Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

La CNAE Alerta Sobre Propuestas de la CNMC: Un Riesgo para la Seguridad Vial y la Calidad de la Formación

Información
10 Enero 2025 - Agenda 424 votos - Correo electrónico - Imprimir

La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), máxima representante del sector de autoescuelas en España, ha expresado su profunda preocupación ante varias propuestas incluidas en el reciente informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la formación de conductores. Según la CNAE, estas iniciativas podrían comprometer gravemente tanto la seguridad vial como la calidad de la formación de los futuros conductores.

Entre las principales objeciones, la CNAE destaca tres puntos fundamentales, siendo el más alarmante la propuesta de conducción acompañada, que plantea serios riesgos para la seguridad en carretera.

Conducción Acompañada: Un Retroceso en Seguridad

Actualmente, el marco legal español permite obtener el permiso de conducir sin necesidad de asistir a una autoescuela, pero exige el uso de vehículos con doble mando durante la formación práctica. Esta medida tiene un objetivo claro: garantizar la seguridad de los alumnos y los usuarios de la vía pública. Sin embargo, el estudio de la CNMC propone alternativas que eliminan esta exigencia, como permitir la formación con tutores no profesionales, inspirándose en modelos adoptados por otros países.

La CNAE alerta que esta propuesta ignora el contexto específico de España, tanto a nivel normativo como cultural y de seguridad vial. Según la patronal, los vehículos con doble mando no son una imposición arbitraria, sino una herramienta indispensable que permite al instructor intervenir de manera inmediata en situaciones de riesgo. Reemplazar esta figura profesional por tutores sin formación especializada podría incrementar significativamente la siniestralidad vial y poner en peligro vidas en la carretera.

Formación con Tutores: Riesgos de Malas Prácticas

Además del impacto en la seguridad vial, la CNAE advierte sobre las posibles consecuencias en la calidad del aprendizaje. Aunque los tutores no profesionales puedan actuar con buena intención, la falta de experiencia y formación en seguridad vial puede resultar en la transmisión de hábitos incorrectos de conducción. Estos tutores tienden a enseñar desde su experiencia personal, que a menudo incluye prácticas inadecuadas o inseguras. Esto no solo afectaría negativamente a la preparación de los aspirantes, sino que también podría derivar en una reducción de la tasa de aprobados, un problema ya identificado como crítico por la propia CNMC.

La Seguridad Vial: Un Compromiso Innegociable

La CNAE reitera que la seguridad vial debe ser una prioridad innegociable en cualquier reforma del sector. La experiencia de los profesionales de la enseñanza vial y el uso de herramientas adecuadas, como los vehículos con doble mando, son pilares esenciales para garantizar una formación de calidad y reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.

En conclusión, la Confederación Nacional de Autoescuelas hace un llamado a las autoridades y a la CNMC para revisar estas propuestas, asegurando que las reformas en el sector no pongan en riesgo la seguridad ni la preparación de los futuros conductores. La calidad de la formación y la seguridad vial deben seguir siendo los principales objetivos en cualquier cambio normativo.

social youtube xornalgalicia   feed-image

También te puede interesar :