Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Exposición Paseo Matemático al-Ándalus en el Palacio El Badi de Marrakech

Información
20 May 2025 - Agenda - Correo electrónico - Imprimir 200 votos

Paseo_Matemático_Al_Andalus_جولة_رياضية_الأندلس_معرض_2_-.png

El Instituto Cervantes de Marrakech presenta la exposición Paseo Matemático al-Ándalus en el Palacio El Badi

La muestra podrá visitarse hasta el 10 de junio en el marco del Mes del Patrimonio en Marruecos

El Instituto Cervantes de Marrakech inaugura en el Palacio El Badi la exposición Paseo Matemático al-Ándalus, una propuesta de la Fundación Descubre que invita a explorar el legado andalusí desde una mirada científica, a través de las matemáticas aplicadas a la arquitectura monumental.

La inauguración tendrá lugar el martes 20 de mayo a las 19:00 horas en el Palacio El Badi, con la participación del comisario de la exposición, Álvaro A. Martínez Sevilla, quien ofrecerá una charla en la que presentará el enfoque y los objetivos de este original recorrido por el legado andalusí.

La muestra, que podrá visitarse hasta el 10 de junio, se enmarca en las actividades del Mes del Patrimonio impulsadas por el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación del Reino de Marruecos, y cuenta con la colaboración de la Dirección Regional de Cultura de Marrakech.

Paseo Matemático al-Ándalus propone un recorrido visual por monumentos emblemáticos como la Alhambra de Granada, la Mezquita-Catedral de Córdoba o el Alcázar de Sevilla, desvelando el papel clave que juegan conceptos como la simetría, la proporción o el orden en sus trazados arquitectónicos.

A través de 21 paneles divulgativos, el visitante podrá descubrir cómo el arte y la ciencia se entrelazan en las construcciones del periodo andalusí, revelando un lenguaje matemático cargado de simbolismo y precisión.

La exposición forma parte del proyecto Paseos Matemáticos, desarrollado por la Fundación Descubre con la colaboración de diversas universidades e instituciones científicas y culturales de Andalucía, y cuenta con el apoyo del Instituto Cervantes en su itinerancia internacional por el norte de África.

Con esta iniciativa, el Instituto Cervantes refuerza su compromiso con la difusión del patrimonio científico y cultural compartido entre España y Marruecos, subrayando los históricos vínculos entre ambas orillas del Mediterráneo.

social youtube xornalgalicia   feed-image