Es Noticia Patrimonio |   Rosa Quintana  |   Títulos Honoríficos  |  Asesores/as |   Arco Iris   |   Injusticia  |   Enrequicimiento  |   Niebla Azul  |   Principado |   Adjudicaciones  |   Santiago
Galicia Noticias
 
         Siguenos iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
 Este servicio gratuito de Google traduce instantáneamente palabras, frases y páginas web del español a más de 100 idiomas y viceversa
Inicia sesión y listo. Accede a todas las noticias con un único inicio de sesión.
Suscribirse a Xornal Galicia es muy sencillo y gratis
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
Galicia Noticias

ARCO IRIS pide los datos de ISLAS DE CALOR y COBERTURA VEGETAL

Información
07 Febrero 2023 - Galicia - Correo electrónico - Imprimir - 10155 votos
social youtube xornalgalicia   feed-image

cid ii ldtzmrd22Recientes estudios científicos alertan acerca de la incidencia creciente del aumento de las temperaturas estivales sobre la mortalidad en muchas ciudades europeas.
Todas las ciudades europeas con mayor incidencia de las islas de calor tienen una escasa cobertura arbórea. Es difícil encontrar un «regla» al respecto, pero por ejemplo American Forests recomienda al menos un 40% de cobertura de dosel arbóreo para las ciudades.

Hay que valorar la importancia del arbolado como una manera natural para mitigar los efectos del cambio climático a través de la captura y almacenaje a largo plazo del dióxido de carbono. Por ejemplo, un roble que tiene 30 años de edad puede absorber hasta 69.5 libras de dióxido de carbono por año.

Pero quizás un efecto menos obvio es que los árboles son efectivos en la eliminación de partículas sólidas y gaseosas en el aire, un estudio de Servicio Forestal de EE.UU. indica que los árboles reducen estas partículas entre un 9% y un 13%, y por este motivo la cantidad de polvo que llega al suelo es de un 27% a 42% más bajo que en un área despoblada de árboles.cid ii ldtzmrcc1

Por todo ello, ARCO IRIS se ha puesto ya en contacto para que un prestigioso Instituto de Barcelona (que acaba de publicar los datos de hasta 93 ciudades europeas) facilite a la mayor brevedad los datos de nuestra ciudad, que serán puestos en conocimiento de Movilidad cuando se disponga de ellos.

Es intolerable que no se disponga aún de datos fiables, cuando otros ayuntamientos de España los conocen desde hace años.

Algunas herramientas informáticas, como https://www.lasrozas.es/sites/default/files/inline-files/Arbolado_Urbano_Tree_Canopy_.pdf

Están disponibles para que el flamante concejal Sr. Dinís se dedique a hacer su trabajo en lugar de a estropear lo poco que va quedando de lo que antes se conocía como La Coruña.