Es la consecuencia de años de abandono y dejación mientras desde la Confederación Española de Policía denuncian la falta de policías nacionales en Galicia para hacer frente a la creciente violencia en las calles de Galicia
Pontevedra 04 de junio de 2025: En relación con el violento suceso de ayer por la tarde en la Plaza Barcelos de Pontevedra remarcar que llevamos años avisando de la falta de policías y unidades de orden público en la ciudad de Pontevedra, y esta es la consecuencia de años de abandono institucional.
“Ahora a quien deben pedirle responsabilidades los ciudadanos es a aquellos que han hecho oídos sordos de los expertos en seguridad ante la falta de policías”.
Denuncian que llevan más de diez años reclamando más agentes para Pontevedra y la necesidad de implantar una Unidad de Prevención y Reacción -UPR- como las que tienen otras ciudades de Galicia, “y es que la Policía no solo está para repeler sino también para prevenir, y eso se hace falta a con presencia policial en la calle”, señalan y añaden que “es bien sabido que la superioridad numérica de policías en intervenciones violentas produce un efecto disuasorio que evita situaciones de grave riesgo”.
Y es que este no es un hecho aislado, cada vez vemos que hay más armas en la calle, más pélelas multitudinarias, como las sucedidas en estos días en Ourense, Lugo, Ferrol o Vigo, y para hacerle frente hay que tener medios humanos y materiales acordes a las necesidades, y una legislación que castigue de verdad estos delitos, “y hoy día nos encontramos que hay pocos policías en Galicia, y en concreto muy pocos en la ciudad de Pontevedra, y sumado a que la ley no castiga con firmeza este tipo de delitos obtenemos estas consecuencias, es un efecto llamada al todo vale”, “lo volvemos a decir, no es un hecho aislado, y la ciudadanía debe pedir responsabilidades y exigir medios al Gobierno como lo hacemos desde nuestra organización sindical”.
Apuntan a que hoy día desde alguna administración están más preocupados de poner bolardos que obstaculizan la labor policial que de servir a la ciudadanía y garantizarles su seguridad como se merecen.
Desde la CEP anuncian que volverán a salir a la calle para denunciar esta situación y esperan que se sume la ciudadanía para exigir responsabilidades a aquellos que cierran los ojos y tapan sus oídos ante lo que denuncian que es una crisis de seguridad que están padeciendo los últimos años, pero eso sí “desde Interior se envía una instrucción a los policías donde se remarca a los policías que no pueden sancionar ante hechos como la tenencia o consumo de sustancias estupefacientes en el interior de vehículos estacionados”,
Desde la Confederación Española de Policía pedimos mesura y diálogo, y que se nos escuche en todas las administraciones, ya que dar la espalda o despreciar los avisos de los profesionales de la seguridad tiene unas consecuencias y un precio muy alto.