Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

¡Medallas y Migajas! Los militares exigirán soluciones salariales y profesionales, frente al Ministerio de Defensa

Información
10 Abril 2025 - Agenda - Correo electrónico - Imprimir 231 votos

2025.04.10._Condecoraciones_y_migajas._NdP.jpg

Mientras Defensa celebra la creación de una nueva medalla, los militares alzan la voz con un rotundo ¡basta! Subidas insignificantes, incentivos temporales y la ausencia de un modelo profesional con futuro no engañan a un colectivo que exige con urgencia respeto, reconocimiento y unas condiciones salariales justas. La paciencia se ha agotado, y la manifestación del 26 de abril será el grito contundente de una profesión que exige un cambio real y la dignificación que merece. ¡Es momento de que sean escuchados!

Leganés, 10 de abril de 2025. Este miércoles nos sorprendía el Boletín Oficial de Estado con la rápida publicación del Real Decreto por el que se creaba la medalla conmemorativa de las operaciones con motivo de la DANA 2024, anunciada en el Consejo de Ministros celebrado el día anterior. Una medalla que se crea cuando aún existen militares que se quejan de no haber percibido en su totalidad los incentivos por haber participado en la campaña.

Durante este año, aparte de la creación de esta condecoración, el ministerio de Defensa ha aprobado una subida lineal de 200 euros brutos a todos los militares y el mantenimiento, sin consolidación y por tiempo indeterminado, de los 100 euros que percibía desde el año pasado el personal de tropa y marinería con destino.

Estas medidas que pudieran parecer a primera vista como un avance para acercar la situación de los militares al resto de los servidores públicos, en especial de la tropa y marinería, se quedan extremadamente para tal fin. Resulta llamativo que el gobierno actual, tras argumentar previamente la inexistencia de presupuestos para aumentos salariales, implemente estas subidas. Esta decisión parece motivada no por dignificar las retribuciones de los militares tanto tiempo demandadas, sino por la necesidad de revertir la preocupante caída en el reclutamiento y calmar el creciente malestar entre los militares, en un contexto de aspiración a aumentar efectivos.

Pero no nos engañemos, no es solamente necesario dar una vuelta de tuerca completa al reglamento de retribuciones militares del año 2005, es necesario una nueva Ley Integral de la Carrera Militar que englobe las dos existentes, que cree una profesión de futuro para todos sus integrantes y elimine la temporalidad, así como reconozca la cada vez más reclamada profesión como de riesgo y la dignificación de los veteranos, tanto de carrera como reservistas de especial disponibilidad.

Aumentos salariales puntuales, incentivos efímeros de dudosa continuidad o meras condecoraciones no constituyen soluciones reales para garantizar una calidad de vida digna a los militares y sus familias.

Ante esta situación, la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha convocado una manifestación el próximo 26 de abril a las 12:00 horas, frente al Ministerio de Defensa, haciendo un llamamiento a militares y ciudadanía para exigir mejoras salariales y profesionales inmediatas y esenciales.

social youtube xornalgalicia   feed-image