Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

El Sergas bajo la gestión del Gobierno del PP desvió 20 millones previstos para obras en hospitales públicos a la sanidad concertada en medio año

Información
06 May 2025 - Sergas - Correo electrónico - Imprimir 1483 votos

El Consello de Contas critica el aumento de modificaciones presupuestarias de la Xunta para financiar servicios privados, pese a advertencias reiteradas.

En los últimos seis meses, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha destinado al menos 30 millones de euros adicionales a la sanidad concertada, desviando fondos inicialmente asignados a mejoras en hospitales públicos. De esta cifra, 20 millones procedían directamente de partidas presupuestarias creadas para obras en centros públicos, según documentación remitida por la Xunta al Parlamento de Galicia. Este movimiento se produce en un contexto de creciente recurso a modificaciones presupuestarias para financiar servicios privados, una práctica criticada duramente por el Consello de Contas por vulnerar el carácter "excepcional" de estos cambios.

Fondos públicos desviados a la concertada
Los presupuestos iniciales de 2023 destinaban partidas específicas a planes directores de mejora de infraestructuras hospitalarias. Sin embargo, entre octubre de 2023 y marzo de 2024, el Sergas realizó al menos cuatro modificaciones para redirigir fondos hacia "asistencia sanitaria con medios ajenos", principalmente conciertos con entidades privadas. Entre los ejemplos destacados:

  • Octubre 2023: 8,5 millones transferidos a conciertos privados, incluidos servicios de hemodiálisis.
  • Diciembre 2023: 4,7 millones adicionales, con 2,45 millones destinados al área de Vigo y 1 millón a Lugo.
  • Marzo 2024: Dos modificaciones por 10,2 y 7,8 millones, principalmente para el área de Vigo.

Negociación con Povisa: un contrato millonario
Estos cambios coincidieron con la renovación del concierto con el hospital privado Povisa de Vigo, el más relevante del sistema gallego. El acuerdo, que expiró en septiembre de 2023 y fue prorrogado varias veces, pasó de 80 a casi 100 millones anuales. Solo en 2023, Povisa recibió 87 millones de los 242 millones totales destinados a conciertos sanitarios, según el último informe del Consello de Contas.

Críticas por opacidad y falta de planificación
El ente fiscalizador advierte que las modificaciones presupuestarias suelen concentrarse en los últimos meses del año, pero en este caso se extendieron de forma "más prolongada y cuantiosa" que en ejercicios anteriores. Además, señala opacidad en los destinos finales de parte de los fondos, ya que la Xunta no siempre detalla su uso específico.

El informe del Consello de Contas, publicado el 1 de abril, recalca que estas prácticas "desvirtúan el carácter excepcional" de los ajustes presupuestarios y reitera su llamamiento a la Xunta para limitarlas a casos "estrictamente necesarios". Mientras, partidas clave para modernizar hospitales públicos —como el plan director de obras— siguen perdiendo recursos en favor de la concertada.

Contexto ampliado
El gasto en sanidad concertada gallega ascendió a 242 millones en 2023 (+7% respecto a 2022), incluyendo 28 millones en hemodiálisis y 30 millones en transporte sanitario. Pese a las críticas, la Xunta insiste en que estos conciertos son "esenciales" para garantizar la cobertura asistencial. No obstante, colectivos médicos y oposición política denuncian un "debilitamiento estratégico" de la red pública.

CC-BY-SA Praza Pública

social youtube xornalgalicia   feed-image