Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Sigue el horror en las Islas Malvinas: 6 personas muertas y 7 desaparecidas tras el hundimiento de un barco pesquero con 27 a bordo

Información
24 Julio 2024 - Son Noticia 827 votos - Correo electrónico - Imprimir

GTMoSDfXIAAgB42El Argos Georgia, un arrastrero pesquero, llevaba 27 personas a bordo cuando se hundió a casi 200 millas de la costa de las Islas Malvinas el martes, con al menos seis muertos y siete desaparecidos, 14 sobrevivientes rescatados hasta la noche del martes fueron llevados a Stanley.

Seis personas han muerto y siete están desaparecidas después de que un barco pesquero con 27 personas a bordo se hundiera trágicamente el martes a casi 200 millas de la costa de las Islas Malvinas, según informaron funcionarios marítimos británicos y españoles.

El buque de 176 pies, llamado Argos Georgia, naufragó en el Atlántico Sur cerca de Argentina, con catorce sobrevivientes que lograron llegar a una balsa salvavidas y fueron rescatados posteriormente por otros dos barcos pesqueros que se encontraban en la zona, según las autoridades españolas.

El lunes se recibió una señal de emergencia del Argos Georgia en las Islas Malvinas. La señal indicaba que el barco estaba al este de Stanley, la capital de las Islas Malvinas, cuando comenzó a hacer agua.

Government House????
@GHFalklands
Falkland Islands Government Press Statement

Update: Incident involving FV ARGOS GEORGIA

Funcionarios de la provincia de Pontevedra en el sureste de Galicia, España, confirmaron que 10 de los tripulantes eran españoles, pero no proporcionaron más detalles sobre su condición, cuyos datos comoenzan a surgir muy lentamente. También revelaron que la tripulación estaba compuesta por varias nacionalidades diferentes. En la plataforma de redes sociales X, el gobierno provincial identificó a uno de los fallecidos como el cocinero del barco, originario de la localidad de Baiona.

En ese momento, el barco navegaba a una velocidad de 35 nudos por hora, según el sitio de monitoreo MarineTraffic.com. En respuesta a la emergencia, se desplegaron aeronaves y varios buques para la operación de búsqueda y rescate. Hasta ahora no se sabe si alguna de las personas a bordo era británica.

Se desplegaron un helicóptero, otra aeronave y varios buques en la operación de rescate. El gobierno de las Islas Malvinas dijo que la tripulación del helicóptero había avistado a sobrevivientes varados en el mar el lunes, pero se vio obligada a suspender las operaciones de rescate debido a las aguas turbulentas, la visibilidad reducida y las condiciones ventosas. Los esfuerzos se reanudaron cuando la tormenta amainó el martes.

Los 14 sobrevivientes rescatados hasta la noche del martes fueron llevados a Stanley y trasladados a un hospital para recibir tratamiento, dijeron las autoridades británicas.

El Argos Georgia estaba gestionado por Argos Froyanes Ltd., una empresa privada conjunta británico-noruega, y navegaba bajo la bandera de Santa Elena, otro de los territorios británicos restantes en el Atlántico Sur. "Nuestros tripulantes son verdaderos profesionales y reciben entrenamiento regular para situaciones como esta", dijo la empresa en un comunicado. "Confiamos en su capacidad para utilizar el equipo de seguridad de la mejor manera posible".

argosgeorgia

Equipos de socorro trabajan en el rescate de los tripulantes del Argos Georgia, hundido a unas 200 millas al este de Puerto Argentino.  Además de los diez tripulantes españoles, los informes indican que el barco transportaba a ocho rusos, dos uruguayos, dos peruanos y cinco indonesios. La web de la empresa del barco es https://www.argosfroyanes.com/

Equipos de rescate están trabajando para salvar a los tripulantes del pesquero Argos Georgia, que se hundió este martes en las islas Malvinas, en el Atlántico sur. Entre los tripulantes hay varios españoles.

Sigue...+

social youtube xornalgalicia   feed-image