La 104ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya está lista para ofrecer un espectáculo de altísimo nivel. Del 24 al 30 de marzo, los mejores equipos y ciclistas del mundo se darán cita en tierras catalanas para disputar una de las pruebas más exigentes del calendario UCI World Tour. La competencia, caracterizada por su variado recorrido y tres llegadas en altura, vuelve a ser una de las más esperadas del año.
Un Cartel de Lujo
La participación en esta edición es digna de una gran vuelta. Destacan nombres como Primoz Roglic, Juan Ayuso, Adam Yates, Egan Bernal, Richard Carapaz, Mikel Landa y Enric Mas, entre otros. Con un total de 14 victorias en Grandes Vueltas entre los competidores, la calidad del pelotón es innegable. Roglic, cuatro veces ganador de la Vuelta a España y vencedor del Giro de Italia, regresa a Catalunya con la intención de sumar un nuevo triunfo. A su lado, ciclistas como Bernal y Thomas (ambos ganadores del Tour de Francia), Carapaz (campeón del Giro), Nairo Quintana, Simon Yates y Sepp Kuss también buscarán la gloria en suelo catalán.
Un Recorrido Desafiante
La edición 2025 presenta siete etapas que combinan terrenos para velocistas, rodadores y escaladores. La alta montaña será clave en el desenlace de la competencia:
- Primera etapa: Sant Feliu de Guíxols - 178,6 km con un final explosivo en la Carretera de Girona.
- Segunda etapa: Banyoles - Figueres (177,3 km), con un recorrido propicio para velocistas.
- Tercera etapa: Viladecans - La Molina (218,6 km), primera llegada en altura con el exigente Coll de la Creueta.
- Cuarta etapa: Sant Vicenç de Castellet - Montserrat (188,7 km), con el regreso de esta icónica meta tras 30 años.
- Quinta etapa: Paüls - Amposta (172 km), una jornada llana con amenaza de viento.
- Sexta etapa: Berga - Queralt (159 km), una etapa de montaña con el temido Coll de Pradell.
- Séptima etapa: Circuito en Barcelona (88,2 km), con el tradicional final en Montjuïc.
Expectación Global
La Volta a Catalunya, una de las carreras más antiguas del ciclismo, vuelve a captar la atención del mundo. La cobertura televisiva alcanzará 190 territorios y 40 difusores internacionales llevarán en vivo las emociones de la competencia.
Con un elenco estelar, un recorrido desafiante y un escenario inmejorable, la 104ª edición promete consolidarse como una de las mejores de la historia. El ciclismo mundial pone su mirada en Catalunya, donde sólo los más fuertes podrán aspirar a la victoria.