Siguenos iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
 Este servicio gratuito de Google traduce instantáneamente palabras, frases y páginas web del español a más de 100 idiomas y viceversa
Inicia sesión y listo. Accede a todas las noticias con un único inicio de sesión.
Suscribirse a Xornal Galicia es muy sencillo y gratis
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
Galicia Noticias

Serigrafia: la mejor forma de personalizar tus prendas

Información
29 Septiembre 2023 - Comunicados - Correo electrónico - Imprimir - 1609 votos
social youtube xornalgalicia   feed-image

 

Las prendas de vestir que usamos a diario nos diferencian del resto de las personas, por lo que buscamos un estilo que nos identifique y lo combinamos de tal manera que nos haga resaltar o lograr crear esa sutil diferencia que nos caracteriza.

Para muchas personas usar prendas o accesorios con diseños son una gran opción, esto no solo refleja sus gustos, sino que también brinda esa característica distintiva. Para eso existen diversas opciones que no todos tienen en cuenta al momento de elegir una prenda personalizada.

Ya sea una prenda de una marca reconocida o con un diseño aleatorio o genérico, es importante saber cómo se realizó, ya que de esto dependerá la calidad de la prenda y su durabilidad en el tiempo, algo muy importante si se trata de tu prenda favorita.

Métodos para personalizar prendas y accesorios

Existen muchas formas empleadas para personalizar prendas y accesorios, algunas datan de miles de años como la serigrafía, pero con el tiempo se han desarrollado otras formas más modernas y con mejor acabado, sin embargo, todas tienen su uso particular.

Serigrafía 

La serigrafía es un método milenario del cual se tienen registros desde la época de los egipcios. Este consiste en estampar sobre la tela o material un diseño en específico. Para esto se utiliza una serie de implementos, tinta especial, plantillas, entre otros productos.

Este método es quizás el más económico del mercado, tiene diversas ventajas como el poder estampar prácticamente cualquier diseño, no tiene límites en los materiales donde se puede aplicar, es rápido y versátil.

Las camisetas serigrafiadas son sin duda unos de los productos que más se venden en el mercado. Estas se diferencian al tacto, la calidad de la imagen y su duración en el tiempo aun después de lavarse la prenda.

Estampado

El estampado es un método más moderno en comparación, el cual surgió en la búsqueda de una forma de lograr detalles más precisos, a nivel fotográfico, con juegos de sombra y combinación en tonos de colores.

Esta técnica es más costosa, ya que emplea materiales más delicados. Básicamente se trata de imprimir sobre una plantilla, la cual se adhiere mediante calor a la prenda. Al ser una impresión la calidad de los detalles es superior, por lo que es muy utilizado por marcas y empresas que buscan resaltar su logo o publicidad.

En esta técnica el diseño estampado se encuentra de forma superficial, siendo palpable y diferenciable de la tela. Por lo general se siente al tacto, ya que no se fusiona con la tela. Este método no se puede emplear en todo tipo de superficies.

Sublimación

La sublimación es otra forma de estampar diseños en prendas  muy similar al estampado, pero en este caso la tinta sí es transferida a la tela. Para esto se debe imprimir en un papel especial, utilizando tinta para sublimación.

Al tener el diseño impreso, este se traspasa a la prenda aplicando calor mediante una plancha. La tinta pasa de estado líquido a gaseoso, de esta forma es absorbida por las fibras de la prenda. Es necesario que esta sea al menos 75% poliéster para que pueda fijarse adecuadamente.

Es un método rápido y con excelentes resultados de calidad, aunque se ve muy limitado en el tipo de material en el que se puede aplicar. 

Diferencias entre la serigrafía, sublimación y estampado

  • La serigrafía suele ser la técnica más aplicada al momento de personalizar prendas. Con el paso del tiempo ha evolucionado de tal forma que cualquier persona con poco capital puede comenzar a realizar este tipo de trabajo con tan solo un pequeño kit.
  • Aunque en términos de detalle tanto la sublimación como el estampado suelen ser mejores, la calidad de los acabados en la serigrafía ha aumentado al emplear equipos que mejoran las plantillas a utilizar para estampar la imagen.
  • La serigrafía permite estampar diseños en diversas superficies, no solo telas, también vidrio, caucho, cerámica, madera, papel y un sinfín de estos. Por otro lado, la sublimación está limitada al poliéster y el estampado a materiales que no se deformen a ciertas temperaturas.
  • El acabado es más natural al utilizar serigrafía, además los diseños suelen durar mucho tiempo, aun después de lavarse. En el estampado se suele desprender al tacto fuerte o al lavarse y en la sublimación pierde tono de color al lavarse la prenda.

 

Están leyendo; xn  Atún Tuny, Ancla, Capitán Nemo, Martuna  xn  Asesora de Feijóo   xn  Pladesemapesga xn Circos del PP xn Elecciones 2024    xn     Corrupción  Mar Sánchez Sierra. - Más


También es noticia hoy  | Millan Calenti |   Grupomar  |   Autrey  |  RealidelPacífico |   Elecciones   |   Candidatos  |   P.González   |   Mar Sánchez  |   Acoso  |   Blanqueo  |   Perú  |   Trama Norte   |   Pesca Ilegal

Privacidad y uso de cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.