Es Noticia Patrimonio |   Rosa Quintana  |   Títulos Honoríficos  |  Asesores/as |   Arco Iris   |   Injusticia  |   Enrequicimiento  |   Niebla Azul  |   Principado |   Adjudicaciones  |   Santiago
Galicia Noticias
 
         Siguenos iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
 Este servicio gratuito de Google traduce instantáneamente palabras, frases y páginas web del español a más de 100 idiomas y viceversa
Inicia sesión y listo. Accede a todas las noticias con un único inicio de sesión.
Suscribirse a Xornal Galicia es muy sencillo y gratis
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
Galicia Noticias

PARQUE DEL XURÉS: UN INCENDIO LENTO ENTRÓ EN GALICIA DESDE PORTUGAL TRAS 36 HORAS ARDIENDO

Información
12 Abril 2023 - Ourense - Correo electrónico - Imprimir - 4901 votos
social youtube xornalgalicia   feed-image

cid ii lgdapz672Los servicios transfronterizos del parque del Xurés han vuelto a demostrar su absoluta ineficacia en la extinción de incendios, ya que entre los días 6 y 7 de este mismo mes, han sido incapaces de controlar un fuego que arrasó 600 has. ( 6 de ellas en zona española).


Tras analizar los datos de los satélites de la NASA, se llega a la conclusión de que el fuego se inició a las 4 de la mañana del día 6 y alcanzó el Xurés orensano el día 7 tras el mediodía. Entre el punto de inicio del incendio y el de extinción no hay más de 3,25 kilómetros, lo que arroja una velocidad del fuego de tan solo 90 metros/hora.
Todos los extremos del caso expuesto pueden ser comprobados en la siguiente aplicación espacial de la NASA:
https://firms.modaps.eosdis.nasa.gov/map/#d:24hrs;@0.0,0.0,3z
Las coordenadas del punto de inicio de este gran fuego arrojan además otro dato de gran interés que seguramente podría aclarar muchos puntos muertos de la plaga de incendios del Xurés. Tal y como se venía sospechando, tras los incendios que se inician en Portugal pueden estar intereses del sector cinegético, ya que el origen del fuego está al borde de un área de entrenamiento de perros de caza, tal y como se demuestra en el documento gráfico adjunto.
En vista de todo ello, ARCO IRIS advierte a Medio Rural que no todos los incendios de este año van a ser tan fáciles de manejar, porque las condiciones de viento, calor y falta de humedad pueden ser extremas este verano y convertirán al Xurés en un polvorín. Sería muy conveniente que las BRIF fueran reforzadas y dotadas de un mando único sectorial y mejorar la coordinación con los recursos de extinción del país vecino. Además, sería deseable que el CECOP fuera más ágil y flexible en el acceso satelital de datos y movilización rápida de recursos.