Es Noticia Patrimonio |   Rosa Quintana  |   Títulos Honoríficos  |  Asesores/as |   Arco Iris   |   Injusticia  |   Enrequicimiento  |   Niebla Azul  |   Principado |   Adjudicaciones  |   Santiago
Galicia Noticias
 
         Siguenos iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
 Este servicio gratuito de Google traduce instantáneamente palabras, frases y páginas web del español a más de 100 idiomas y viceversa
Inicia sesión y listo. Accede a todas las noticias con un único inicio de sesión.
Suscribirse a Xornal Galicia es muy sencillo y gratis
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
Galicia Noticias

¿Cómo elegir la hidrolimpiadora correcta?

Información
03 Junio 2019 - Comunicados - Correo electrónico - Imprimir - 2090 votos
social youtube xornalgalicia   feed-image

Elegir la hidrolimpiadora adecuada ahora será más sencillo.

Adquirir una hidrolimpiadora puede parecer una tarea fácil, pero la labor de escoger el equipo adecuado, requerirá conocer más sobre su funcionamiento, su frecuencia de uso y lo que se espera conseguir con ella. Ya sea que se necesite para acabar con la suciedad del hogar, del coche o de espacios aún más amplios y complejos, se tendrá que elegir el equipo correcto. Pero, ¿cómo elegir la hidrolimpiadora que se necesita?

Para poder elegir la hidrolimpiadora que más se adapte a lo que se necesita, se deben tener en cuenta aspectos relacionados con su uso y la frecuencia de uso, entre otras cosas. La hidrolimpiadora es un equipo de limpieza de alta potencia que puede utilizarse para limpiar interiores y exteriores, ideado para sacar la suciedad y las manchas que otros equipos no pueden.

Este equipo de tamaños diversos cumple con una función extraordinaria y es la de limpiar en minutos, lo que podría tardar horas. La hidrolimpiadora está compuesta por una entrada de agua que es donde se conecta la manguera, el motor que puede funcionar con electricidad o gasolina, la bomba de agua que se encarga de absorber el agua y luego dispararla a alta presión, y una manguera que es por dónde sale el agua.

Pasos para elegir la mejor hidrolimpiadora

1- Determinar la función de uso

Cuando se va adquirir una hidrolimpiadora, lo primero que se debe tener en cuenta es la intensidad de los trabajos que se espera realizar con la misma, tomando en consideración que, si se va a usar una limpiadora de alta presión en vehículos, fachadas o terrazas, se podría dañar la pintura o yeso.

También, si se requiere para uso intensivo o profesional, lo recomendable es que se adquiera un equipo de alta potencia que combine fuerza y autonomía, como las hidrolimpiadoras térmicas. Ahora, si el uso que se le dará es particular, es decir, para limpiar el techo o la fachada, lo mejor es decidirse por un equipo electrico de 3000W y 600 l/h - 160 B. Si se quieren limpiar paredes y escaleras, entonces se compra un equipo de alta presión de 2100W y 500l/h - 140 B. En el caso de la limpieza de coches, la hidrolimpiadora más recomendada es la de 1800W  y 420l/h - 130, y para lavar bicicletas o el jardín será suficiente con un modelo 110 B para 360l/h.

2- Verificar la frecuencia de uso

Seguidamente se debe prestar especial atención a la frecuencia con la que se va a usar el equipo. Si va a ser usada por varias horas a la semana durante más de 6 meses, una hidrolimpiadora de gama baja se dañará rápidamente, por lo que se deberá invertir en su reparación. Lo mejor en este caso es elegir entre los equipos de gama alta. Ahora, si el uso que se le dará será esporádico, es decir, una vez al año para limpiar el jardín o una vez por mes para lavar el coche, entonces una hidrolimpiadora básica será suficiente.

3- Revisar el material de la bomba

Otro punto clave para elegir la mejor hidrolimpiadora es el material de la bomba, pues de éste dependerá el servicio que brinde:

  • Bomba de resina: si se va a usar de 3 a 4 horas por semana, ésta es la que se recomienda.
  • Bomba de aluminio: son ideales para uso más frecuente, porque son más robustas.
  • Bomba de latón: son los modelos de uso intensivo y profesional.

4- Escoger entre equipos eléctricos o de gasolina

Los equipos que son de gasolina tienen más potencia, más presión y más caudal, se pueden usar por tiempo más largo, y cuando son térmicos, entonces facilita el trabajo de remover la suciedad más difícil. Estas hidrolimpiadoras tienen un motor que necesita aceite y gasolina, son ruidosas, pesadas y emiten gases.

Los equipos eléctricos suelen ser los preferidos por los particulares, porque son livianos, y aunque tienen menos caudal y presión, son más manejables y no necesitan tanto mantenimiento.  


Con la información que se ha obtenido de las hidrolimpiadoras, ahora es más sencillo poder elegir la que mejor se adapte a las necesidades de cada usuario.