
El equipo de abogados y especialistas en Segunda Oportunidad pueden asistir rápida y efectivamente a estas personas en la reestructuración de su deuda.
¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?
En Estados Unidos, la Ley de Segunda Oportunidad ya estaba en vigor desde hace varios años. Sin embargo, llegó a España en julio de 2015 porque hasta entonces la condonación de deudas solo estaba al alcance de las empresas. Esta ley no impide que alguien pague sus deudas; más bien, busca crear un equilibrio entre el deudor y el acreedor porque está dirigido a personas físicas y profesionales que atraviesan graves dificultades financieras y sobreendeudamiento, con la posibilidad de una cancelación total de la deuda si el deudor cumple con los requisitos legales.
Porque a esta ley, las personas pueden organizar sus finanzas y, gracias a los acuerdos legales, olvidarse de sus acreedores.
¿Cuánto dura el trámite de la Ley de Segunda Oportunidad?
Dado que factores fuera de su control afectan el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad, estimar cuánto tiempo llevará es bastante difícil. Sin embargo, como esta es una pregunta que aquellos que están considerando aceptar la hacen con mucha frecuencia, hemos optado por proporcionar algunas pautas.
Dividimos el proceso en etapas para hacer más precisa la respuesta. Así, serás consciente de que cualquier retraso o aceleración en uno de ellos repercutirá necesariamente en los demás.
Tenga en cuenta que algunas circunstancias, como el tiempo que tarda el árbitro mediador en aceptar el trabajo, no están bajo su control. Por ello, es imprescindible que intentes agilizar aquellas que únicamente dependen de ti, como la contratación de un abogado o la reunión de documentación.
¿Cuánto dura el trámite en total de la Ley de Segunda Oportunidad?
En conclusión, pueden pasar entre 4 y 7 meses desde que decides aceptar el mecanismo de segunda oportunidad hasta que apruebas un acuerdo de pago extrajudicial. Si no se llega a un acuerdo y debes aceptar el beneficio de la exoneración, este plazo se extenderá entre 10 y 14 meses.
Y solo en el caso de que esté sujeto a un plan de pagos, habrá un proceso de seguimiento para monitorear su cumplimiento que durará otros 5 años.
¿Qué tipo de deudas no se pueden cancelar bajo la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de la Segunda Oportunidad no permite la cancelación de todas las deudas. Hay algunos que no pueden ser absueltos.
Deudas que no pueden ser canceladas bajo la Ley de Segunda Oportunidad: En el Acuerdo de Pago Extrajudicial El Acuerdo Extrajudicial de Pagos (fase 1 de la Ley de Segunda Oportunidad) es una etapa del mecanismo que simula negociaciones entre acreedores y prestamistas. En consecuencia, las partes podrán acordar previamente reducciones o retrasos en la forma que estimen conveniente. La Ley Concursal solo especifica que:
El período de espera no será mayor a diez años. El acuerdo no afectará las deudas con organismos gubernamentales como Hacienda, haciendas municipales o la Administración del Seguro Social. Por lo tanto, este acuerdo no dará lugar a ninguna reducción, aplasia o fractura de dichas deudas con las entidades públicas. Se debe negociar con cada entidad acreditadora para obtener algún nivel de aplazamiento o fraccionamiento (según su normativa).