De acuerdo a su estructura molecular, los plásticos se comportan de manera frágil o resistente ante la variación de temperaturas, Aquí, podrá conocer los tipos de envases de plásticos para tu negocio.
Algunas empresas fungen como mayoristas de envases de plásticos, lo cual resulta rentable para reducir costos y considerando la salida de que éstos contienen.
Conozcamos más sobre este material y su capacidad para contener determinados agentes químicos.
Seis tipos de envases de plásticos para tu negocio
En la cotidianidad, manipulamos de forma constante un sin número de materiales de plásticos que resultan útiles para nuestro aprovechamiento momentáneo, sin embargo, sabemos el daño que éstos provocan al medio ambiente.
Para las empresas resulta ventajoso poder hacer uso de materiales reutilizables o no, que brinden comodidad en su transportación, contención de la materia y preservación o durabilidad.
Ya lo veremos:
1. PET (Tereftalato de Polietileno)
Se obtiene de la fibra de relleno de bolsas de dormir, alfombras, cuerdas y almohadas. Se emplea en la fabricación de envases de alimentos como botellas de agua, refrescos, jugos y aceites.
2. HDPE (Polietileno de alta densidad)
Por su fortaleza y grosor de material, se encuentra en envases de detergentes, botellas de leche, bidones, bolsas de plásticos, es un material rígido y opaco, que resiste al frío y al calor. Su re utilidad es amplia.
3. PVC (Polivinilo)
Este material tiende a liberar sustancias tóxicas cuando se añaden contenido con calor incluso, en condiciones normales no deberá re utilizarse. El PVC podrá empelarlo para botellas de shampoo, tuberías, acondicionador, interiores del automóvil, envoltorios, juguetes de niños y mangueras.
4. LDPE (Polietileno de baja densidad)
¿Has visto las bolsas de supermercado y/o material de embalaje? Seguramente, habrás podido notar lo resistente y seguro que es. El LDPE es muy flexible, se emplea en plásticos para envolver, botellas que perfectamente pueden ser recicladas. Este material, lo podrá encontrar traslúcido u opaco.
5. PP (Polipropileno)
Cuenta con barrera protectora contra la grasa. Es un material bastante resistente al calor, se emplea en artículos de cocina como mantequillas y yogures, el cual perfectamente podrás reutilizar de forma segura, son aptos para microondas.
6. PS (Poliestireno)
En la moda de los pedidos rápidos, es común ver este tipo de materiales. Se utilizan para llevar alimentos. Son totalmente desechables, están elaborados a base de petróleo, siendo altamente contaminantes tanto para el consumo como para la degradación ambiental.
Ventajas de los envases de plásticos
A pesar de las innumerables críticas y cuestionamientos que tiene este tipo de material para el medio ambiente, existen posturas que indican sus bondades, entre otras, contribuye al ahorro del agua, la energía y la emisión de CO2.
Uno de ellos, es el Instituto Tecnológico de Plástico de España. La menor densidad, buena resistencia química, Aislante térmico, economía y amortiguación a las vibraciones, son parte de sus bondades.
A continuación podremos detallar muchas más:
-
Re utilización: Ante una cultura de ahorro, se hace necesario el rescate de materiales que bien podría aprovecharse para continuar brindando utilidad.
-
Alta resistencia: Muchos de los químicos que contienen algunos envases plásticos, requieren de un determinado grosor así como una fabricación de alta resistencia, esto, para poder almacenar y contener en buenas condiciones el producto.
-
Durabilidad: El hecho de poder ser reutilizable, permite que las partículas que le constituyen no se degraden producto de los químicos que se añaden a este tipo de envases.
-
Higienización: Genera barreras para los microbios, la humedad y los rayos UV
-
Ligereza: Practicidad al llevar, evitando la proliferación de desperdicios.