Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

González Casares y Leire Pajín reclaman un compromiso europeo en la investigación de las enfermedades raras

Información
03 Abril 2025 - Agenda - Correo electrónico - Imprimir 373 votos

Los eurodiputados socialistas Nicolás González Casares y Leire Pajín han reclamado un enfoque europeo en la investigación y tratamiento de las enfermedades raras, que afectan a entre 27 y 36 millones de personas en la UE.

Durante su intervención en el Pleno de la Eurocámara, González Casares se ha referido a la necesidad de “implementar un catálogo de cribado neonatal europeo obligatorio”, dado que muchas de estas enfermedades aparecen desde el nacimiento. Además, ha señalado que “Europa tiene los recursos para que cualquier persona pueda tratar sus patologías independientemente de que en su país haya o no tratamiento”, y ha dicho que “la solución pasa por apostar de verdad en la legislación farmacéutica por innovar y producir medicamentos europeos”.

En el debate, el eurodiputado, que es miembro de la Comisión de Salud, ha defendido que no se apliquen aranceles a los medicamentos de enfermedades raras. Por último, se ha dirigido al comisario de Salud y Bienestar Animal, el húngaro Olivér Várhelyi, y le ha pedido “que se baje del barco del antieuropeísmo y la anticiencia y se suba al barco europeo de la ciencia y la innovación”.

Por su parte, la eurodiputada Leire Pajín ha pedido “más ambición por parte de la Comisión”, “aprovechar el potencial del Espacio Europeo de Datos Sanitarios, y asegurar que las guías de práctica clínica fomenten una colaboración efectiva entre las redes nacionales y europeas”.

Pajín ha recordado que en la UE hay entre 6.000 y 8.000 enfermedades diferentes y que el 80% son de origen genético, “lo que resalta la necesidad urgente de atención y recursos en investigación y en tratamiento”. “Necesitamos más investigación y más coordinada, que permita compartir el conocimiento y asegurar que los pacientes tengan acceso tanto a la información relevante como a los fármacos que necesitan”, ha señalado.

La eurodiputada, miembro también de la Comisión de Salud, ha manifestado su compromiso con las personas afectadas y sus familias. “Necesitamos darles un mensaje de esperanza, de compromiso político de verdad con sus circunstancias sociales y su esperanza de vida”, ha dicho Pajín,. “La salud es un derecho inalienable y debemos garantizar que exista igualdad en el acceso de todas las personas, también de las que padecen estas enfermedades”, ha señalado.

social youtube xornalgalicia   feed-image